Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII

Nonfiction, History, Americas, Mexico, Religion & Spirituality, Reference
Cover of the book Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII by Thomas Calvo, Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Thomas Calvo ISBN: 9782821855557
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Publication: June 4, 2015
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Language: Spanish
Author: Thomas Calvo
ISBN: 9782821855557
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Publication: June 4, 2015
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Language: Spanish

Para Mota Padilla, la ciudad es "patria común" de todos los habitantes del reino. Hay que meditar esta afirmación: ante todo, en función del autor y de la fecha. Mota Padilla es uno de los primeros frutos de la "ilustración" en la Nueva Galicia y un panegirista del regionalismo inci­piente frente al poder de México (ese "vientre" que acapara todas las energías). Cronológicamente, está situado hacia la mitad del siglo XVIII, es decir, después del trabajo realizado durante dos siglos por las diversas fuerzas unificadoras (y no solamente políticas), en beneficio de Guadalaja­ra: como sucede con frecuencia, la cantidad de más prestigio obtuvo la gloria, aunque no el provecho. En los siglos pioneros (XVI y XVII), las reacciones habían sido más débiles: cuando se trataba de determinar la capital del reino en 1549, uno de los consultados declaró, entre risas, que quisiera verla a quinientas leguas de allí; cuando la Audiencia llegó a Guadalajara en 1560 después de los pobres resultados en Compostela —se le acusaba de haber contribuido a vaciar la ciudad—, la recibió Andrés Villanueva en nombre de la munici­palidad, y su actitud fue más que fría.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Para Mota Padilla, la ciudad es "patria común" de todos los habitantes del reino. Hay que meditar esta afirmación: ante todo, en función del autor y de la fecha. Mota Padilla es uno de los primeros frutos de la "ilustración" en la Nueva Galicia y un panegirista del regionalismo inci­piente frente al poder de México (ese "vientre" que acapara todas las energías). Cronológicamente, está situado hacia la mitad del siglo XVIII, es decir, después del trabajo realizado durante dos siglos por las diversas fuerzas unificadoras (y no solamente políticas), en beneficio de Guadalaja­ra: como sucede con frecuencia, la cantidad de más prestigio obtuvo la gloria, aunque no el provecho. En los siglos pioneros (XVI y XVII), las reacciones habían sido más débiles: cuando se trataba de determinar la capital del reino en 1549, uno de los consultados declaró, entre risas, que quisiera verla a quinientas leguas de allí; cuando la Audiencia llegó a Guadalajara en 1560 después de los pobres resultados en Compostela —se le acusaba de haber contribuido a vaciar la ciudad—, la recibió Andrés Villanueva en nombre de la munici­palidad, y su actitud fue más que fría.

More books from Centro de estudios mexicanos y centroamericanos

Cover of the book Los mercados de la Plaza Mayor en la ciudad de México by Thomas Calvo
Cover of the book El sol-dios y Cristo by Thomas Calvo
Cover of the book Grandeza y miseria del oficio by Thomas Calvo
Cover of the book Ocho mil años de la Cuenca de Zacapú by Thomas Calvo
Cover of the book Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México by Thomas Calvo
Cover of the book Micro y pequeña empresa en México by Thomas Calvo
Cover of the book Sajcabajá, muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala by Thomas Calvo
Cover of the book La geografía contemporánea y Elisée Reclus by Thomas Calvo
Cover of the book Tamtok, sitio arqueológico huasteco. Volumen I by Thomas Calvo
Cover of the book Las cosas de la noche by Thomas Calvo
Cover of the book La Mitad del mundo by Thomas Calvo
Cover of the book Mestizaje, diferencia y nación by Thomas Calvo
Cover of the book Tres levantamientos populares by Thomas Calvo
Cover of the book México Francia by Thomas Calvo
Cover of the book Las fronteras del istmo by Thomas Calvo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy