El oro de Moscú

Historia secreta de la diplomacia, el comercio y la inteligencia soviética en la

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Government, Communism & Socialism, History
Cover of the book El oro de Moscú by Isidoro Gilbert, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Isidoro Gilbert ISBN: 9789500734134
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: June 1, 2011
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Isidoro Gilbert
ISBN: 9789500734134
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: June 1, 2011
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

La edición actualizada y revisada con todo acerca de las relaciones
argentino-soviéticas: Eva Perón como partícipe directa de las recoletas
negociaciones que dieron nacimiento a los vínculos diplomáticos en 1946
o a un Juan Domingo Perón que no vacila en tener nexos reservados con
emisarios soviéticos; el KGB en la Argentina; los lazos que anudó Moscú
con la dictadura militar -a la que brindó información satelital en la
guerra de Malvinas-; las relaciones con Irigoyen, Frondizi, Illia,
Onganía, Videla, Viola, Galtieri, Alfonsín y Menem, y no menos de medio
centenar de escalofriantes secretos históricos más. Un libro imperdible,
una investigación periodística sin precedentes.

La historia de las relaciones argentino-soviéticas ha estado plagada de
leyendas, exageraciones, prejuicios o alabanzas. Frecuentemente se ha
creído que la dependencia del Partido Comunista Argentino del P.C. de la
Unión Soviética se debió a su ayuda financiera. El oro de Moscú cuenta
que a pesar de que el P.C.A. recibió considerables estímulos monetarios
y logísticos, supo construir un «complejo económico» que lo independizó
de su madre patria.
Durante años este «complejo» controló fuertes empresas, tales como la
filial de Coca-Cola en la Argentina. Su mentor fue José Ver Gelbard,
afiliado secreto al P.C.A.
No obstante, el verdadero «oro de Moscú» fue a las arcas de las
multinacionales que hicieron sus negocios con el embargo cerealero
norteamericano a la U.R.S.S. en 1979.
Con el inapreciable aporte de testigos argentinos, rusos y
latinoamericanos entre los que cuentan periodistas, comerciantes,
políticos y agentes secretos, Isidoro Gilbert recrea la fascinante
conexión argentino-soviética y, al hacerlo, trasciende esta historia en
una obra que abarca el marco histórico-político argentino de los últimos
ochenta años.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La edición actualizada y revisada con todo acerca de las relaciones
argentino-soviéticas: Eva Perón como partícipe directa de las recoletas
negociaciones que dieron nacimiento a los vínculos diplomáticos en 1946
o a un Juan Domingo Perón que no vacila en tener nexos reservados con
emisarios soviéticos; el KGB en la Argentina; los lazos que anudó Moscú
con la dictadura militar -a la que brindó información satelital en la
guerra de Malvinas-; las relaciones con Irigoyen, Frondizi, Illia,
Onganía, Videla, Viola, Galtieri, Alfonsín y Menem, y no menos de medio
centenar de escalofriantes secretos históricos más. Un libro imperdible,
una investigación periodística sin precedentes.

La historia de las relaciones argentino-soviéticas ha estado plagada de
leyendas, exageraciones, prejuicios o alabanzas. Frecuentemente se ha
creído que la dependencia del Partido Comunista Argentino del P.C. de la
Unión Soviética se debió a su ayuda financiera. El oro de Moscú cuenta
que a pesar de que el P.C.A. recibió considerables estímulos monetarios
y logísticos, supo construir un «complejo económico» que lo independizó
de su madre patria.
Durante años este «complejo» controló fuertes empresas, tales como la
filial de Coca-Cola en la Argentina. Su mentor fue José Ver Gelbard,
afiliado secreto al P.C.A.
No obstante, el verdadero «oro de Moscú» fue a las arcas de las
multinacionales que hicieron sus negocios con el embargo cerealero
norteamericano a la U.R.S.S. en 1979.
Con el inapreciable aporte de testigos argentinos, rusos y
latinoamericanos entre los que cuentan periodistas, comerciantes,
políticos y agentes secretos, Isidoro Gilbert recrea la fascinante
conexión argentino-soviética y, al hacerlo, trasciende esta historia en
una obra que abarca el marco histórico-político argentino de los últimos
ochenta años.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Casa casta by Isidoro Gilbert
Cover of the book Doce noches by Isidoro Gilbert
Cover of the book La era del fútbol by Isidoro Gilbert
Cover of the book Sinceramente by Isidoro Gilbert
Cover of the book Ustashas by Isidoro Gilbert
Cover of the book Andresito by Isidoro Gilbert
Cover of the book Massa. El salto del Tigre by Isidoro Gilbert
Cover of the book Chistes, el humor es sabio by Isidoro Gilbert
Cover of the book Los monos by Isidoro Gilbert
Cover of the book La reina de corazones. No es más que un naipe de la baraja by Isidoro Gilbert
Cover of the book Canciones para Mirar by Isidoro Gilbert
Cover of the book Gaturro 5. Gaturro y los piratas del tesoro perdido (Fixed Layout) by Isidoro Gilbert
Cover of the book El circuito escalera by Isidoro Gilbert
Cover of the book Cuentos escogidos by Isidoro Gilbert
Cover of the book Breve historia argentina. De la Conquista a los Kirchner by Isidoro Gilbert
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy