La república laica en México

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology
Cover of the book La república laica en México by Roberto Blancarte, Siglo XXI Editores México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Roberto Blancarte ISBN: 9786070309670
Publisher: Siglo XXI Editores México Publication: March 28, 2019
Imprint: Language: Spanish
Author: Roberto Blancarte
ISBN: 9786070309670
Publisher: Siglo XXI Editores México
Publication: March 28, 2019
Imprint:
Language: Spanish

"La libertad es como un jardín. Vuelve rápido al estado salvaje si deja de ser cultivada". Como ese jardín, para la gran mayoría de los mexicanos, el Estado laico es una conquista jurídica, cultural, social y política que debe cuidarse y fortalecerse, con el objetivo de garantizar y ampliar muchas de las libertades de las que pueden gozar. En los tiempos actuales, sin embargo, la histórica resistencia a la laicidad, alimentada por el pensamiento conservador y tradicionalista, se ve reforzada por lógicas populistas, nacionalistas, xenófobas. Todas ellas conspiran contra el espíritu de pluralidad, globalidad y apertura, propio de regímenes laicos establecidos, precisamente, para responder a realidades sociales que ya no son culturalmente monolíticas. Recientemente, a los grupos conservadores se les han unido algunos liderazgos políticos de corte populista que, en la ignorancia total sobre las razones de la existencia del Estado laico y motivados por una cultura clientelista —que ve en los creyentes una audiencia electoral atractiva— han reintroducido perspectivas religiosas en la arena pública. Ello ha generado grietas en el edificio constitucional de la laicidad mexicana y, sobre todo, amenaza con reducir el abanico de libertades que, larga y penosamente, se han construido en el país. Así, bajo la ilusión de que una nueva moralidad nos permitirá acabar con la violencia, la desigualdad y la corrupción, se reintroducen elementos religiosos específicos y se abandona una ética laica que sea manejable por todos, independientemente de las convicciones de cada quien. En este libro, el autor traza el ya largo recorrido de la construcción de dicho Estado y de los ejes centrales de una República, que para ser cabalmente democrática, también debe ser laica.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"La libertad es como un jardín. Vuelve rápido al estado salvaje si deja de ser cultivada". Como ese jardín, para la gran mayoría de los mexicanos, el Estado laico es una conquista jurídica, cultural, social y política que debe cuidarse y fortalecerse, con el objetivo de garantizar y ampliar muchas de las libertades de las que pueden gozar. En los tiempos actuales, sin embargo, la histórica resistencia a la laicidad, alimentada por el pensamiento conservador y tradicionalista, se ve reforzada por lógicas populistas, nacionalistas, xenófobas. Todas ellas conspiran contra el espíritu de pluralidad, globalidad y apertura, propio de regímenes laicos establecidos, precisamente, para responder a realidades sociales que ya no son culturalmente monolíticas. Recientemente, a los grupos conservadores se les han unido algunos liderazgos políticos de corte populista que, en la ignorancia total sobre las razones de la existencia del Estado laico y motivados por una cultura clientelista —que ve en los creyentes una audiencia electoral atractiva— han reintroducido perspectivas religiosas en la arena pública. Ello ha generado grietas en el edificio constitucional de la laicidad mexicana y, sobre todo, amenaza con reducir el abanico de libertades que, larga y penosamente, se han construido en el país. Así, bajo la ilusión de que una nueva moralidad nos permitirá acabar con la violencia, la desigualdad y la corrupción, se reintroducen elementos religiosos específicos y se abandona una ética laica que sea manejable por todos, independientemente de las convicciones de cada quien. En este libro, el autor traza el ya largo recorrido de la construcción de dicho Estado y de los ejes centrales de una República, que para ser cabalmente democrática, también debe ser laica.

More books from Siglo XXI Editores México

Cover of the book Producción, ciencia y sociedad: Descartes desde Marx by Roberto Blancarte
Cover of the book Del saber de las musas by Roberto Blancarte
Cover of the book Malas palabras by Roberto Blancarte
Cover of the book "Si me permiten hablar…" by Roberto Blancarte
Cover of the book Clasificar en psiquiatría by Roberto Blancarte
Cover of the book Estética de la creación verbal by Roberto Blancarte
Cover of the book La memoria, la inventora by Roberto Blancarte
Cover of the book Diseño: estrategia y táctica by Roberto Blancarte
Cover of the book Fundación del muralismo mexicano by Roberto Blancarte
Cover of the book América Latina y el capitalismo global by Roberto Blancarte
Cover of the book Memoria y espanto by Roberto Blancarte
Cover of the book Lo neutro by Roberto Blancarte
Cover of the book Para leer al pato Donald by Roberto Blancarte
Cover of the book Pierre Bourdieu: capital simbólico y magia social by Roberto Blancarte
Cover of the book El ocaso del imperio de Maximiliano visto por un diplomático prusiano by Roberto Blancarte
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy