Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha

Fiction & Literature, Humorous, Classics
Cover of the book Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha by Miguel de Cervantes, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Miguel de Cervantes ISBN: 9783959550505
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: November 26, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Miguel de Cervantes
ISBN: 9783959550505
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: November 26, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Fue solo en 1615, y bajo la amenaza de la apenas estampada continuación de Alonso Fernández de Avellaneda, cuando Cervantes tuvo la ocasión de reinventar su propio libro, dándole la dimensión universal y hondamente moderna con que hoy lo reconocemos. Entonces, urgido por la necesidad de responder al émulo, libre de trabas, poniéndose la verosimilitud, el realismo y los géneros por montera, Miguel de Cervantes inventó otro Quijote. En un paisaje poblado por amantes cortesanos y bizantinos, caballeros andantes o moriscos, por pastores neoplatónicos y pícaros parlantes, y hasta por sesudos neoaristotélicos, Cervantes avanzó por territorios hasta entonces desconocidos para la ficción. Aunque a Cervantes no le correspondía escribir ningún ejemplo de lo que hoy identificamos como novela moderna, llevó la narrativa hasta un punto que ni siquiera se hubiera podido imaginar antes. Después de que se estampara el Quijote de 1615, nada sería lo mismo. Cervantes conquistó para los futuros narradores una libertad desconocida e inconcebible hasta entonces, dejando abierto el camino hacia otra literatura. Para atravesar ese pequeño universo que es el Quijote, lo mejor es enfrascarse confiadamente en la lectura y disfrutar. Los muchos lectores que, desde 1605 hasta ahora, han convertido el libro en un clásico no lo leyeron por simple reverencia, sino buscando en sus páginas entretenimiento, consuelo o una explicación para sus propias existencias. Y todavía don Quijote y Sancho aguardan a sus futuros lectores con un arsenal de maravillas insospechadas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Fue solo en 1615, y bajo la amenaza de la apenas estampada continuación de Alonso Fernández de Avellaneda, cuando Cervantes tuvo la ocasión de reinventar su propio libro, dándole la dimensión universal y hondamente moderna con que hoy lo reconocemos. Entonces, urgido por la necesidad de responder al émulo, libre de trabas, poniéndose la verosimilitud, el realismo y los géneros por montera, Miguel de Cervantes inventó otro Quijote. En un paisaje poblado por amantes cortesanos y bizantinos, caballeros andantes o moriscos, por pastores neoplatónicos y pícaros parlantes, y hasta por sesudos neoaristotélicos, Cervantes avanzó por territorios hasta entonces desconocidos para la ficción. Aunque a Cervantes no le correspondía escribir ningún ejemplo de lo que hoy identificamos como novela moderna, llevó la narrativa hasta un punto que ni siquiera se hubiera podido imaginar antes. Después de que se estampara el Quijote de 1615, nada sería lo mismo. Cervantes conquistó para los futuros narradores una libertad desconocida e inconcebible hasta entonces, dejando abierto el camino hacia otra literatura. Para atravesar ese pequeño universo que es el Quijote, lo mejor es enfrascarse confiadamente en la lectura y disfrutar. Los muchos lectores que, desde 1605 hasta ahora, han convertido el libro en un clásico no lo leyeron por simple reverencia, sino buscando en sus páginas entretenimiento, consuelo o una explicación para sus propias existencias. Y todavía don Quijote y Sancho aguardan a sus futuros lectores con un arsenal de maravillas insospechadas.

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book La selva sin amor by Miguel de Cervantes
Cover of the book Poema de Fernán González by Miguel de Cervantes
Cover of the book Cumplirle a Dios la palabra by Miguel de Cervantes
Cover of the book La mujer por fuerza by Miguel de Cervantes
Cover of the book Diálogo político del estado de Alemania y comparación de España con las demás naciones by Miguel de Cervantes
Cover of the book La batalla de los Arapiles by Miguel de Cervantes
Cover of the book Don Juan Tenorio by Miguel de Cervantes
Cover of the book El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha by Miguel de Cervantes
Cover of the book Ganar por la mano el juego by Miguel de Cervantes
Cover of the book El Santo Cristo de Cabrilla by Miguel de Cervantes
Cover of the book La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón by Miguel de Cervantes
Cover of the book También tiene el sol menguante by Miguel de Cervantes
Cover of the book Libro de todas las cosas y otras muchas más, con la aguja de navegar cultos by Miguel de Cervantes
Cover of the book Libro de los gorriones: Rimas by Miguel de Cervantes
Cover of the book Poesías, II by Miguel de Cervantes
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy