Revista Española (Anotado)

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Revista Española (Anotado) by Mariano José de Larra, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Mariano José de Larra ISBN: 6561000000123
Publisher: eBookClasic Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic Language: Spanish
Author: Mariano José de Larra
ISBN: 6561000000123
Publisher: eBookClasic
Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic
Language: Spanish

Recopilación de artículos publicados en Revista Española entre 1832 y 1834 con el seudónimo de Fígaro que le haría tan famoso. Durante este periodo, su producción literaria alcanzó su máximo esplendor y productividad. Larra, logra el prestigio y su influencia se hace cada vez más notoria; insertará crítica literaria y política dentro de cuadros costumbristas, al amparo de la relajación auspiciada por la muerte de Fernando VII. Más allá de la crítica social, Larra ataca a los carlistas comprometido con la transformación política del absolutismo al liberalismo. Algunos de sus artículos más celebrados fueron Vuelva usted mañana, crítica a la desidia del funcionariado, Mi nombre y mis propósitos, La fonda nueva y En este país, donde analiza la atacando la dejadez y el oscurantismo de las costumbres patrias.
La Revista Española, periódico de orientación liberal que había nacido en noviembre de 1832, aprovechando que la enfermedad del rey había dejado el gobierno en manos de la reina María Cristina, abriendo las esperanzas de los liberales.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Recopilación de artículos publicados en Revista Española entre 1832 y 1834 con el seudónimo de Fígaro que le haría tan famoso. Durante este periodo, su producción literaria alcanzó su máximo esplendor y productividad. Larra, logra el prestigio y su influencia se hace cada vez más notoria; insertará crítica literaria y política dentro de cuadros costumbristas, al amparo de la relajación auspiciada por la muerte de Fernando VII. Más allá de la crítica social, Larra ataca a los carlistas comprometido con la transformación política del absolutismo al liberalismo. Algunos de sus artículos más celebrados fueron Vuelva usted mañana, crítica a la desidia del funcionariado, Mi nombre y mis propósitos, La fonda nueva y En este país, donde analiza la atacando la dejadez y el oscurantismo de las costumbres patrias.
La Revista Española, periódico de orientación liberal que había nacido en noviembre de 1832, aprovechando que la enfermedad del rey había dejado el gobierno en manos de la reina María Cristina, abriendo las esperanzas de los liberales.

More books from eBookClasic

Cover of the book La vida de Marco Bruto (Anotada) by Mariano José de Larra
Cover of the book Las bizarrías de Belisa by Mariano José de Larra
Cover of the book El Criticón (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book La guarda cuidadosa (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book Discurso de recepción en la Real Academia de la Historia (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book Sonetos (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book Carlos VI en La Rápita (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book Cristianos y moriscos (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book Los trabajos de Jacob (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book Pedro de Urdemalas (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book Los cautivos de Argel (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book Al primer vuelo (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book El amante liberal (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book El Hamete de Toledo (Anotado) by Mariano José de Larra
Cover of the book Cartas a un amigo (Anotado) by Mariano José de Larra
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy