Peribáñez y el comendador de Ocaña (Anotado)

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, Entertainment
Cover of the book Peribáñez y el comendador de Ocaña (Anotado) by Félix Lope de Vega, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Félix Lope de Vega ISBN: 6561000000317
Publisher: eBookClasic Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic Language: Spanish
Author: Félix Lope de Vega
ISBN: 6561000000317
Publisher: eBookClasic
Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic
Language: Spanish

Peribáñez y el Comendador de Ocaña es una obra de teatro del dramaturgo español del siglo XVII Lope de Vega. La pieza se publicó por primera vez en 1614, dentro de la Cuarta Parte de las comedias de Lope de Vega. Suele ser clasificado en el grupo de los dramas históricos de la producción del escritor.
Por su temática, Peribáñez puede incluirse en el grupo de lo que se suele llamar dramas de la honra villana. En estas obras, como Fuenteovejuna, del propio Lope, La dama del olivar de Tirso de Molina o El alcalde de Zalamea de Calderón de la Barca, se plantea, por primera vez en la historia de la literatura española, el conflicto entre un villano y un noble, en el que el primero reclama para sí el honor y la honra, considerados generalmente hasta entonces privativos de la clase aristocrática. Con anterioridad, el villano aparece en literatura siempre como objeto de burlas, caracterizado por su rusticidad y pobreza. En el teatro anterior a Lope, es conocida la presencia recurrente de la figura del pastor bobo, en las églogas de Juan del Encina o en las piezas de Diego Sánchez de Badajoz, entre otros. En cambio, en Peribáñez, como ya antes, en el campo de la narrativa, en el Lazarillo de Tormes, el villano supera la condición cómica para entrar en el terreno del drama o la tragedia, reservado a los nobles en la tradición de la dramaturgia anterior.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Peribáñez y el Comendador de Ocaña es una obra de teatro del dramaturgo español del siglo XVII Lope de Vega. La pieza se publicó por primera vez en 1614, dentro de la Cuarta Parte de las comedias de Lope de Vega. Suele ser clasificado en el grupo de los dramas históricos de la producción del escritor.
Por su temática, Peribáñez puede incluirse en el grupo de lo que se suele llamar dramas de la honra villana. En estas obras, como Fuenteovejuna, del propio Lope, La dama del olivar de Tirso de Molina o El alcalde de Zalamea de Calderón de la Barca, se plantea, por primera vez en la historia de la literatura española, el conflicto entre un villano y un noble, en el que el primero reclama para sí el honor y la honra, considerados generalmente hasta entonces privativos de la clase aristocrática. Con anterioridad, el villano aparece en literatura siempre como objeto de burlas, caracterizado por su rusticidad y pobreza. En el teatro anterior a Lope, es conocida la presencia recurrente de la figura del pastor bobo, en las églogas de Juan del Encina o en las piezas de Diego Sánchez de Badajoz, entre otros. En cambio, en Peribáñez, como ya antes, en el campo de la narrativa, en el Lazarillo de Tormes, el villano supera la condición cómica para entrar en el terreno del drama o la tragedia, reservado a los nobles en la tradición de la dramaturgia anterior.

More books from eBookClasic

Cover of the book La universidad de Oviedo (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Cuentos (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Aventurarse perdiendo (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Cuento de cuentos (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book El pauperismo (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Quien todo lo quiere (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Poesía (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Ismael (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Don Álvaro o la fuerza del sino (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Poesía (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book La Celestina (estudio) (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Contra valor no hay desdicha (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Las traquinias (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book David perseguido y montes de Gelboe (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book El vizcaíno fingido (Anotado) by Félix Lope de Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy