Mestizaje, diferencia y nación

Lo "negro" en América Central y el Caribe

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, International
Cover of the book Mestizaje, diferencia y nación by Collectif, Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Collectif ISBN: 9782821827752
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Publication: April 24, 2013
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Language: Spanish
Author: Collectif
ISBN: 9782821827752
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Publication: April 24, 2013
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Language: Spanish

Este libro ofrece un panorama sobre la contribución de las poblaciones de origen africano en la construcción de sociedades mestizas (y creoles) en varios países de América Central y el Caribe. Lo " negro " , lejos de desaparecer con las aboliciones de la esclavitud y las independencias, se transforma, emerge y a veces se vuelve invisible. Tanto a nivel político como cultural, el mestizaje permite una desmultiplicación de las expresiones de la diferencia. Los autores de este libro, a partir de trabajos etnográficos o de archivos, cuestionan las políticas nacionales (Mark Anderson, Verene A. Shepherd), la permanencia y actualización de prácticas racistas (Peter Wade, Mónica G. Moreno Figueroa), las fronteras entre grupos (Anath Ariel de Vidas y Odile Hoffmann, Gabriel Izard), y las culturas de lo negro (Christian Rinaudo, Hettie Malcomson, Nahayeilli B. Juárez Huet).

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro ofrece un panorama sobre la contribución de las poblaciones de origen africano en la construcción de sociedades mestizas (y creoles) en varios países de América Central y el Caribe. Lo " negro " , lejos de desaparecer con las aboliciones de la esclavitud y las independencias, se transforma, emerge y a veces se vuelve invisible. Tanto a nivel político como cultural, el mestizaje permite una desmultiplicación de las expresiones de la diferencia. Los autores de este libro, a partir de trabajos etnográficos o de archivos, cuestionan las políticas nacionales (Mark Anderson, Verene A. Shepherd), la permanencia y actualización de prácticas racistas (Peter Wade, Mónica G. Moreno Figueroa), las fronteras entre grupos (Anath Ariel de Vidas y Odile Hoffmann, Gabriel Izard), y las culturas de lo negro (Christian Rinaudo, Hettie Malcomson, Nahayeilli B. Juárez Huet).

More books from Centro de estudios mexicanos y centroamericanos

Cover of the book Pueblos de la Sierra madre by Collectif
Cover of the book Fiesta, literatura y magia en el Nayarit by Collectif
Cover of the book Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII by Collectif
Cover of the book Egohistorias by Collectif
Cover of the book El Boleo: Santa Rosalía, Baja California Sur, 1885-1954 by Collectif
Cover of the book Des Indes occidentales à l'Amérique Latine. Volume 2 by Collectif
Cover of the book Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica by Collectif
Cover of the book Entre Zacapu y río Lerma by Collectif
Cover of the book México Francia by Collectif
Cover of the book El sol-dios y Cristo by Collectif
Cover of the book El acceso de los pobres al suelo urbano by Collectif
Cover of the book Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México by Collectif
Cover of the book ¡Tierra de cristeros! by Collectif
Cover of the book Los exvotos del occidente de México by Collectif
Cover of the book México Francia by Collectif
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy