Música y discurso

Aproximaciones analíticas desde América Latina

Nonfiction, Entertainment, Music, Theory & Criticism, Ethnomusicology
Cover of the book Música y discurso by Claudio Díaz, Berenice Corti, Eduvim
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Claudio Díaz, Berenice Corti ISBN: 9789876993425
Publisher: Eduvim Publication: September 6, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Claudio Díaz, Berenice Corti
ISBN: 9789876993425
Publisher: Eduvim
Publication: September 6, 2017
Imprint:
Language: Spanish

¿Es posible que el campo de los estudios del discurso aporte conceptos novedosos y herramientas analíticas específicas a la investigación sobre músicas populares? El presente volumen gira alrededor de esa pregunta y pone en evidencia que la relación música/discurso está siendo largamente transitada en América Latina por investigadores que abordan el tema desde diversas tradiciones, incluyendo la musicología, la etnomusicología, las ciencias sociales en general y la semiótica y el análisis del discurso en particular. Este libro es resultado de un intenso debate entre colegas de diferentes países, en el marco de la Rama Latinoamericana de IASPM (International Association for de Study of Popular Music) y busca un doble resultado. Por un lado, bucear en un primer mosaico de investigaciones relativas al campo de estudios sobre discurso y músicas en la región. Por el otro, y a partir de la puesta en común de las perspectivas teóricas que circulan en el continente, profundizar la producción de conocimiento autónomo y localizado, un objetivo siempre deseable dadas las asimetrías del mercado mundial de conocimiento. Por ese motivo, estos trabajos abordan una amplia diversidad de fenómenos musicales, situados en diferentes momentos y espacios culturales de nuestro continente (aunque no exclusivamente), y, al mismo tiempo, proponen diversas conceptualizaciones de los fenómenos discursivos. Pero más allá de esas divergencias hay una convergencia en cuanto a la convicción de que estudiar una obra musical implica ponerla en relación con algo que está fuera de ella, porque es en esa relación y sólo en ella donde se articula eso que podemos llamar "sentido". Los estudios del discurso aportan las herramientas conceptuales para pensar esa articulación de la música con un conjunto de relaciones sociales, como quiera que sean pensadas, dando así lugar a la pregunta por la dimensión del poder. Si algo caracteriza las diferentes matrices teóricas en las que se fundan los análisis aquí presentados, es la consideración de las músicas y los discursos como un aspecto central de las disputas por el poder. Es esa politicidad que tiene que ver con los condicionamientos complejos y heterogéneos de las músicas populares tanto en producción como en recepción, lo que emerge cuando se las interroga en términos de discurso. Y ese es, tal vez, el desafío más interesante que proponen los trabajos de este volumen.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Es posible que el campo de los estudios del discurso aporte conceptos novedosos y herramientas analíticas específicas a la investigación sobre músicas populares? El presente volumen gira alrededor de esa pregunta y pone en evidencia que la relación música/discurso está siendo largamente transitada en América Latina por investigadores que abordan el tema desde diversas tradiciones, incluyendo la musicología, la etnomusicología, las ciencias sociales en general y la semiótica y el análisis del discurso en particular. Este libro es resultado de un intenso debate entre colegas de diferentes países, en el marco de la Rama Latinoamericana de IASPM (International Association for de Study of Popular Music) y busca un doble resultado. Por un lado, bucear en un primer mosaico de investigaciones relativas al campo de estudios sobre discurso y músicas en la región. Por el otro, y a partir de la puesta en común de las perspectivas teóricas que circulan en el continente, profundizar la producción de conocimiento autónomo y localizado, un objetivo siempre deseable dadas las asimetrías del mercado mundial de conocimiento. Por ese motivo, estos trabajos abordan una amplia diversidad de fenómenos musicales, situados en diferentes momentos y espacios culturales de nuestro continente (aunque no exclusivamente), y, al mismo tiempo, proponen diversas conceptualizaciones de los fenómenos discursivos. Pero más allá de esas divergencias hay una convergencia en cuanto a la convicción de que estudiar una obra musical implica ponerla en relación con algo que está fuera de ella, porque es en esa relación y sólo en ella donde se articula eso que podemos llamar "sentido". Los estudios del discurso aportan las herramientas conceptuales para pensar esa articulación de la música con un conjunto de relaciones sociales, como quiera que sean pensadas, dando así lugar a la pregunta por la dimensión del poder. Si algo caracteriza las diferentes matrices teóricas en las que se fundan los análisis aquí presentados, es la consideración de las músicas y los discursos como un aspecto central de las disputas por el poder. Es esa politicidad que tiene que ver con los condicionamientos complejos y heterogéneos de las músicas populares tanto en producción como en recepción, lo que emerge cuando se las interroga en términos de discurso. Y ese es, tal vez, el desafío más interesante que proponen los trabajos de este volumen.

More books from Eduvim

Cover of the book Democracia Escolar by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book El hilo grabado by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book Narrativa completa by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book El grito by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book Una poética de la invención by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book El nuevo cine argentino (1995-2010) by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book Pobre'... como siempre by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book Bailar en San Antonio by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book Una novela invisible by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book Los pibes by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book Corredores de la memoria by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book El príncipe democrático sudamericano by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book Escritos by Claudio Díaz, Berenice Corti
Cover of the book El mundo según Hannah Arendt by Claudio Díaz, Berenice Corti
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy