Historias híbridas

La nueva novela histórica latinoamericana (1985-2000) ante las teorías posmodernas de la Historia

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American
Cover of the book Historias híbridas by Magdalena Perkowska, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Magdalena Perkowska ISBN: 9783865278180
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: June 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Magdalena Perkowska
ISBN: 9783865278180
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: June 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

El presente estudio examina la novela histórica latinoamericana de las últimas dos décadas como un locus de reflexión acerca de la Historia y el discurso histórico en el contexto de los debates posmodernos sobre la Historia y el conocimiento histórico, tanto norteamericanos y europeos como específicamente latinoamericanos. La autora sostiene que en ella se cuestiona la muerte o la agonía de la Historia, diagnosticada desde las satisfechas y despolitizadas sociedades de Europa y de Norteamérica. En las novelas de Aridjis, Baccino Ponce de León, Iparraguirre, Poniatowska, Ramírez y Martínez se articula una crisis de la Historia, pero esta crisis es de signo positivo porque obliga a reevaluar la idea de la Historia y a reformular las premisas ideológicas y las estrategias figurativo-discursivas del discurso histórico. Un aspecto fundamental de este proceso es la redefinición de los espacios que constituyen lo histórico: ya no hay una Historia, sino historias híbridas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El presente estudio examina la novela histórica latinoamericana de las últimas dos décadas como un locus de reflexión acerca de la Historia y el discurso histórico en el contexto de los debates posmodernos sobre la Historia y el conocimiento histórico, tanto norteamericanos y europeos como específicamente latinoamericanos. La autora sostiene que en ella se cuestiona la muerte o la agonía de la Historia, diagnosticada desde las satisfechas y despolitizadas sociedades de Europa y de Norteamérica. En las novelas de Aridjis, Baccino Ponce de León, Iparraguirre, Poniatowska, Ramírez y Martínez se articula una crisis de la Historia, pero esta crisis es de signo positivo porque obliga a reevaluar la idea de la Historia y a reformular las premisas ideológicas y las estrategias figurativo-discursivas del discurso histórico. Un aspecto fundamental de este proceso es la redefinición de los espacios que constituyen lo histórico: ya no hay una Historia, sino historias híbridas.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Alejo Carpentier y la cultura del surrealismo en América Latina by Magdalena Perkowska
Cover of the book La verdad escurecida El hermano fingido by Magdalena Perkowska
Cover of the book Política del lenguaje y planificación para los pueblos amerindios: Ensayos de ecología lingüística by Magdalena Perkowska
Cover of the book Arte de el idioma mexicano (1713) by Magdalena Perkowska
Cover of the book Latin American Women's Narrative: Practices and Theoretical Perspectives by Magdalena Perkowska
Cover of the book Picaresca femenina by Magdalena Perkowska
Cover of the book Perfiles comunicativos en los elementos de la oración simple by Magdalena Perkowska
Cover of the book Profecía y triunfo. La Casa del Deán Tomás de la Plaza by Magdalena Perkowska
Cover of the book Retablos de agitación política by Magdalena Perkowska
Cover of the book América Latina y la literatura mundial: mercado editorial, redes globales y la invención de un continente by Magdalena Perkowska
Cover of the book Los cuentos del historiador by Magdalena Perkowska
Cover of the book Translation as Conquest by Magdalena Perkowska
Cover of the book Calderón virtual by Magdalena Perkowska
Cover of the book Retórica de los sentimientos by Magdalena Perkowska
Cover of the book Los orígenes de la narrativa policial en la Argentina by Magdalena Perkowska
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy