El intersticio de la colonia

Ruptura y mediación en la narrativa antiesclavista cubana.

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Discrimination & Race Relations
Cover of the book El intersticio de la colonia by Ilia Casanova Marengo, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ilia Casanova Marengo ISBN: 9783865278029
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: June 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Ilia Casanova Marengo
ISBN: 9783865278029
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: June 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

El acercamiento a la narrativa antiesclavista cubana de la época colonial ha sido tradicionalmente tratado desde la alteridad dicotómica que, aparentemente, plantea la representación del "otro" esclavo desde la posición del intelectual criollo. Lejos de esta consideración, Ilia Casanova-Marengo muestra los textos más característicos de esta narrativa como producto de los múltiples entrecruces de poder en los que se debatía el sujeto intelectual cubano. Tal situación se caracteriza por la posición del intelectual criollo, que produce sus textos para consumo de un público en su mayoría británico. De esta forma, la posición mediadora del letrado criollo entre esclavos cubanos / poder inglés se convierte en un discurso de complejas y problemáticas confluencias que apuntan a la escisión de la Cuba colonial. Esta mediación permite al sujeto criollo la articulación de estrategias de resistencia que retan al orden colonial español, a la vez que infiltran su forma de pensar y sentir a la incipiente nacionalidad cubana desfasada de la centralidad metropolitana. Tales estrategias se plasman mediante rupturas tales como la interrupción abrupta del discurso narrativo o la incoherencia descriptiva, que el narrador utiliza para insertar su voz en la rigidez del sistema colonial metropolitano, tal y como se presenta en las obras Autobiografía de un esclavo (1840) de Juan Francisco Manzano, Sab (1841) de Gertrudis Gómez de Avellaneda y Cecilia Valdés (1882) de Cirilo Villaverde, analizadas en este volumen.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El acercamiento a la narrativa antiesclavista cubana de la época colonial ha sido tradicionalmente tratado desde la alteridad dicotómica que, aparentemente, plantea la representación del "otro" esclavo desde la posición del intelectual criollo. Lejos de esta consideración, Ilia Casanova-Marengo muestra los textos más característicos de esta narrativa como producto de los múltiples entrecruces de poder en los que se debatía el sujeto intelectual cubano. Tal situación se caracteriza por la posición del intelectual criollo, que produce sus textos para consumo de un público en su mayoría británico. De esta forma, la posición mediadora del letrado criollo entre esclavos cubanos / poder inglés se convierte en un discurso de complejas y problemáticas confluencias que apuntan a la escisión de la Cuba colonial. Esta mediación permite al sujeto criollo la articulación de estrategias de resistencia que retan al orden colonial español, a la vez que infiltran su forma de pensar y sentir a la incipiente nacionalidad cubana desfasada de la centralidad metropolitana. Tales estrategias se plasman mediante rupturas tales como la interrupción abrupta del discurso narrativo o la incoherencia descriptiva, que el narrador utiliza para insertar su voz en la rigidez del sistema colonial metropolitano, tal y como se presenta en las obras Autobiografía de un esclavo (1840) de Juan Francisco Manzano, Sab (1841) de Gertrudis Gómez de Avellaneda y Cecilia Valdés (1882) de Cirilo Villaverde, analizadas en este volumen.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book El Barroco, marca de agua de la narrativa hispanoamericana by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Ficciones y silencios fundacionales by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Spanish and Heritage Language Education in the United States by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Invention of Space by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808) by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Negociaciones de sangre: dinámicas racializantes en el Puerto Rico decimonónico by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Autonomía e ideología by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Entre el Renacimiento y el Nuevo Mundo by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Auto de la fe, celebrado en Lima a 23 de enero de 1639 by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book La representación de la historia contemporánea en el teatro de Lope de Vega by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Elogio de lo mínimo by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Resistencia de los negros en el virreinato de México (siglos XVI-XVII) by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Poetics of Hispanism by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book El otro colonialismo by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Narcoficciones en México y Colombia by Ilia Casanova Marengo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy