La Mitad del mundo

Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Anthropology
Cover of the book La Mitad del mundo by Jacques Galinier, Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jacques Galinier ISBN: 9782821846173
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Publication: June 4, 2014
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Language: Spanish
Author: Jacques Galinier
ISBN: 9782821846173
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Publication: June 4, 2014
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Language: Spanish

El tema central de este libro es el análisis de las correspondencias que existen entre la concepción de los actos rituales, la imagen del cuerpo y la visión del mundo de los otomíes que habitan en el sur de la Huasteca. En sus inicios, esta investigación pretendía resolver un enigma: ¿por qué la organización ritual de los otomíes se divide en dos sectores rigurosamente separados, el que compete a la tradición católica, y el de origen indígena, en gran parte disimulado en la intimidad de los oratorios, de los santuarios y de los cerros? ¿por que han rechazado el sincretismo? Discretamente, los datos históricos revelan la existencia, desde la Colonia, de un dispositivo de camuflaje que permitió ocultar hasta nuestra época un conjunto de ritos de origen prehispánico. Sin embargo, fue el descubrimiento inesperado de la teoría otomí relativa a la fisiología sexual señalada por la misma exégesis indígena - lo que expuso paulatinamente un inmenso campo de reflexión acerca del cuerpo humane; y del universo. Un cuerpo dicotOmizado entre la (jarte alta, la de Dios, y la parte baja, la del Diablo, la mitad del mundo. Este dualismo asimétrico (que privilegia el espacio inferior, la "parte otomí") es totalmente congruente con la bipartición del cosmos. A partir de tal isomorfismo se ilumina la sintaxis ritual y el sentido profundo de "las costumbres", de la devoción a los muertos y del carnaval. Se revela entonces la complejidad de un pensamiento cosmológico forjado en el dialogo tenebroso del sexo y de la muerte.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El tema central de este libro es el análisis de las correspondencias que existen entre la concepción de los actos rituales, la imagen del cuerpo y la visión del mundo de los otomíes que habitan en el sur de la Huasteca. En sus inicios, esta investigación pretendía resolver un enigma: ¿por qué la organización ritual de los otomíes se divide en dos sectores rigurosamente separados, el que compete a la tradición católica, y el de origen indígena, en gran parte disimulado en la intimidad de los oratorios, de los santuarios y de los cerros? ¿por que han rechazado el sincretismo? Discretamente, los datos históricos revelan la existencia, desde la Colonia, de un dispositivo de camuflaje que permitió ocultar hasta nuestra época un conjunto de ritos de origen prehispánico. Sin embargo, fue el descubrimiento inesperado de la teoría otomí relativa a la fisiología sexual señalada por la misma exégesis indígena - lo que expuso paulatinamente un inmenso campo de reflexión acerca del cuerpo humane; y del universo. Un cuerpo dicotOmizado entre la (jarte alta, la de Dios, y la parte baja, la del Diablo, la mitad del mundo. Este dualismo asimétrico (que privilegia el espacio inferior, la "parte otomí") es totalmente congruente con la bipartición del cosmos. A partir de tal isomorfismo se ilumina la sintaxis ritual y el sentido profundo de "las costumbres", de la devoción a los muertos y del carnaval. Se revela entonces la complejidad de un pensamiento cosmológico forjado en el dialogo tenebroso del sexo y de la muerte.

More books from Centro de estudios mexicanos y centroamericanos

Cover of the book Los exvotos del occidente de México by Jacques Galinier
Cover of the book El acceso de los pobres al suelo urbano by Jacques Galinier
Cover of the book Poder y desviaciones by Jacques Galinier
Cover of the book Una resistencia india by Jacques Galinier
Cover of the book El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio by Jacques Galinier
Cover of the book América Latina: realidad, virtualidad y utopía de la integración by Jacques Galinier
Cover of the book Fiesta, literatura y magia en el Nayarit by Jacques Galinier
Cover of the book Grandeza y miseria del oficio by Jacques Galinier
Cover of the book Ocho mil años de la Cuenca de Zacapú by Jacques Galinier
Cover of the book El héroe entre el mito y la historia by Jacques Galinier
Cover of the book Tres levantamientos populares by Jacques Galinier
Cover of the book Los mercados de la Plaza Mayor en la ciudad de México by Jacques Galinier
Cover of the book Belice: una historia olvidada by Jacques Galinier
Cover of the book Normas para la descripción de vasijas cerámicas by Jacques Galinier
Cover of the book Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas by Jacques Galinier
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy