El yo fabulado

Nuevas aproximaciones críticas a la autoficción

Fiction & Literature, Essays & Letters, Essays, Literary Theory & Criticism
Cover of the book El yo fabulado by , Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9783954878154
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: January 5, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9783954878154
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: January 5, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Los ensayos que componen el presente volumen tienen como fin alumbrar zonas todavía poco exploradas en la teoría y la crítica de la autoficción desde nuevos enforques y nuevas metodologías. En este momento concreto de nuestra historia, en el que emergen y se desarrollan cada vez con mayor frecuencia los relatos autoficcionales, se impone estudiar los procesos de hibridación discursiva a través de la convergencia de distintos géneros, la diversificación de las formas de la autorrepresentación, la problematización de la dualidad factualidad-ficción o la inclusión de nuevos soportes y medios. De este modo, los trabajos teóricos de Fernando Cabo, Arnaud Schmitt, Susana Arroyo, Gilberto Vásquez, Javier I. Alarcón y José Luis García Barrientos, acogiéndose a diversos marcos metodológicos (narratología, pragmática, sociología literaria, poética cognitiva, teoría del drama), buscan explorar otros campos del pensamiento susceptibles de enriquecer el debate sobre la autoficción. Siguen a continuación los textos de Manuel Alberca, Domingo Ródenas de Moya y Daniel Mesa Gancedo, en los que, desde distintas perspectivas, se ofrecen panoramas de la literatura autoficcional hispánica. Por último, los ensayos de Natalia Vara, Julien Roger, Lionel Souquet, Palle Nørgaard y Ana Rueda analizan determinados elementos recurrentes de la autoficción (parodia, humor, metatextualidad e intertextualidad, docuficción, etc.) a través del estudio de algunas obras concretas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los ensayos que componen el presente volumen tienen como fin alumbrar zonas todavía poco exploradas en la teoría y la crítica de la autoficción desde nuevos enforques y nuevas metodologías. En este momento concreto de nuestra historia, en el que emergen y se desarrollan cada vez con mayor frecuencia los relatos autoficcionales, se impone estudiar los procesos de hibridación discursiva a través de la convergencia de distintos géneros, la diversificación de las formas de la autorrepresentación, la problematización de la dualidad factualidad-ficción o la inclusión de nuevos soportes y medios. De este modo, los trabajos teóricos de Fernando Cabo, Arnaud Schmitt, Susana Arroyo, Gilberto Vásquez, Javier I. Alarcón y José Luis García Barrientos, acogiéndose a diversos marcos metodológicos (narratología, pragmática, sociología literaria, poética cognitiva, teoría del drama), buscan explorar otros campos del pensamiento susceptibles de enriquecer el debate sobre la autoficción. Siguen a continuación los textos de Manuel Alberca, Domingo Ródenas de Moya y Daniel Mesa Gancedo, en los que, desde distintas perspectivas, se ofrecen panoramas de la literatura autoficcional hispánica. Por último, los ensayos de Natalia Vara, Julien Roger, Lionel Souquet, Palle Nørgaard y Ana Rueda analizan determinados elementos recurrentes de la autoficción (parodia, humor, metatextualidad e intertextualidad, docuficción, etc.) a través del estudio de algunas obras concretas.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Los primeros pasos en la "comedia nueva""os primeros pa by
Cover of the book Las fronteras del microrrelato by
Cover of the book Polyphone Aufklärung by
Cover of the book La escritura errante by
Cover of the book Migraciones internacionales, actores sociales y Estados Perspectivas del análisis histórico by
Cover of the book El mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos by
Cover of the book El intelecto femenino en las tablas áureas: contexto y escenificación by
Cover of the book La narración perturbadora: un nuevo concepto narratológico transmedial by
Cover of the book El español en América by
Cover of the book Disidentes, rebeldes, insurgentes by
Cover of the book Encanto o espanto? by
Cover of the book Contacto lingüístico y la emergencia de variantes y variedades lingüísticas by
Cover of the book El ruido y la furia by
Cover of the book Afro-Bolivian Spanish by
Cover of the book Literatura más allá de la nación by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy