La voz del maestro: Acerca de vivir, enseñar y transformar el mundo. Conversaciones con Edson Passetti

Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching
Cover of the book La voz del maestro: Acerca de vivir, enseñar y transformar el mundo. Conversaciones con Edson Passetti by Paulo Freire, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Paulo Freire ISBN: 9789876298162
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: November 1, 2018
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Paulo Freire
ISBN: 9789876298162
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: November 1, 2018
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Qué puede hacer el maestro para construir una autoridad genuina frente a la clase? ¿La escuela hoy en día es capaz de escuchar y responder a docentes, padres y alumnos? ¿Cómo lograr un sistema educativo democrático en que las escuelas retengan autonomía y no se profundice la brecha entre la educación de élite y la educación popular? En conversación franca, sin tecnicismos ni simplificaciones, Paulo Freire ofrece respuestas comprometidas a estos interrogantes, a la vez que transita su propia biografía, su proyecto pedagógico, su experiencia en la gestión pública y sus ideas políticas.
La voz del maestro es una puerta de entrada privilegiada al pensamiento de Paulo Freire: su palabra, con el inteligente contrapunto de Edson Passetti, traza las grandes líneas de una obra tan rica como antidogmática. Es un relato vívido, muchas veces conmovedor, que nos hace conocer los días de infancia nordestina y sus sueños de ser cantor de radio, el surgimiento de la vocación y las personas que marcaron su forma de ver el mundo y la educación. También, recuerda los tiempos en que todo parecía posible y los obstáculos políticos a la hora de llevar a la práctica sus ideas, el método dialógico y la pedagogía del oprimido. Décadas de exilio, viajes y polémicas ponen de manifiesto la enorme repercusión del educador. Sin complacencia, este libro toma posición en viejos y nuevos debates y muestra la vigencia del pensador ante los desafíos de la cultura contemporánea.
En una época en que los proyectos emancipadores fueron cercados por los autoritarismos, la lucidez de Freire nos da herramientas para no renunciar a la utopía de cambiar el mundo. Con el diálogo como eje y la convicción democrática como faro, nos convoca a luchar por esa escuela que escucha, provoca y vive la difícil experiencia de la libertad.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Qué puede hacer el maestro para construir una autoridad genuina frente a la clase? ¿La escuela hoy en día es capaz de escuchar y responder a docentes, padres y alumnos? ¿Cómo lograr un sistema educativo democrático en que las escuelas retengan autonomía y no se profundice la brecha entre la educación de élite y la educación popular? En conversación franca, sin tecnicismos ni simplificaciones, Paulo Freire ofrece respuestas comprometidas a estos interrogantes, a la vez que transita su propia biografía, su proyecto pedagógico, su experiencia en la gestión pública y sus ideas políticas.
La voz del maestro es una puerta de entrada privilegiada al pensamiento de Paulo Freire: su palabra, con el inteligente contrapunto de Edson Passetti, traza las grandes líneas de una obra tan rica como antidogmática. Es un relato vívido, muchas veces conmovedor, que nos hace conocer los días de infancia nordestina y sus sueños de ser cantor de radio, el surgimiento de la vocación y las personas que marcaron su forma de ver el mundo y la educación. También, recuerda los tiempos en que todo parecía posible y los obstáculos políticos a la hora de llevar a la práctica sus ideas, el método dialógico y la pedagogía del oprimido. Décadas de exilio, viajes y polémicas ponen de manifiesto la enorme repercusión del educador. Sin complacencia, este libro toma posición en viejos y nuevos debates y muestra la vigencia del pensador ante los desafíos de la cultura contemporánea.
En una época en que los proyectos emancipadores fueron cercados por los autoritarismos, la lucidez de Freire nos da herramientas para no renunciar a la utopía de cambiar el mundo. Con el diálogo como eje y la convicción democrática como faro, nos convoca a luchar por esa escuela que escucha, provoca y vive la difícil experiencia de la libertad.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book ¿Pueden las aves romper su jaula? by Paulo Freire
Cover of the book Los cautiverios de las mujeres by Paulo Freire
Cover of the book La crisis del capital en el siglo XXI: Crónicas de los años en que el capitalismo se volvió loco by Paulo Freire
Cover of the book Diario de duelo by Paulo Freire
Cover of the book La preparación de la novela by Paulo Freire
Cover of the book Por una justicia dialógica: el Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática by Paulo Freire
Cover of the book La filosofía frente al comunismo: De Sartre a hoy by Paulo Freire
Cover of the book En busca del pasado perdido by Paulo Freire
Cover of the book Miedo y osadía: la cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora by Paulo Freire
Cover of the book La tercerización laboral: Orígenes, impacto y claves para su análisis en América Latina by Paulo Freire
Cover of the book Diseño: estrategia y táctica by Paulo Freire
Cover of the book Fragmentos de un discurso amoroso by Paulo Freire
Cover of the book Manual de criminalística moderna by Paulo Freire
Cover of the book Diccionario Foucault: Temas, conceptos y autores by Paulo Freire
Cover of the book Teoría de la educación by Paulo Freire
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy