Ganar por la mano el juego

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European, Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Ganar por la mano el juego by Álvaro Cubillo de Aragón, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Álvaro Cubillo de Aragón ISBN: 9783945282069
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: June 1, 2012
Imprint: Language: Spanish
Author: Álvaro Cubillo de Aragón
ISBN: 9783945282069
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: June 1, 2012
Imprint:
Language: Spanish

"Ganar por la mano el juego", fechada en torno a 1652 y clasificada previamente dentro del grupo de "santos y bandoleros", tiene como fuente principal "El cisne de Alejandría" y "El esclavo del demonio de Mira de Amescua". La influencia directa de la primera es indiscutible; sin embargo, será el énfasis en el compromiso político y social, ya presente en la fuente amescuana, lo característico de la comedia de Cubillo. En la región egipcia de la Tebaida, el gobernador de Menfis (Ascanio) se retira a su casa de recreo junto a sus hijas (Lidora e Irene) y su consejero (Isidoro). Ascanio espera impaciente la llegada del general Arnesto, quien llega con su criado Estoraque y el capitán del ejército persa (León) como esclavo. Éste se erige en protagonista, marcando su itinerario esclavo-libre-bandolero-rey-santo el impulso dramático y permitiendo nuevas cuestiones a medida que se transita de un estado a otro. A esta acción principal, construida linealmente mediante el engaño y el reconocimiento, se subordinan las motivaciones del resto de personajes. Finalmente, es el ejemplar personaje femenino de Lidora quien alecciona al 'rey de la campaña' León con su resolución de amputarse una mano. Este acto horrendo despierta a León el arrepentimiento de su soberbia y sacrifica lo material para retirarse del mundo. Después del milagro de restitución de la mano, León acepta su muerte y Lidora consagra su vida a Dios para satisfacción de los presentes; alegría que culmina con la promesa de matrimonio de Arnesto con Irene y de los criados (Estoraque y Laura).

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"Ganar por la mano el juego", fechada en torno a 1652 y clasificada previamente dentro del grupo de "santos y bandoleros", tiene como fuente principal "El cisne de Alejandría" y "El esclavo del demonio de Mira de Amescua". La influencia directa de la primera es indiscutible; sin embargo, será el énfasis en el compromiso político y social, ya presente en la fuente amescuana, lo característico de la comedia de Cubillo. En la región egipcia de la Tebaida, el gobernador de Menfis (Ascanio) se retira a su casa de recreo junto a sus hijas (Lidora e Irene) y su consejero (Isidoro). Ascanio espera impaciente la llegada del general Arnesto, quien llega con su criado Estoraque y el capitán del ejército persa (León) como esclavo. Éste se erige en protagonista, marcando su itinerario esclavo-libre-bandolero-rey-santo el impulso dramático y permitiendo nuevas cuestiones a medida que se transita de un estado a otro. A esta acción principal, construida linealmente mediante el engaño y el reconocimiento, se subordinan las motivaciones del resto de personajes. Finalmente, es el ejemplar personaje femenino de Lidora quien alecciona al 'rey de la campaña' León con su resolución de amputarse una mano. Este acto horrendo despierta a León el arrepentimiento de su soberbia y sacrifica lo material para retirarse del mundo. Después del milagro de restitución de la mano, León acepta su muerte y Lidora consagra su vida a Dios para satisfacción de los presentes; alegría que culmina con la promesa de matrimonio de Arnesto con Irene y de los criados (Estoraque y Laura).

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book Don Juan Tenorio by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Carta de las calidades de un casamiento by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Huerto deshecho by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Libro de los gorriones: Rimas by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Libro de Buen Amor by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Libro de todas las cosas y otras muchas más, con la aguja de navegar cultos by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Cancionero y romancero de ausencias by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Debate de Elena y María by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book El bobo del colegio by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Poesías, II by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Fuenteovejuna by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Sonetos by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Tratado de la predestinación by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book Romancero I (c. 1421 - 1520) by Álvaro Cubillo de Aragón
Cover of the book El licenciado Vidriera by Álvaro Cubillo de Aragón
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy