Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano

Arreola, Borges, Cortázar.

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American
Cover of the book Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano by Pablo Brescia, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Pablo Brescia ISBN: 9783954871131
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: June 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Pablo Brescia
ISBN: 9783954871131
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: June 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Durante el siglo XX, la creación, circulación y recepción de cuentos tuvo un espacio singular en la literatura hispanoamericana. A lo largo de ese siglo se cimentó una tradición de practicantes-teóricos del cuento, esto es, escritores que produjeron no solo cuentos, sino también reflexiones sobre su quehacer. Este libro abre una mirada amplia sobre las cuestiones esenciales de esta especie literaria para luego analizar la construcción de una teoría del cuento por parte de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Juan José Arreola entre 1935 y 1969. Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar estudia la obra de estos escritores en conjunto por primera vez a partir de una serie de coincidencias y afinidades que fundamentan un modelo, un "ABC", surgido de las variaciones del sistema de doble historia o doble orden con el que se pueden leer y analizar sus cuentos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Durante el siglo XX, la creación, circulación y recepción de cuentos tuvo un espacio singular en la literatura hispanoamericana. A lo largo de ese siglo se cimentó una tradición de practicantes-teóricos del cuento, esto es, escritores que produjeron no solo cuentos, sino también reflexiones sobre su quehacer. Este libro abre una mirada amplia sobre las cuestiones esenciales de esta especie literaria para luego analizar la construcción de una teoría del cuento por parte de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Juan José Arreola entre 1935 y 1969. Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar estudia la obra de estos escritores en conjunto por primera vez a partir de una serie de coincidencias y afinidades que fundamentan un modelo, un "ABC", surgido de las variaciones del sistema de doble historia o doble orden con el que se pueden leer y analizar sus cuentos.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico by Pablo Brescia
Cover of the book Amor, honor y poder by Pablo Brescia
Cover of the book Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica by Pablo Brescia
Cover of the book Cuerpo y cultura by Pablo Brescia
Cover of the book Los sirgueros de la Virgen sin original pecado by Pablo Brescia
Cover of the book Diferentes y escogidas Homenaje al profesor Luis Iglesias Feijoo by Pablo Brescia
Cover of the book El yo fabulado by Pablo Brescia
Cover of the book El virtuoso discreto, primera y segunda parte by Pablo Brescia
Cover of the book Huellas etno-sociolingüísticas bozales y afrocubanas by Pablo Brescia
Cover of the book Teatro breve, I (Obra profana) by Pablo Brescia
Cover of the book Diseño de nuevas geografías en la novela y el cine negro de Argentina y Chile by Pablo Brescia
Cover of the book Diálogos con Quetzatcóatl: humanismo, etnografía y ciencia (1492-1577) by Pablo Brescia
Cover of the book Migración y frontera by Pablo Brescia
Cover of the book Los adverbios con función discursiva by Pablo Brescia
Cover of the book Las dos caras de Jano La Guerra de la Independencia como materia novelable en Galdós by Pablo Brescia
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy