Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso

Biography & Memoir, Artists, Architects & Photographers, Nonfiction, Art & Architecture
Cover of the book Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso by Roberto López Belloso, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Roberto López Belloso ISBN: 9789876297172
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: November 17, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Roberto López Belloso
ISBN: 9789876297172
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: November 17, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en 1940. De niño siempre quiso ser santo o futbolista, pero una crisis existencial, a los 19 años, cambió drásticamente su destino. Aquel joven cristiano, con aspiraciones deportistas, se despojó de viejas ataduras para convertirse en el Eduardo Galeano periodista, anticlerical, apasionado, indignado, en el patadura que abrazó la causa de los “nadies” y se volcó de lleno a establecer un vínculo de amor profundo con la realidad latinoamericana. Desde entonces, no hubo injusticia en esta Tierra que le fuera indiferente.

Este libro se propone, de manera original, contarnos quién fue Galeano, esa figura tan intensa como fascinante que cultivó la amistad con Fidel Castro y Salvador Allende, que frecuentó al subcomandante Marcos en Chiapas y vibró con Nicaragua en plena Revolución. Pero los afectos no le impidieron “criticar de frente y elogiar por la espalda”. Lejos de la apología, el brillante trabajo de Roberto López Belloso reúne a los mejores cronistas de la región y amigos entrañables como Serrat, Poniatowska y Salgado, quienes nos sumergen en su universo reconstruyendo la imagen poco conocida hasta ahora de un Galeano íntimo, de entrecasa, pero además la vida de un viajero infatigable, repleta de proyectos, militancia y aventuras. También nos llevan por los grandes temas de su obra (el amor, la política, la esperanza y, por supuesto, el fútbol) y por el modo particular en que sus textos resuenan, todavía hoy, en cada país de América Latina.

De manera arbitraria (como a él le gustaba), este libro traza magistralmente el perfil de uno de los escritores más queridos por el gran público, y recorre una región que él supo contar como nadie.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en 1940. De niño siempre quiso ser santo o futbolista, pero una crisis existencial, a los 19 años, cambió drásticamente su destino. Aquel joven cristiano, con aspiraciones deportistas, se despojó de viejas ataduras para convertirse en el Eduardo Galeano periodista, anticlerical, apasionado, indignado, en el patadura que abrazó la causa de los “nadies” y se volcó de lleno a establecer un vínculo de amor profundo con la realidad latinoamericana. Desde entonces, no hubo injusticia en esta Tierra que le fuera indiferente.

Este libro se propone, de manera original, contarnos quién fue Galeano, esa figura tan intensa como fascinante que cultivó la amistad con Fidel Castro y Salvador Allende, que frecuentó al subcomandante Marcos en Chiapas y vibró con Nicaragua en plena Revolución. Pero los afectos no le impidieron “criticar de frente y elogiar por la espalda”. Lejos de la apología, el brillante trabajo de Roberto López Belloso reúne a los mejores cronistas de la región y amigos entrañables como Serrat, Poniatowska y Salgado, quienes nos sumergen en su universo reconstruyendo la imagen poco conocida hasta ahora de un Galeano íntimo, de entrecasa, pero además la vida de un viajero infatigable, repleta de proyectos, militancia y aventuras. También nos llevan por los grandes temas de su obra (el amor, la política, la esperanza y, por supuesto, el fútbol) y por el modo particular en que sus textos resuenan, todavía hoy, en cada país de América Latina.

De manera arbitraria (como a él le gustaba), este libro traza magistralmente el perfil de uno de los escritores más queridos por el gran público, y recorre una región que él supo contar como nadie.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Manual de criminalística moderna by Roberto López Belloso
Cover of the book Pobre cerebro: Los efectos de la pobreza sobre el desarrollo cognitivo y emocional, y lo que la neurocincia puede hacer para prevenirlo by Roberto López Belloso
Cover of the book Derechos humanos en la Argentina: Informe 2016 by Roberto López Belloso
Cover of the book Aprender a leer: De las ciencias cognitivas al aula by Roberto López Belloso
Cover of the book Mitomanías de los sexos: Las ideas del siglo XX sobre el amor, el deseo y el poder que necesitamos desechar para vivir en el siglo XXI by Roberto López Belloso
Cover of the book Escritos 2 by Roberto López Belloso
Cover of the book Borges y la física cuántica: un científico en la biblioteca infinita by Roberto López Belloso
Cover of the book ¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tu vida y cambiar el mundo?: Un encuentro entre el mundo virtual y el real en el que las personas salen favorecidas by Roberto López Belloso
Cover of the book La reproducción: Elementos para una teoría del sistema educativo by Roberto López Belloso
Cover of the book El ritmo de la vida by Roberto López Belloso
Cover of the book El origen de la hermenéutica de sí: Conferencias de Dartmouth, 1980 by Roberto López Belloso
Cover of the book Cómo vivir juntos by Roberto López Belloso
Cover of the book La memoria del uno y la memoria del Otro by Roberto López Belloso
Cover of the book Inventores y patentes académicas by Roberto López Belloso
Cover of the book La biblia del proletariado: Traductores y editores de El capital en el mundo hispanohablante by Roberto López Belloso
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy