El tungsteno

Fiction & Literature, Classics
Cover of the book El tungsteno by César Vallejo, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: César Vallejo ISBN: 9788490076521
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: César Vallejo
ISBN: 9788490076521
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

El tungsteno es una novela de César Vallejo con marcada pretensión social. La trama transcurre en las primeras décadas del siglo XX. La empresa norteamericana Mining Society propietaria de las minas de tungsteno de Quivilca, decide extraer el mineral, ante la entrada inminente de los Estados Unidos en la Primera guerra mundial. Por esta razón se contratan peones y empleados indios de Colca (capital de Quivilca). Estos y los directivos de la empresa, se asientan en un paraje cercano a las cabañas de los soras, una comunidad indígena que siempre había vivido apartada.En el bazar de los hermanos Marino, se reúne con frecuencia el grupo directivo de la mina que incluye a los administradores, Mr. Taik y Mr. Weiss. En una de esas sesiones, José Marino entrega su amante Graciela («La Rosada») al comisario Baldazari para que se la «cuide» durante su viaje, en un oscuro intercambio de favores. El encuentro termina con la violación y muerte de la joven, en medio de una orgía de alcohol y abuso.Ante la huida de trabajadores de la mina, los hermanos Marino solicitan al Subprefecto Luna que envíe policías, para hacerles cumplir los contratos. Dos jóvenes indios, Isidoro Yepez y Braulio Conchucos, son capturados y llevados a rastras hasta Colca para comparecer ante la Junta Conscriptora Militar. Debido a los maltrato sufridos, Braulio fallece en presencia de todos. Un herrero, Servando Huanca, protesta en público contra la injusticia y provoca un levantamiento reprimido por los gendarmes, con muertos y heridos. Varios indios son apresados, acusados de subversión; y los Marino solicitan al subprefecto que de entre ellos se escojan a algunos para que trabajen en las minas.El relato termina con las reflexiones políticas entre Servando Huanca, el apuntador de la mina y el agrimensor Leonidas Benites. Mientra el herrero Huanca les habla del movimiento revolucionario mundial en que todos los explotadores serán vencidos y los obreros serán liberados.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El tungsteno es una novela de César Vallejo con marcada pretensión social. La trama transcurre en las primeras décadas del siglo XX. La empresa norteamericana Mining Society propietaria de las minas de tungsteno de Quivilca, decide extraer el mineral, ante la entrada inminente de los Estados Unidos en la Primera guerra mundial. Por esta razón se contratan peones y empleados indios de Colca (capital de Quivilca). Estos y los directivos de la empresa, se asientan en un paraje cercano a las cabañas de los soras, una comunidad indígena que siempre había vivido apartada.En el bazar de los hermanos Marino, se reúne con frecuencia el grupo directivo de la mina que incluye a los administradores, Mr. Taik y Mr. Weiss. En una de esas sesiones, José Marino entrega su amante Graciela («La Rosada») al comisario Baldazari para que se la «cuide» durante su viaje, en un oscuro intercambio de favores. El encuentro termina con la violación y muerte de la joven, en medio de una orgía de alcohol y abuso.Ante la huida de trabajadores de la mina, los hermanos Marino solicitan al Subprefecto Luna que envíe policías, para hacerles cumplir los contratos. Dos jóvenes indios, Isidoro Yepez y Braulio Conchucos, son capturados y llevados a rastras hasta Colca para comparecer ante la Junta Conscriptora Militar. Debido a los maltrato sufridos, Braulio fallece en presencia de todos. Un herrero, Servando Huanca, protesta en público contra la injusticia y provoca un levantamiento reprimido por los gendarmes, con muertos y heridos. Varios indios son apresados, acusados de subversión; y los Marino solicitan al subprefecto que de entre ellos se escojan a algunos para que trabajen en las minas.El relato termina con las reflexiones políticas entre Servando Huanca, el apuntador de la mina y el agrimensor Leonidas Benites. Mientra el herrero Huanca les habla del movimiento revolucionario mundial en que todos los explotadores serán vencidos y los obreros serán liberados.

More books from Red ediciones

Cover of the book Baile de la chillona by César Vallejo
Cover of the book Die Newcomes by César Vallejo
Cover of the book Fragmentos de la Biblia by César Vallejo
Cover of the book Episodios nacionales IV. Prim by César Vallejo
Cover of the book Constitución Política de Costa Rica 1949 con reformas hasta el 2003 by César Vallejo
Cover of the book El duende by César Vallejo
Cover of the book Entre bobos anda el juego by César Vallejo
Cover of the book Progne y Filomena by César Vallejo
Cover of the book Amadís de Gaula II by César Vallejo
Cover of the book Revista política de las diversas administraciones que la República Mexicana ha tenido hasta 1837 by César Vallejo
Cover of the book Sofía by César Vallejo
Cover of the book ¿Quién engaña más a quién? by César Vallejo
Cover of the book El juguete rabioso by César Vallejo
Cover of the book Versos sencillos by César Vallejo
Cover of the book Baile de la zalamandrana hermana by César Vallejo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy