También tiene el sol menguante

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European, Fiction & Literature, Classics
Cover of the book También tiene el sol menguante by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla ISBN: 9783945282328
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: November 1, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
ISBN: 9783945282328
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: November 1, 2013
Imprint:
Language: Spanish

La tragedia "También tiene el sol menguante" (Luis Vélez de Guevara y Agustín de Rojas Zorrilla) responde a un quehacer literario colectivo muy de moda en la dramaturgia del Siglo de Oro, sobre todo, a partir de 1630. Las dos manos hacedoras están tan bien avenidas que es imperceptible el paso de una a otra, salvo en detalles pequeñísimos. Con ello queremos decir que su creación está dentro de la tónica general de la época y dentro del sub-género de dramas de validos y privanzas donde el protagonista, don Bernardo de Cabrera, lleva adelante una historia trágica, además de patética, y encierra una amplia moralidad que haría reflexionar a más de un dirigente político de la época. Este tema -la volubilidad de la Fortuna- y con los mismos personajes históricos, fue tratado por Mira de Amescua en su bilogía "La próspera fortuna de don Bernardo de Cabrera" y "La adversa fortuna de don Bernardo de Cabrera", además de hacerlo otros autores como Salucio del Poyo, Tirso de Molina, Juan de Grajal, Jacinto Cordero o el mismo Lope de Vega. Por todo ello, ni la fábula ni su desarrollo desdice por estar en manos de autores de segundo nivel que ayudaron a Lope de Vega a llevar a tan buen puerto el éxito de la comedia española.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La tragedia "También tiene el sol menguante" (Luis Vélez de Guevara y Agustín de Rojas Zorrilla) responde a un quehacer literario colectivo muy de moda en la dramaturgia del Siglo de Oro, sobre todo, a partir de 1630. Las dos manos hacedoras están tan bien avenidas que es imperceptible el paso de una a otra, salvo en detalles pequeñísimos. Con ello queremos decir que su creación está dentro de la tónica general de la época y dentro del sub-género de dramas de validos y privanzas donde el protagonista, don Bernardo de Cabrera, lleva adelante una historia trágica, además de patética, y encierra una amplia moralidad que haría reflexionar a más de un dirigente político de la época. Este tema -la volubilidad de la Fortuna- y con los mismos personajes históricos, fue tratado por Mira de Amescua en su bilogía "La próspera fortuna de don Bernardo de Cabrera" y "La adversa fortuna de don Bernardo de Cabrera", además de hacerlo otros autores como Salucio del Poyo, Tirso de Molina, Juan de Grajal, Jacinto Cordero o el mismo Lope de Vega. Por todo ello, ni la fábula ni su desarrollo desdice por estar en manos de autores de segundo nivel que ayudaron a Lope de Vega a llevar a tan buen puerto el éxito de la comedia española.

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book Tormento by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book El Santo Cristo de Cabrilla by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book Diálogo político del estado de Alemania y comparación de España con las demás naciones by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book Carta de las calidades de un casamiento by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book Poesías VI: Poemas en El Quijote by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book Poemas en Los trabajos de Persiles y Sigismunda by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book La tía fingida by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book El Burlador de Sevilla y Convidado de piedra by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book Sonetos by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book Pepita Jiménez by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book El arca de Noé o El mundo al revés by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book Los Esforcias de Milán by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book Fábula de la ninfa Calixto y del Dios Júpiter by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
Cover of the book La gitanilla by Luis Vélez de Guevara, Francisco de Rojas Zorrilla
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy