La tercerización laboral: Orígenes, impacto y claves para su análisis en América Latina

Nonfiction, Reference & Language, Law, Labour & Employment, Business & Finance, Career Planning & Job Hunting, Labor, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book La tercerización laboral: Orígenes, impacto y claves para su análisis en América Latina by Diego  Morales, Victoria  Basualdo, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Diego Morales, Victoria Basualdo ISBN: 9789876294720
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Diego Morales, Victoria Basualdo
ISBN: 9789876294720
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

¿En qué momento un problema se vuelve finalmente visible en la esfera pública, en la agenda de los políticos y los medios? ¿Debe mediar un acontecimiento desgraciado o trágico para que esto suceda? Entre las cuestiones preocupantes que han permanecido largo tiempo fuera de la discusión, la tercerización laboral es sin duda una de las más persistentes. Este libro se propone contribuir al análisis de esta problemática, atendiendo a sus orígenes, impacto y consecuencias en América Latina, con especial énfasis en el caso argentino. Los autores definen en qué consiste la tercerización como forma jurídica y qué relaciones establece entre las partes, y trazan su evolución histórica en el plano global, regional y nacional, desde los años setenta hasta el presente, en el marco de las transformaciones del sistema capitalista. Indagan la incidencia de este fenómeno sobre el mercado y las relaciones laborales, la negociación colectiva, la organización sindical y las condiciones de vida y de trabajo de la clase trabajadora, y asimismo revisan la legislación y la normativa en distintos países de América Latina. A través de testimonios de los propios trabajadores (textiles, metalúrgicos, telefónicos, de call centers y bancarios estatales), muestran las formas de disciplinamiento asociadas con esta modalidad, el amplio arco de estrategias patronales, la fragmentación y división de los colectivos laborales, así como diversas formas de lucha frente a este fenómeno. A partir de un formidable esfuerzo de síntesis coordinado por Victoria Basualdo y Diego Morales, y con los valiosos aportes de un equipo de investigadores convocados desde el CELS y el área de Economía y Tecnología de la Flacso, este libro desarrolla una aproximación sistemática e interdisciplinaria a un tema clave, imprescindible para afinar un diagnóstico y avanzar en la elaboración de una agenda de investigación, debate y acción actuales y futuros. Escriben en el presente volumen: Victoria Basualdo, Andrea Del Bono, María Alejandra Esponda, Guillermo Gianibelli, Andrés López Cabello, Diego Morales y Laura Perelman

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿En qué momento un problema se vuelve finalmente visible en la esfera pública, en la agenda de los políticos y los medios? ¿Debe mediar un acontecimiento desgraciado o trágico para que esto suceda? Entre las cuestiones preocupantes que han permanecido largo tiempo fuera de la discusión, la tercerización laboral es sin duda una de las más persistentes. Este libro se propone contribuir al análisis de esta problemática, atendiendo a sus orígenes, impacto y consecuencias en América Latina, con especial énfasis en el caso argentino. Los autores definen en qué consiste la tercerización como forma jurídica y qué relaciones establece entre las partes, y trazan su evolución histórica en el plano global, regional y nacional, desde los años setenta hasta el presente, en el marco de las transformaciones del sistema capitalista. Indagan la incidencia de este fenómeno sobre el mercado y las relaciones laborales, la negociación colectiva, la organización sindical y las condiciones de vida y de trabajo de la clase trabajadora, y asimismo revisan la legislación y la normativa en distintos países de América Latina. A través de testimonios de los propios trabajadores (textiles, metalúrgicos, telefónicos, de call centers y bancarios estatales), muestran las formas de disciplinamiento asociadas con esta modalidad, el amplio arco de estrategias patronales, la fragmentación y división de los colectivos laborales, así como diversas formas de lucha frente a este fenómeno. A partir de un formidable esfuerzo de síntesis coordinado por Victoria Basualdo y Diego Morales, y con los valiosos aportes de un equipo de investigadores convocados desde el CELS y el área de Economía y Tecnología de la Flacso, este libro desarrolla una aproximación sistemática e interdisciplinaria a un tema clave, imprescindible para afinar un diagnóstico y avanzar en la elaboración de una agenda de investigación, debate y acción actuales y futuros. Escriben en el presente volumen: Victoria Basualdo, Andrea Del Bono, María Alejandra Esponda, Guillermo Gianibelli, Andrés López Cabello, Diego Morales y Laura Perelman

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book ¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tu vida y cambiar el mundo?: Un encuentro entre el mundo virtual y el real en el que las personas salen favorecidas by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Crear el futuro by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Las neuronas de Dios: Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Ensayos Argentinos: De Sarmiento a la vanguardia by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Filosofía para todos by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Escritos 1 by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Historia de las ideas en la Argentina: Diez lecciones iniciales, 1810-1980 by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Equidad social y parlamentarismo. Balance de treinta años by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Hacer justicia en tiempos de transición: El papel del activismo y las instituciones en el fortalecimiento democrático by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Nuestros años sesentas: La formación de la nueva izquierda intelectual argentina, 1956-1966 by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Los cautiverios de las mujeres by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Director de escuela en el siglo XXI by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book La crisis del capital en el siglo XXI: Crónicas de los años en que el capitalismo se volvió loco by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
Cover of the book Historia de la Argentina, 1852-1890 by Diego  Morales, Victoria  Basualdo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy