El espejo de la historia: Problemas argentinos y perspectivas latinoamericanas

Nonfiction, History
Cover of the book El espejo de la historia: Problemas argentinos y perspectivas latinoamericanas by Tulio Halperin Donghi, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Tulio Halperin Donghi ISBN: 9789876297684
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: December 1, 2017
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Tulio Halperin Donghi
ISBN: 9789876297684
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: December 1, 2017
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

En la obra de Tulio Halperin Donghi, El espejo de la historia ocupa un lugar central. Este brillante conjunto de ensayos escritos entre 1976 y 1986 presenta los frutos de una exploración que sitúa la experiencia histórica argentina en un marco latinoamericano.

Hasta entonces, el esfuerzo por concebir a la Argentina como parte de América Latina era inusual en la cultura de una nación que, precisamente, se enorgullecía de sus diferencias con las demás naciones del continente. Fueron las peculiares circunstancias de esos años dramáticos, en los que la violencia y el terrorismo de Estado asolaron el Cono Sur, las que desmintieron esa confianza ciega en la excepcionalidad argentina.

Escrito bajo el impacto de esa recaída en la barbarie, este libro nos ofrece una poderosa evidencia del encuentro de nuestro país con su “destino sudamericano”, desplegando nuevas maneras de pensar aspectos significativos de la política y la cultura de la región. En sus páginas, el lector se encontrará con una admirable reflexión sobre la dictadura como régimen político, sobre las características y la trayectoria del liberalismo, y con un célebre ensayo sobre la figura y las transformaciones del intelectual latinoamericano. El libro también se interna en la relación entre literatura, ciencias sociales y política, y aborda tópicos más específicamente argentinos, como la manera en que fue pensada la inmigración a lo largo de más de un siglo.

El espejo de la historia significó un viraje en la trayectoria de Halperin Donghi y un testimonio formidable de su propia “poética” o modo de concebir –y escribir– la historia. Con una introducción de Roy Hora que reconstruye las premisas con que fue pensada la obra y sus principales hallazgos, esta nueva edición vuelve a poner a disposición de los lectores uno de los libros fundamentales del mayor historiador argentino de nuestro tiempo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En la obra de Tulio Halperin Donghi, El espejo de la historia ocupa un lugar central. Este brillante conjunto de ensayos escritos entre 1976 y 1986 presenta los frutos de una exploración que sitúa la experiencia histórica argentina en un marco latinoamericano.

Hasta entonces, el esfuerzo por concebir a la Argentina como parte de América Latina era inusual en la cultura de una nación que, precisamente, se enorgullecía de sus diferencias con las demás naciones del continente. Fueron las peculiares circunstancias de esos años dramáticos, en los que la violencia y el terrorismo de Estado asolaron el Cono Sur, las que desmintieron esa confianza ciega en la excepcionalidad argentina.

Escrito bajo el impacto de esa recaída en la barbarie, este libro nos ofrece una poderosa evidencia del encuentro de nuestro país con su “destino sudamericano”, desplegando nuevas maneras de pensar aspectos significativos de la política y la cultura de la región. En sus páginas, el lector se encontrará con una admirable reflexión sobre la dictadura como régimen político, sobre las características y la trayectoria del liberalismo, y con un célebre ensayo sobre la figura y las transformaciones del intelectual latinoamericano. El libro también se interna en la relación entre literatura, ciencias sociales y política, y aborda tópicos más específicamente argentinos, como la manera en que fue pensada la inmigración a lo largo de más de un siglo.

El espejo de la historia significó un viraje en la trayectoria de Halperin Donghi y un testimonio formidable de su propia “poética” o modo de concebir –y escribir– la historia. Con una introducción de Roy Hora que reconstruye las premisas con que fue pensada la obra y sus principales hallazgos, esta nueva edición vuelve a poner a disposición de los lectores uno de los libros fundamentales del mayor historiador argentino de nuestro tiempo.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Obrar mal, decir la verdad: la función de la confesión en la justicia. Curso de Lovaina by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Ensayos Argentinos: De Sarmiento a la vanguardia by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Las neuronas de Dios: Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Datos, pruebas e ideas: Por qué los científicos sociales deberían tomárselos más en serio y aprender de sus errores by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Los años del kirchnerismo: La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Los usos de Foucault en la Argentina: Recepción y circulación desde los años cincuenta hasta nuestros días by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Los cautiverios de las mujeres by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Pobre cerebro: Los efectos de la pobreza sobre el desarrollo cognitivo y emocional, y lo que la neurocincia puede hacer para prevenirlo by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book La etnografía: Método, campo y reflexividad by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book ¿Por qué? La rápida agonía de la Argentina kirchnerista y la brutal eficacia de una nueva derecha by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Punteros, malandras y porongas: Ocupación de tierras y usos políticos de la pobreza by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Los remedios de la abuela… ¡2!: Medicina casera de los pies a la cabeza (pasando por el ombligo) by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book El maestro sin recetas: El desafío de enseñar en un mundo cambiante by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Por una justicia dialógica: el Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática by Tulio Halperin Donghi
Cover of the book Carta abierta sobre la intolerancia: apuntes sobre derecho y protesta by Tulio Halperin Donghi
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy