Nuestros años sesentas: La formación de la nueva izquierda intelectual argentina, 1956-1966

Nonfiction, History, Americas, South America
Cover of the book Nuestros años sesentas: La formación de la nueva izquierda intelectual argentina, 1956-1966 by Oscar Terán, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Oscar Terán ISBN: 9789876296007
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Oscar Terán
ISBN: 9789876296007
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Como si se tratara de un teatro que se despliega en el escenario, con un guión y actores, Nuestros años sesentas pone en escena dos pasiones que signaron una época: por un lado, las disputas ideológicas surgidas en el campo de la izquierda luego de la caída de Perón, que tuvieron lugar en revistas como Contorno y luego Pasado y Presente, y por el otro, la pulsión modernizadora de los intelectuales más cosmopolitas, que importaban nuevos conocimientos y disciplinas, como la psicología y la sociología, o nuevas prácticas, como el arte experimental que se producía en el Instituto Di Tella o el periodismo de Primera Plana. Con un tono personal que se sirve de la distancia crítica para hacer ver una trama diversa que interpela a muchos otros, Oscar Terán revela un tiempo en el que esas pasiones no dividían aguas de modo tajante, un tiempo en el que la tarea intelectual conservaba cierta autonomía y la radicalización política no aparecía como la única opción para el cambio social. Así, revisa las posiciones que la “nueva izquierda”, que había roto con los partidos tradicionales como el socialismo o el comunismo, asumió en relación con el peronismo y las masas trabajadoras, con la tradición liberal, con el nacionalismo y el populismo. El recorrido explora los grandes nudos ideológicos que atravesaron la política, la sociedad y la cultura de una década: el compromiso sartreano y la praxis marxista, el peso de acontecimientos que conducían a tomar partido, como la revolución cubana, la derrota de los Estados Unidos en Vietnam o el golpe de Onganía en 1966. Edición definitiva de una obra de referencia, revisada y acompañada por un esclarecedor estudio preliminar de Hugo Vezzetti y por un diálogo que mantuvieron Oscar Terán y Silvia Sigal poco después de la publicación del libro en 1991, Nuestros años sesentas sigue siendo indispensable para quienes quieran entender ese fresco de ideas, valores y sueños que es la historia de una generación.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Como si se tratara de un teatro que se despliega en el escenario, con un guión y actores, Nuestros años sesentas pone en escena dos pasiones que signaron una época: por un lado, las disputas ideológicas surgidas en el campo de la izquierda luego de la caída de Perón, que tuvieron lugar en revistas como Contorno y luego Pasado y Presente, y por el otro, la pulsión modernizadora de los intelectuales más cosmopolitas, que importaban nuevos conocimientos y disciplinas, como la psicología y la sociología, o nuevas prácticas, como el arte experimental que se producía en el Instituto Di Tella o el periodismo de Primera Plana. Con un tono personal que se sirve de la distancia crítica para hacer ver una trama diversa que interpela a muchos otros, Oscar Terán revela un tiempo en el que esas pasiones no dividían aguas de modo tajante, un tiempo en el que la tarea intelectual conservaba cierta autonomía y la radicalización política no aparecía como la única opción para el cambio social. Así, revisa las posiciones que la “nueva izquierda”, que había roto con los partidos tradicionales como el socialismo o el comunismo, asumió en relación con el peronismo y las masas trabajadoras, con la tradición liberal, con el nacionalismo y el populismo. El recorrido explora los grandes nudos ideológicos que atravesaron la política, la sociedad y la cultura de una década: el compromiso sartreano y la praxis marxista, el peso de acontecimientos que conducían a tomar partido, como la revolución cubana, la derrota de los Estados Unidos en Vietnam o el golpe de Onganía en 1966. Edición definitiva de una obra de referencia, revisada y acompañada por un esclarecedor estudio preliminar de Hugo Vezzetti y por un diálogo que mantuvieron Oscar Terán y Silvia Sigal poco después de la publicación del libro en 1991, Nuestros años sesentas sigue siendo indispensable para quienes quieran entender ese fresco de ideas, valores y sueños que es la historia de una generación.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book El desarrollo humano by Oscar Terán
Cover of the book La memoria del uno y la memoria del Otro by Oscar Terán
Cover of the book El cuidado infantil en el siglo XXI: mujeres malabaristas en una sociedad desigual by Oscar Terán
Cover of the book Historia de la Argentina, 1852-1890 by Oscar Terán
Cover of the book Inventores y patentes académicas by Oscar Terán
Cover of the book S/Z by Oscar Terán
Cover of the book La etnografía: Método, campo y reflexividad by Oscar Terán
Cover of the book Contra el imperio by Oscar Terán
Cover of the book Mozart, el asesinato y los límites del sentido común: Cómo construir teoría a partir de casos by Oscar Terán
Cover of the book Cuando los trabajadores salieron de compras: nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo by Oscar Terán
Cover of the book Juicio a la exclusión: El impacto de los tribunales sobre los derechos sociales del Sur Global by Oscar Terán
Cover of the book Diccionario de justicia by Oscar Terán
Cover of the book La larga marcha de Cambiemos: La construcción silenciosa de un proyecto de poder by Oscar Terán
Cover of the book Por qué algunas no deberían estar en venta: Los límites morales del mercado by Oscar Terán
Cover of the book Carta abierta sobre la intolerancia: apuntes sobre derecho y protesta by Oscar Terán
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy