Superación del régimen franquista

Nonfiction, History, Modern, 20th Century
Cover of the book Superación del régimen franquista by Anonymous, GRIN Verlag
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Anonymous ISBN: 9783656298526
Publisher: GRIN Verlag Publication: October 29, 2012
Imprint: GRIN Verlag Language: Spanish
Author: Anonymous
ISBN: 9783656298526
Publisher: GRIN Verlag
Publication: October 29, 2012
Imprint: GRIN Verlag
Language: Spanish

Seminar paper del año 2012 en eltema Historia Europa - Otros países - Época de las guerras mundiales , Nota: 2,0, Universität Osnabrück, Idioma: Español, Resumen: La superación del pasado se ha convertido, después de la Segunda Guerra Mundial y especialmente después de la cortina de hierro, en una parte central del debate público de muchos países europeos, África del Sur, Asia y América Latina. Mientras que Alemania tanto con la superación legal como con el nacionalsocialismo está a la vanguardia, y España tiene una necesidad de recuperar en su manejo con la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista. Hace unos años empezó un debate amplio y abierto sobre la revisión del pasado reciente. Esto se hizo menos importante por la forzada Ley de la Memoria Histórica por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que proporciona la medida más amplia de una superación del pasado franquista por un gobierno democrático español. La ley fue aprobada el 31/10/2007 en los Cortes Generales sin los votos de la oposición conservadora y la izquierda nacional catalana. Violentas disputas políticas y polémicas fueron precedidas a esta decisión y siguen acompañandola. El debate acerca de la ley - y la propia ley - son de relevancia especial histórica y política ya que por primera vez después de una década del pacto de silencio el gobierno y la sociedad española aparte de su pasado social. La sociedad española moderna se planta ante una prueba de nervios por el paso de la dictadura a la democracia que ha salido en el camino de la Transición. Así pues la pregunta que surge es, si a la discusión sobre la Ley de la Memoria Histórica lleva de escisión o la reconciliación de la sociedad española. Esta es una pregunta central del siguiente análisis. Por consiguente el trabajo presente persigue el objetivo repercusión de la ley en la sociedad. El objeto de la investigación es por una parte la ley en sí y como se instrumentaliza en la discusión de los diferentes actores políticos. Por otro lado se analizan los efectos y las reacciones de la sociedad español contemporánea para aclarar la controversia. La perspectiva del estudio sigue el método inductivo por que se debe concluir del fenómeno individual, de ley, vía los actores políticos a la conclusión de la sociedad española. Un análisis completo de la sociedad española contemporánea haría exceder los límites de este trabajo por eso toma en el foco los aspectos de la división y reconciliación. Tanto que los partidos como las organizaciones no gubernamentales se aprovechan de la discusión para distinguirse.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Seminar paper del año 2012 en eltema Historia Europa - Otros países - Época de las guerras mundiales , Nota: 2,0, Universität Osnabrück, Idioma: Español, Resumen: La superación del pasado se ha convertido, después de la Segunda Guerra Mundial y especialmente después de la cortina de hierro, en una parte central del debate público de muchos países europeos, África del Sur, Asia y América Latina. Mientras que Alemania tanto con la superación legal como con el nacionalsocialismo está a la vanguardia, y España tiene una necesidad de recuperar en su manejo con la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista. Hace unos años empezó un debate amplio y abierto sobre la revisión del pasado reciente. Esto se hizo menos importante por la forzada Ley de la Memoria Histórica por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que proporciona la medida más amplia de una superación del pasado franquista por un gobierno democrático español. La ley fue aprobada el 31/10/2007 en los Cortes Generales sin los votos de la oposición conservadora y la izquierda nacional catalana. Violentas disputas políticas y polémicas fueron precedidas a esta decisión y siguen acompañandola. El debate acerca de la ley - y la propia ley - son de relevancia especial histórica y política ya que por primera vez después de una década del pacto de silencio el gobierno y la sociedad española aparte de su pasado social. La sociedad española moderna se planta ante una prueba de nervios por el paso de la dictadura a la democracia que ha salido en el camino de la Transición. Así pues la pregunta que surge es, si a la discusión sobre la Ley de la Memoria Histórica lleva de escisión o la reconciliación de la sociedad española. Esta es una pregunta central del siguiente análisis. Por consiguente el trabajo presente persigue el objetivo repercusión de la ley en la sociedad. El objeto de la investigación es por una parte la ley en sí y como se instrumentaliza en la discusión de los diferentes actores políticos. Por otro lado se analizan los efectos y las reacciones de la sociedad español contemporánea para aclarar la controversia. La perspectiva del estudio sigue el método inductivo por que se debe concluir del fenómeno individual, de ley, vía los actores políticos a la conclusión de la sociedad española. Un análisis completo de la sociedad española contemporánea haría exceder los límites de este trabajo por eso toma en el foco los aspectos de la división y reconciliación. Tanto que los partidos como las organizaciones no gubernamentales se aprovechan de la discusión para distinguirse.

More books from GRIN Verlag

Cover of the book Aggression bei Kindern by Anonymous
Cover of the book Das Bundes-Immissionsschutzgesetz. Historischer Überblick und Grundstrukturen sowie Ausgestaltung der gesetzlichen Zuständigkeiten by Anonymous
Cover of the book Thema der Stunde: Sklaverei im Römischen Reich by Anonymous
Cover of the book Islamismus - Ideologie oder sozial begründet by Anonymous
Cover of the book Prüfungsangst als Zentrales Element der Schulangst: Das Praxisbeispiel Grundschule by Anonymous
Cover of the book Quartiermanagement als Instrument für benachteiligte Wohngebiete by Anonymous
Cover of the book Durchführung eines Verkaufsgesprächs - individuell, kundenorientiert! (Unterweisung Bankkaufmann / -kauffrau) by Anonymous
Cover of the book Zufall und Wahrscheinlichkeit. Würfeln mit zwei Würfeln (Mathematik, 3. Klasse) by Anonymous
Cover of the book Moving beyond Stiglitz? Does 'Globalisation and its Discontents' add to our understanding of the sources of contemporary armed conflict? by Anonymous
Cover of the book Die Untersuchungshaft gemäß § 112 Abs.3 StPO. Ein problematischer Haftgrund? by Anonymous
Cover of the book Die internationale Zuständigkeit nach autonomem Recht, insbesondere im neuen Verfahren außer Streitsachen by Anonymous
Cover of the book Anwendung von sycat® in der Praxis an einem Beispiel by Anonymous
Cover of the book Critical Review about implications of the Efficient Market Hypothesis by Anonymous
Cover of the book Der Beratungseinsatz nach § 37 Abs. 3 SGB XI. Chancen und Herausforderungen für die Pflege by Anonymous
Cover of the book Der Reichstagsbrand - Adolf Hitlers Legitimation zur Machtergreifung by Anonymous
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy