Poema heroico a Cristo resucitado

Fiction & Literature, Religious, Classics
Cover of the book Poema heroico a Cristo resucitado by Francisco de Quevedo, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Francisco de Quevedo ISBN: 9783959550680
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: February 7, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Francisco de Quevedo
ISBN: 9783959550680
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: February 7, 2017
Imprint:
Language: Spanish

El Poema heroico a Cristo resucitado ofrece un extraordinario ejemplo de poesía épica religiosa del siglo XVII. La poesía sacra de Quevedo aparece reunida en la musa Urania, en Las tres musas castellanas de 1670, publicada por Pedro Aldrete, sobrino y albacea de Quevedo. En ella se incluyen numerosos sonetos sacros, ovillejos, salmos, de carácter devoto donde no falta el apunte o la argumentación doctrinal, pero sólo el Poema heroico relata un episodio de la Biblia, con tonos épicos. Quevedo se demora con la descripción de la batalla entre las banderas del mal y del bien, escenifica los diálogos entre los personajes bíblicos que son prefiguraciones de Jesucristo y el propio Jesucristo y exhibe con apariencia de pórtico o retablo el escenario del cielo prometido. Como poeta religioso, Quevedo entrelaza el antiguo con el nuevo testamento, como si los pormenores de la historia del mundo estuvieran explicados por la causa primera y dirigidos a la victoria final del héroe cristiano. La doctrina totalizadora, sometida a dogmas, halla en este relato heroico el ejemplo perfecto, pues en cada una de las peripecias de Jesucristo se contempla el sentido teleológico de la historia del hombre.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El Poema heroico a Cristo resucitado ofrece un extraordinario ejemplo de poesía épica religiosa del siglo XVII. La poesía sacra de Quevedo aparece reunida en la musa Urania, en Las tres musas castellanas de 1670, publicada por Pedro Aldrete, sobrino y albacea de Quevedo. En ella se incluyen numerosos sonetos sacros, ovillejos, salmos, de carácter devoto donde no falta el apunte o la argumentación doctrinal, pero sólo el Poema heroico relata un episodio de la Biblia, con tonos épicos. Quevedo se demora con la descripción de la batalla entre las banderas del mal y del bien, escenifica los diálogos entre los personajes bíblicos que son prefiguraciones de Jesucristo y el propio Jesucristo y exhibe con apariencia de pórtico o retablo el escenario del cielo prometido. Como poeta religioso, Quevedo entrelaza el antiguo con el nuevo testamento, como si los pormenores de la historia del mundo estuvieran explicados por la causa primera y dirigidos a la victoria final del héroe cristiano. La doctrina totalizadora, sometida a dogmas, halla en este relato heroico el ejemplo perfecto, pues en cada una de las peripecias de Jesucristo se contempla el sentido teleológico de la historia del hombre.

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book Sonetos by Francisco de Quevedo
Cover of the book Carta de las calidades de un casamiento by Francisco de Quevedo
Cover of the book La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea) by Francisco de Quevedo
Cover of the book Diálogo entre dos sacerdotes by Francisco de Quevedo
Cover of the book Impresiones y paisajes by Francisco de Quevedo
Cover of the book El Burlador de Sevilla y Convidado de piedra by Francisco de Quevedo
Cover of the book El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha by Francisco de Quevedo
Cover of the book La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón by Francisco de Quevedo
Cover of the book La batalla de los Arapiles by Francisco de Quevedo
Cover of the book Poesías, II: En las Novelas ejemplares by Francisco de Quevedo
Cover of the book La mujer por fuerza by Francisco de Quevedo
Cover of the book Tragedia de Numancia by Francisco de Quevedo
Cover of the book El licenciado Vidriera by Francisco de Quevedo
Cover of the book El cantar de los cantares by Francisco de Quevedo
Cover of the book Tratado de la predestinación by Francisco de Quevedo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy