Poesías, II

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European, Fiction & Literature, Poetry
Cover of the book Poesías, II by Garcilaso de la Vega, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Garcilaso de la Vega ISBN: 9783959550772
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: February 1, 2018
Imprint: Language: Spanish
Author: Garcilaso de la Vega
ISBN: 9783959550772
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: February 1, 2018
Imprint:
Language: Spanish

El corpus poético de Garcilaso de la Vega, aunque transmitido incompleto, es la cifra de la revolución lírica que se llevó a cabo en España durante el Renacimiento. Dedicándose al ejercicio de las armas y al cultivo de las Musas, el autor toledano –"tomando ora la espada, ora la pluma"– pasó los últimos años de su breve vida en Nápoles, donde entró en directo contacto con la cultura italiana y asimiló cabalmente los códigos petrarquistas. Tras la publicación de los sonetos, editados por Aldo Ruffinatto, reunimos en este volumen las composiciones más amplias: cinco canciones, dos elegías, una epístola y tres églogas, que dan testimonio de una voz insuperable, alimentada por una peculiar sensibilidad y un amplio caudal de lecturas. Con espíritu emulador, Garcilaso se confronta con los modelos clásicos e italianos, abriendo nuevas vías y legando a la posteridad los paradigmas poéticos esenciales. En estos poemas desarrolla una honda filosofía amorosa y manifiesta una aguda conciencia metaliteraria, al tiempo que crea un mundo idealizado, ampliando sus confines hacia el mito y las gestas heroicas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El corpus poético de Garcilaso de la Vega, aunque transmitido incompleto, es la cifra de la revolución lírica que se llevó a cabo en España durante el Renacimiento. Dedicándose al ejercicio de las armas y al cultivo de las Musas, el autor toledano –"tomando ora la espada, ora la pluma"– pasó los últimos años de su breve vida en Nápoles, donde entró en directo contacto con la cultura italiana y asimiló cabalmente los códigos petrarquistas. Tras la publicación de los sonetos, editados por Aldo Ruffinatto, reunimos en este volumen las composiciones más amplias: cinco canciones, dos elegías, una epístola y tres églogas, que dan testimonio de una voz insuperable, alimentada por una peculiar sensibilidad y un amplio caudal de lecturas. Con espíritu emulador, Garcilaso se confronta con los modelos clásicos e italianos, abriendo nuevas vías y legando a la posteridad los paradigmas poéticos esenciales. En estos poemas desarrolla una honda filosofía amorosa y manifiesta una aguda conciencia metaliteraria, al tiempo que crea un mundo idealizado, ampliando sus confines hacia el mito y las gestas heroicas.

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Don Juan Tenorio by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Coplas a la muerte de su padre by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Eurídice y Orfeo by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Sonetos by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Romancero I (c. 1421 - 1520) by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Huerto deshecho by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Ganar por la mano el juego by Garcilaso de la Vega
Cover of the book El bobo del colegio by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Triumphos de locura by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Tres utopías ilustradas: Viaje al país de los Ayparchonetes, La isla y La utopía de Zenit by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Poema de Fernán González by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Diálogo del mosquito by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Tormento by Garcilaso de la Vega
Cover of the book El cantar de los cantares by Garcilaso de la Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy