Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en el preservicio. UF0058

Nonfiction, Food & Drink, Entertaining, Tablesetting
Cover of the book Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en el preservicio. UF0058 by Miguel Ángel Fernández Díaz, TUTOR FORMACIÓN
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Miguel Ángel Fernández Díaz ISBN: 1230000991537
Publisher: TUTOR FORMACIÓN Publication: March 14, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Miguel Ángel Fernández Díaz
ISBN: 1230000991537
Publisher: TUTOR FORMACIÓN
Publication: March 14, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0058 "Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en el preservicio" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es (a partir de una compra mínima de 16 manuales).

Capacidades que se adquieren con este Manual:

Utilizar los equipos, máquinas, útiles y herramientas que conforman la dotación básica del área de restaurante, de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo.
- Identificar herramientas, útiles y menaje, así como los elementos que conforman los equipos y maquinaria del departamento de restaurante, describiendo:
· Funciones.
· Normas de utilización.
· Resultados cuantitativos y cualitativos que se obtienen.
· Riesgos asociados a su manipulación.
· Mantenimiento de uso necesario.
- Seleccionar los útiles, menaje, herramientas, equipos y maquinaria idóneos en función de tipo y volumen de servicio.
- Efectuar el mantenimiento de uso de acuerdo con instrucciones recibidas, verificando su puesta a punto mediante pruebas sencillas.
- Aplicar normas de utilización de equipos, máquinas, útiles y menaje de restaurante siguiendo los procedimientos establecidos, para evitar riesgos y obtener resultados predeterminados.

Asistir en el proceso de preservicio y realizar las operaciones sencillas propias del mismo para adecuar los locales y equipos para el posterior servicio de alimentos y bebidas.
- Identificar los utensilios e instrumentos comúnmente utilizados en el servicio.
- Realizar las diferentes operaciones de limpieza, puesta a punto y mantenimiento de útiles, máquinas, menaje y mobiliario de la zona de consumo de alimentos y bebidas.
- Realizar o asistir en las operaciones de montaje de mesas, elementos de apoyo, utensilios e instrumentos, de tal manera que la instalación esté en perfectas condiciones para desarrollar los distintos tipos de servicio.
- Ayudar en el montaje de los servicios tipo bufé, autoservicio o análogos, incorporando las elaboraciones culinarias en el orden y lugar determinados por las instrucciones preestablecidas, para obtener los niveles de calidad predeterminados.
- Detectar las disfunciones o anomalías observadas e informar con prontitud a la persona adecuada.

Índice:

1. Introducción.
2. El restaurante tradicional como establecimiento y como departamento.
2.1. Definición, caracterización y modelos de organización de sus diferentes tipos.
2.2. Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento.
3. Los establecimientos de servicio a colectividades.
3.1. Definición, caracterización y modelos de organización de sus diferentes clases.
3.2. Competencias básicas de los distintos tipos de profesionales de estos establecimientos.
4. Utilización de maquinaria, equipos, útiles y menaje propios del área de restaurante.
4.1. Clasificación y descripción según características, funciones y aplicaciones.
4.2. Ubicación y distribución.
4.3. Aplicación de técnicas, procedimientos y modos de operación y control característicos.
4.4. Aplicación de normas de mantenimiento de uso, control y prevención de accidentes.
5. Desarrollo del preservicio en el área de consumo de alimentos y bebidas. Proceso y secuencia de las operaciones más importantes.
5.1. Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno de géneros y de reposición de material según tipo de servicio.
5.2. Formalización de la documentación necesaria.
5.3. Puesta a punto del área de servicio y consumo de alimentos y bebidas: repaso y preparación del material de servicio.
5.4.Montaje de aparadores y de otros elementos de apoyo.
5.5.Montaje y disposición de mesa y de elementos decorativos y de ambientación según tipo y modalidad de servicio.
5.6.Montaje de servicios tipo buffet, autoservicio o análogos.
6.Resumen
7.Autoevaluación

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0058 "Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en el preservicio" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es (a partir de una compra mínima de 16 manuales).

Capacidades que se adquieren con este Manual:

Utilizar los equipos, máquinas, útiles y herramientas que conforman la dotación básica del área de restaurante, de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo.
- Identificar herramientas, útiles y menaje, así como los elementos que conforman los equipos y maquinaria del departamento de restaurante, describiendo:
· Funciones.
· Normas de utilización.
· Resultados cuantitativos y cualitativos que se obtienen.
· Riesgos asociados a su manipulación.
· Mantenimiento de uso necesario.
- Seleccionar los útiles, menaje, herramientas, equipos y maquinaria idóneos en función de tipo y volumen de servicio.
- Efectuar el mantenimiento de uso de acuerdo con instrucciones recibidas, verificando su puesta a punto mediante pruebas sencillas.
- Aplicar normas de utilización de equipos, máquinas, útiles y menaje de restaurante siguiendo los procedimientos establecidos, para evitar riesgos y obtener resultados predeterminados.

Asistir en el proceso de preservicio y realizar las operaciones sencillas propias del mismo para adecuar los locales y equipos para el posterior servicio de alimentos y bebidas.
- Identificar los utensilios e instrumentos comúnmente utilizados en el servicio.
- Realizar las diferentes operaciones de limpieza, puesta a punto y mantenimiento de útiles, máquinas, menaje y mobiliario de la zona de consumo de alimentos y bebidas.
- Realizar o asistir en las operaciones de montaje de mesas, elementos de apoyo, utensilios e instrumentos, de tal manera que la instalación esté en perfectas condiciones para desarrollar los distintos tipos de servicio.
- Ayudar en el montaje de los servicios tipo bufé, autoservicio o análogos, incorporando las elaboraciones culinarias en el orden y lugar determinados por las instrucciones preestablecidas, para obtener los niveles de calidad predeterminados.
- Detectar las disfunciones o anomalías observadas e informar con prontitud a la persona adecuada.

Índice:

1. Introducción.
2. El restaurante tradicional como establecimiento y como departamento.
2.1. Definición, caracterización y modelos de organización de sus diferentes tipos.
2.2. Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento.
3. Los establecimientos de servicio a colectividades.
3.1. Definición, caracterización y modelos de organización de sus diferentes clases.
3.2. Competencias básicas de los distintos tipos de profesionales de estos establecimientos.
4. Utilización de maquinaria, equipos, útiles y menaje propios del área de restaurante.
4.1. Clasificación y descripción según características, funciones y aplicaciones.
4.2. Ubicación y distribución.
4.3. Aplicación de técnicas, procedimientos y modos de operación y control característicos.
4.4. Aplicación de normas de mantenimiento de uso, control y prevención de accidentes.
5. Desarrollo del preservicio en el área de consumo de alimentos y bebidas. Proceso y secuencia de las operaciones más importantes.
5.1. Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno de géneros y de reposición de material según tipo de servicio.
5.2. Formalización de la documentación necesaria.
5.3. Puesta a punto del área de servicio y consumo de alimentos y bebidas: repaso y preparación del material de servicio.
5.4.Montaje de aparadores y de otros elementos de apoyo.
5.5.Montaje y disposición de mesa y de elementos decorativos y de ambientación según tipo y modalidad de servicio.
5.6.Montaje de servicios tipo buffet, autoservicio o análogos.
6.Resumen
7.Autoevaluación

More books from TUTOR FORMACIÓN

Cover of the book Economía. 4º E.S.O. by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Animación y Presentación del producto en el punto de venta. UF0034. by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo. MF1443. by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Preparación de pedidos. MF1326. by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Inglés profesional para actividades comerciales. MF1002 by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Guía fácil del Plan general contable: Casos prácticos. by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Competencia lingüística en castellano. N2. by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Apoyo administrativo a la gestión de recursos humanos. UF0345. by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Calidad y servicios de proximidad en el pequeño comercio. UF2382 by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. UF0127 by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en Formación Profesional para el empleo. MF1445. by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Sistema operativo, búsqueda de la información: Internet/Intranet y correo electrónico. UF0319. by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre. MF1868. by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Información y atención al visitante. UF0082 by Miguel Ángel Fernández Díaz
Cover of the book Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios. MF1792. by Miguel Ángel Fernández Díaz
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy