La geografía contemporánea y Elisée Reclus

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Human Geography
Cover of the book La geografía contemporánea y Elisée Reclus by Collectif, Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Collectif ISBN: 9782821846258
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Publication: June 2, 2014
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Language: Spanish
Author: Collectif
ISBN: 9782821846258
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Publication: June 2, 2014
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Language: Spanish

Este libro plantea reflexiones diversas en torno a los derroteros actuales de la geografía como disciplina científica, en concreto de aquellos marcados por la extensa obra de una de las figuras más trascendentes de la geografía francesa del siglo XIX y primeros años del XX: Elisée Reclus. En un mundo en recomposición marcado por la mundialización, la omnipresencia del "gran capital", la supuesta y no evidente desaparición progresiva de los Estados-nación, así como por la emergencia de nuevos actores sociales, intentamos contribuir en la búsqueda de respuestas a preguntas útiles e ineludibles actualmente para la disciplina geográfica y la interdisciplina: ¿cuál es hoy la especificidad de la geografía? ¿Cuáles son sus límites?, y ¿cómo se puede enriquecer en el contacto con otras disciplinas, como las ciencias políticas, las ciencias naturales, la historia o la antropología? ¿Cómo pasar de una geografía crítica marcada por el peso de los estructuralismos a otras geografías? ¿Qué lugar dar a conceptos como sujeto, poder, alteridad, medio ambiente, y qué lugar dar a lo social en una reflexión sobre los territorios y el espacio? ¿Cómo la obra de Reclus nos ayuda a pensar las relaciones entre el hombre social y la tierra? En su conjunto el libro plantea el rescate del individuo, ya no únicamente de la sociedad, como agente geográfico, y del reto a pensar en la posibilidad de un mundo fraterno y solidario en integración armónica con la naturaleza. Además, se ofrecen por primera vez en español resultados de las investigaciones recientes que realizan algunos de los mejores geógrafos franceses.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro plantea reflexiones diversas en torno a los derroteros actuales de la geografía como disciplina científica, en concreto de aquellos marcados por la extensa obra de una de las figuras más trascendentes de la geografía francesa del siglo XIX y primeros años del XX: Elisée Reclus. En un mundo en recomposición marcado por la mundialización, la omnipresencia del "gran capital", la supuesta y no evidente desaparición progresiva de los Estados-nación, así como por la emergencia de nuevos actores sociales, intentamos contribuir en la búsqueda de respuestas a preguntas útiles e ineludibles actualmente para la disciplina geográfica y la interdisciplina: ¿cuál es hoy la especificidad de la geografía? ¿Cuáles son sus límites?, y ¿cómo se puede enriquecer en el contacto con otras disciplinas, como las ciencias políticas, las ciencias naturales, la historia o la antropología? ¿Cómo pasar de una geografía crítica marcada por el peso de los estructuralismos a otras geografías? ¿Qué lugar dar a conceptos como sujeto, poder, alteridad, medio ambiente, y qué lugar dar a lo social en una reflexión sobre los territorios y el espacio? ¿Cómo la obra de Reclus nos ayuda a pensar las relaciones entre el hombre social y la tierra? En su conjunto el libro plantea el rescate del individuo, ya no únicamente de la sociedad, como agente geográfico, y del reto a pensar en la posibilidad de un mundo fraterno y solidario en integración armónica con la naturaleza. Además, se ofrecen por primera vez en español resultados de las investigaciones recientes que realizan algunos de los mejores geógrafos franceses.

More books from Centro de estudios mexicanos y centroamericanos

Cover of the book Los espacios públicos en Iberoamérica by Collectif
Cover of the book Una resistencia india by Collectif
Cover of the book Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII by Collectif
Cover of the book Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica by Collectif
Cover of the book El acceso de los pobres al suelo urbano by Collectif
Cover of the book Normas para la descripción de vasijas cerámicas by Collectif
Cover of the book Rosa limensis by Collectif
Cover of the book Ciudad Águila, Villa Serpiente by Collectif
Cover of the book Sociedades en construcción, la Nueva Galicia según las visitas de oidores, (1606-1616) by Collectif
Cover of the book La Mitad del mundo by Collectif
Cover of the book Política e identidad by Collectif
Cover of the book De la libertad y la abolición by Collectif
Cover of the book Entre Zacapu y río Lerma by Collectif
Cover of the book Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales by Collectif
Cover of the book América Latina: realidad, virtualidad y utopía de la integración by Collectif
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy