El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808)

Nonfiction, History, Spain & Portugal, Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808) by José Checa Beltrán, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Checa Beltrán ISBN: 9783954876792
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: June 3, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: José Checa Beltrán
ISBN: 9783954876792
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: June 3, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Los primeros años del siglo XIX pertenecen a una etapa de crisis en la historia española y europea, marcados en el ámbito político por las consecuencias de la Revolución Francesa y en el campo literario por la contestación angloalemana a la hegemonía cultural francesa. Con ese marco, este libro estudia los principales asuntos del debate intelectual de la época a través de la más influyente prensa cultural de 1801-1808 y de otros textos coetáneos o precedentes. Con la perspectiva metodológica de la historia cultural, el autor, se ocupa del debate literario-político en las páginas de la mejor prensa española, cuyo estudio se encuentra ilustrado con los recursos de todo tipo de textos coetáneos relacionados con aquella discusión pública en la que los componentes políticos aparecieron velados por el peso de la censura. Con información inédita sobre periódicos y periodistas, se examina el significado literario y político de las controversias protagonizadas por quienes discutieron públicamente sobre lo viejo y lo nuevo, tradición y reforma, localismo y cosmopolitismo, papel de la mujer, literatura popular, lengua y traducción, nuevos géneros, etc. Aquellos debates fueron reflejo de la irrupción de nuevas opciones políticas y literarias. Anunciaban el fin de una estética universalista y normativa, la clasicista, y presentaban el nacimiento de un nuevo modelo, el romántico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los primeros años del siglo XIX pertenecen a una etapa de crisis en la historia española y europea, marcados en el ámbito político por las consecuencias de la Revolución Francesa y en el campo literario por la contestación angloalemana a la hegemonía cultural francesa. Con ese marco, este libro estudia los principales asuntos del debate intelectual de la época a través de la más influyente prensa cultural de 1801-1808 y de otros textos coetáneos o precedentes. Con la perspectiva metodológica de la historia cultural, el autor, se ocupa del debate literario-político en las páginas de la mejor prensa española, cuyo estudio se encuentra ilustrado con los recursos de todo tipo de textos coetáneos relacionados con aquella discusión pública en la que los componentes políticos aparecieron velados por el peso de la censura. Con información inédita sobre periódicos y periodistas, se examina el significado literario y político de las controversias protagonizadas por quienes discutieron públicamente sobre lo viejo y lo nuevo, tradición y reforma, localismo y cosmopolitismo, papel de la mujer, literatura popular, lengua y traducción, nuevos géneros, etc. Aquellos debates fueron reflejo de la irrupción de nuevas opciones políticas y literarias. Anunciaban el fin de una estética universalista y normativa, la clasicista, y presentaban el nacimiento de un nuevo modelo, el romántico.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Roberto Arlt y el lenguaje literario argentino by José Checa Beltrán
Cover of the book Obras completas Vol 2 Primera parte de Comedias, II by José Checa Beltrán
Cover of the book Huellas etno-sociolingüísticas bozales y afrocubanas by José Checa Beltrán
Cover of the book Translation as Conquest by José Checa Beltrán
Cover of the book Encanto o espanto? by José Checa Beltrán
Cover of the book Anuario calderoniano 6 (2013) by José Checa Beltrán
Cover of the book ¡Hay moros en la costa! Literatura marroquí fronteriza en castellano y catalán by José Checa Beltrán
Cover of the book Escribir después de la dictadura by José Checa Beltrán
Cover of the book Narrar la pluralidad cultural by José Checa Beltrán
Cover of the book El mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos by José Checa Beltrán
Cover of the book Los cigarrales de la privanza y mecenazgo en Tirso de Molina by José Checa Beltrán
Cover of the book Vargas Llosa: la batalla en las ideas by José Checa Beltrán
Cover of the book Voces y voceros de la megalópolis by José Checa Beltrán
Cover of the book Entre lo local y lo global by José Checa Beltrán
Cover of the book Leer y oír leer by José Checa Beltrán
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy