La libertadora

De Perón a Frondizi (1955-1958) Historia pública y secreta

Nonfiction, History, Modern, 20th Century
Cover of the book La libertadora by María Sáenz Quesada, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: María Sáenz Quesada ISBN: 9789500734172
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: April 1, 2011
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: María Sáenz Quesada
ISBN: 9789500734172
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: April 1, 2011
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Un abordaje con honestidad intelectual y habilidad narrativa de un
período polémico cuya memoria está empañada por los fusilamientos de
militares y civiles de junio del 56, razón por la cual cuando se trata
de escribir esta historia, -parafraseando a Octavio Paz- «las viejas
heridas sangran todavía».

El relato histórico del tiempo que va desde la caída de Perón hasta la
presidencia de Frondizi. En esos 32 meses dos presidentes militares
gobernaron con carácter provisional: el general Eduardo Lonardi, que
intentó sin éxito llevar a la realidad su divisa revolucionaria, «No hay
vencedores ni vencidos», y el general Pedro Eugenio Aramburu, que se
empeñó en desperonizar a la sociedad y en preparar la entrega del
gobierno a las fuerzas políticas partidarias.
En este período de facto se puso énfasis en incorporar a la Argentina al
orden mundial de la posguerra dentro del modelo de las naciones
democráticas. En ese sentido el proceso de desperonización imitaba lo
ocurrido luego de la caída del fascismo en Europa. Pronto las
diferencias entre un caso y otro fueron evidentes. El peronismo
retrocedió aunque sin dejar en ningún momento de constituir una
alternativa de poder y esto condicionó el regreso al régimen
constitucional y dio lugar a proscripciones.
«La Libertadora» ofrece un panorama sustancioso de la época y de sus
protagonistas; individuos y grupos son retratados con fidelidad sobre la
base de documentos de primera mano, muchos de ellos absolutamente
inéditos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un abordaje con honestidad intelectual y habilidad narrativa de un
período polémico cuya memoria está empañada por los fusilamientos de
militares y civiles de junio del 56, razón por la cual cuando se trata
de escribir esta historia, -parafraseando a Octavio Paz- «las viejas
heridas sangran todavía».

El relato histórico del tiempo que va desde la caída de Perón hasta la
presidencia de Frondizi. En esos 32 meses dos presidentes militares
gobernaron con carácter provisional: el general Eduardo Lonardi, que
intentó sin éxito llevar a la realidad su divisa revolucionaria, «No hay
vencedores ni vencidos», y el general Pedro Eugenio Aramburu, que se
empeñó en desperonizar a la sociedad y en preparar la entrega del
gobierno a las fuerzas políticas partidarias.
En este período de facto se puso énfasis en incorporar a la Argentina al
orden mundial de la posguerra dentro del modelo de las naciones
democráticas. En ese sentido el proceso de desperonización imitaba lo
ocurrido luego de la caída del fascismo en Europa. Pronto las
diferencias entre un caso y otro fueron evidentes. El peronismo
retrocedió aunque sin dejar en ningún momento de constituir una
alternativa de poder y esto condicionó el regreso al régimen
constitucional y dio lugar a proscripciones.
«La Libertadora» ofrece un panorama sustancioso de la época y de sus
protagonistas; individuos y grupos son retratados con fidelidad sobre la
base de documentos de primera mano, muchos de ellos absolutamente
inéditos.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Parecido S.A. by María Sáenz Quesada
Cover of the book Coordenadas para un crimen 2 by María Sáenz Quesada
Cover of the book Olivos by María Sáenz Quesada
Cover of the book La Fede by María Sáenz Quesada
Cover of the book El libro de las hamburguesas by María Sáenz Quesada
Cover of the book Cosa de mujeres by María Sáenz Quesada
Cover of the book Bolchevique de salón by María Sáenz Quesada
Cover of the book Cambiamos by María Sáenz Quesada
Cover of the book La ciencia, su método y su filosofía by María Sáenz Quesada
Cover of the book ¡Mueran los salvajes unitarios! by María Sáenz Quesada
Cover of the book Como vivido cien veces (Biblioteca Cristina Bajo) by María Sáenz Quesada
Cover of the book El oro de Moscú by María Sáenz Quesada
Cover of the book Cada siete años. La vida y sus estaciones astrológicas by María Sáenz Quesada
Cover of the book La reina de corazones. No es más que un naipe de la baraja by María Sáenz Quesada
Cover of the book Obra crítica 3 by María Sáenz Quesada
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy