Las tormentas del mundo en el Río de la Plata: Cómo pensaron su época los intelectuales del siglo XX

Nonfiction, History, Civilization
Cover of the book Las tormentas del mundo en el Río de la Plata: Cómo pensaron su época los intelectuales del siglo XX by Tulio Halperin Donghi, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Tulio Halperin Donghi ISBN: 9789876295871
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Tulio Halperin Donghi
ISBN: 9789876295871
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

A comienzos del siglo XX, la Argentina atravesaba un proceso acelerado de modernización y democratización, de la mano del primer gobierno surgido de la voluntad popular y el ímpetu idealista de la reforma universitaria. ¿Qué lugar encontraron en ese marco los intelectuales? ¿Pudieron satisfacer sus ambiciones de participar con peso propio en el cambio político en curso y de hacerse oír como portavoces de una verdad futura? ¿Cómo se posicionaron frente a los movimientos y las ideologías que impactarían en el Río de la Plata, como el fascismo, los totalitarismos o el antiimperialismo latinoamericano? En este libro, Tulio Halperin Donghi compone una imagen retrospectiva del siglo XX a partir de las trayectorias intelectuales que lo tocaron más de cerca o que le permiten mostrar mejor los desafíos de cada etapa. Así, traza perfiles formidables de figuras marcadas por el desgarro y el aislamiento o por la capacidad de ser activos interlocutores de su tiempo, desde Leopoldo Lugones con su rechazo frontal y despectivo al ideal igualitario de la democracia, pasando por Victoria Ocampo y su relación intensa y admirativa con el pensamiento europeo, hasta Raúl Prebisch, cuyas intervenciones fueron decisivas para delinear las perspectivas políticas y económicas de América Latina. Así como Eric Hobsbawm escribió la historia del siglo XX atendiendo a su experiencia personal, Tulio Halperin Donghi logra, con su deslumbrante sabiduría para interrogar matices y contradicciones, que estos ensayos tengan también un carácter autobiográfico y echen luz sobre una época vivida en perpetua tormenta.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

A comienzos del siglo XX, la Argentina atravesaba un proceso acelerado de modernización y democratización, de la mano del primer gobierno surgido de la voluntad popular y el ímpetu idealista de la reforma universitaria. ¿Qué lugar encontraron en ese marco los intelectuales? ¿Pudieron satisfacer sus ambiciones de participar con peso propio en el cambio político en curso y de hacerse oír como portavoces de una verdad futura? ¿Cómo se posicionaron frente a los movimientos y las ideologías que impactarían en el Río de la Plata, como el fascismo, los totalitarismos o el antiimperialismo latinoamericano? En este libro, Tulio Halperin Donghi compone una imagen retrospectiva del siglo XX a partir de las trayectorias intelectuales que lo tocaron más de cerca o que le permiten mostrar mejor los desafíos de cada etapa. Así, traza perfiles formidables de figuras marcadas por el desgarro y el aislamiento o por la capacidad de ser activos interlocutores de su tiempo, desde Leopoldo Lugones con su rechazo frontal y despectivo al ideal igualitario de la democracia, pasando por Victoria Ocampo y su relación intensa y admirativa con el pensamiento europeo, hasta Raúl Prebisch, cuyas intervenciones fueron decisivas para delinear las perspectivas políticas y económicas de América Latina. Así como Eric Hobsbawm escribió la historia del siglo XX atendiendo a su experiencia personal, Tulio Halperin Donghi logra, con su deslumbrante sabiduría para interrogar matices y contradicciones, que estos ensayos tengan también un carácter autobiográfico y echen luz sobre una época vivida en perpetua tormenta.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Estética de la creación verbal by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book El origen de la hermenéutica de sí: Conferencias de Dartmouth, 1980 by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book El lirio en el valle by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Por una justicia dialógica: el Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Malas palabras by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book El ritmo de la vida by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book ¿Qué es la crítica? seguido de La cultura de sí. Sorbona, 1978 / Berkeley, 1983 by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book La larga historia de los saqueos en la Argentina: De la Independencia a nuestros días by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book La preparación de la novela by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Castigar al prójimo: Por una refundación democrática del derecho penal by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Derecho, moral y política: una revisión de la teoría general del derecho by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Historia de la sexualidad /Vol. 1. La voluntad de saber by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Obrar mal, decir la verdad: la función de la confesión en la justicia. Curso de Lovaina by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book La crisis del capital en el siglo XXI: Crónicas de los años en que el capitalismo se volvió loco by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Los años de la Alianza: la crisis del orden neoliberal by Tulio Halperin Donghi
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy