Diálogo entre dos sacerdotes

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European, Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Diálogo entre dos sacerdotes by Juan de Robles, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan de Robles ISBN: 9783945282335
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: November 1, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Juan de Robles
ISBN: 9783945282335
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: November 1, 2013
Imprint:
Language: Spanish

El "Diálogo entre dos sacerdotes"... "en razón del uso de la barba en los eclesiásticos" de Juan de Robles (San Juan del Puerto, 1575-Sevilla, 1649) es la última obra del autor, impresa en Sevilla por Francisco de Lyra en 1642. Este opúsculo está escrito en forma dialogada, al igual que "El culto sevillano" y las "Tardes del Alcázar" ?sus dos grandes obras, que paradójicamente quedaron manuscritas?. En el "Diálogo" intervienen dos contertulios, el Sacerdote 1 ?joven e inexperto, que actúa como discípulo? y el Sacerdote 2 ?viejo y experimentado, que oficia como maestro?. Este último ?que se presenta como un claro trasunto del propio autor? se encarga de sostener la tesis principal del libro, consistente en la defensa del uso de la barba por la dignidad que confiere a los hombres, en general, y a los eclesiásticos, en particular. La cuestión era objeto de acalorado debate europeo cuando Robles publica su obra, momento en que el uso de la barba comenzaba a decaer, tras un siglo de utilización. Con su obra, Robles ?que había sido desplazado del entorno arzobispal en 1609 y vivía un destierro dorado en su parroquia de Santa Marina? quizás intentaba reproducir en Sevilla ?más de un siglo después y con el propósito de hacer méritos ante el nuevo arzobispo, Gaspar de Borja? el mismo episodio romano protagonizado ante el papa Clemente VII por Pierio Valeriano con la publicación del tratado "Pro sacerdotum barbis"... "declamatio" (1529), modelo directo del "Diálogo entre dos sacerdotes".

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El "Diálogo entre dos sacerdotes"... "en razón del uso de la barba en los eclesiásticos" de Juan de Robles (San Juan del Puerto, 1575-Sevilla, 1649) es la última obra del autor, impresa en Sevilla por Francisco de Lyra en 1642. Este opúsculo está escrito en forma dialogada, al igual que "El culto sevillano" y las "Tardes del Alcázar" ?sus dos grandes obras, que paradójicamente quedaron manuscritas?. En el "Diálogo" intervienen dos contertulios, el Sacerdote 1 ?joven e inexperto, que actúa como discípulo? y el Sacerdote 2 ?viejo y experimentado, que oficia como maestro?. Este último ?que se presenta como un claro trasunto del propio autor? se encarga de sostener la tesis principal del libro, consistente en la defensa del uso de la barba por la dignidad que confiere a los hombres, en general, y a los eclesiásticos, en particular. La cuestión era objeto de acalorado debate europeo cuando Robles publica su obra, momento en que el uso de la barba comenzaba a decaer, tras un siglo de utilización. Con su obra, Robles ?que había sido desplazado del entorno arzobispal en 1609 y vivía un destierro dorado en su parroquia de Santa Marina? quizás intentaba reproducir en Sevilla ?más de un siglo después y con el propósito de hacer méritos ante el nuevo arzobispo, Gaspar de Borja? el mismo episodio romano protagonizado ante el papa Clemente VII por Pierio Valeriano con la publicación del tratado "Pro sacerdotum barbis"... "declamatio" (1529), modelo directo del "Diálogo entre dos sacerdotes".

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book El cantar de los cantares by Juan de Robles
Cover of the book Tratado de la predestinación by Juan de Robles
Cover of the book Tres utopías ilustradas: Viaje al país de los Ayparchonetes, La isla y La utopía de Zenit by Juan de Robles
Cover of the book Sonetos by Juan de Robles
Cover of the book Epitalamio en las felicísimas bodas de Francisco Ruiz de Vergara y Álava by Juan de Robles
Cover of the book También tiene el sol menguante by Juan de Robles
Cover of the book Cancionero y romancero de ausencias by Juan de Robles
Cover of the book El Burlador de Sevilla y Convidado de piedra by Juan de Robles
Cover of the book Huerto deshecho by Juan de Robles
Cover of the book Libro de Buen Amor by Juan de Robles
Cover of the book Poemas en Los trabajos de Persiles y Sigismunda by Juan de Robles
Cover of the book Eurídice y Orfeo by Juan de Robles
Cover of the book El Buscón by Juan de Robles
Cover of the book Poesías, II: En las Novelas ejemplares by Juan de Robles
Cover of the book Libro de todas las cosas y otras muchas más, con la aguja de navegar cultos by Juan de Robles
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy