El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

SS. XVI-XVIII

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Cultural Studies, Ethnic Studies
Cover of the book El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador) by Jean-Pierre Tardieu, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jean-Pierre Tardieu ISBN: 9782821844599
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 2, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Jean-Pierre Tardieu
ISBN: 9782821844599
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 2, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

Dado que, desde el punto de vista jurídico, se consideraba a los esclavos como bienes semovientes, resultaría imposible saber quién fue el primer negro que pisó el suelo de la Audiencia de Quito. Sin embargo lo que sí se puede afirmar es que los negros vieron con los mismos españoles las costas del Ecuador. En el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde los primeros decenios de la Colonia hasta la época nacional, el negro no dejó de luchar por la libertad, Héroes negros surgieron de ese ideal, Francisco Carrillo en las luchas de Tumbaviro a comienzos del siglo XIX. Alonso de Illescas, quien consiguió proteger a los suyos de la dominación española en la república zamba de Esmeraldas. Este libro echa una mirada amplia al negro en el territorio de la Real Audiencia de Quito desde la Conquista hasta el siglo XVIII e incluso el XIX.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Dado que, desde el punto de vista jurídico, se consideraba a los esclavos como bienes semovientes, resultaría imposible saber quién fue el primer negro que pisó el suelo de la Audiencia de Quito. Sin embargo lo que sí se puede afirmar es que los negros vieron con los mismos españoles las costas del Ecuador. En el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde los primeros decenios de la Colonia hasta la época nacional, el negro no dejó de luchar por la libertad, Héroes negros surgieron de ese ideal, Francisco Carrillo en las luchas de Tumbaviro a comienzos del siglo XIX. Alonso de Illescas, quien consiguió proteger a los suyos de la dominación española en la república zamba de Esmeraldas. Este libro echa una mirada amplia al negro en el territorio de la Real Audiencia de Quito desde la Conquista hasta el siglo XVIII e incluso el XIX.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen II by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book La ilusión del poder by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Chamanismo y sacrificio by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Etnografías de Cuzco by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Metalurgia en la América antigua by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Los Andes Orientales: historia de un olvido by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Los Quipocamayos by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Theatrum mundi by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Entre la escuela y la supervivencia by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Empresas coloniales by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book ¿Nombres o apellidos? by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Viaje a la América Meridional. Tomo III by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book La educación de las elites indígenas en el Perú colonial by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Perú y Bolivia. Relato de viaje by Jean-Pierre Tardieu
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen V by Jean-Pierre Tardieu
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy