Apólogo de la ociosidad y el trabajo de Francisco Cervantes de Salazar

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Asian, Middle Eastern
Cover of the book Apólogo de la ociosidad y el trabajo de Francisco Cervantes de Salazar by Consolación BARANDA, UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Consolación BARANDA ISBN: 9788490120620
Publisher: UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Publication: January 1, 2012
Imprint: Language: Spanish
Author: Consolación BARANDA
ISBN: 9788490120620
Publisher: UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Publication: January 1, 2012
Imprint:
Language: Spanish

El Apólogo de la ociosidad y el trabajo forma parte del volumen intitulado Obras que Francisco Cervantes de Salazar ha hecho, glosado y traducido (1546), que agavilla tres obras precedidas de un prólogo de Alejo Venegas. Tal y como nos ha llegado, el Apólogo es resultado de una doble autoría. Por una parte, Luis Mexía tradujo y reelaboró desde una perspectiva erasmista la primera parte de la Agenoria, un apólogo humanista de finales del siglo XV, y le añadió bastantes pasajes de un diálogo del mismo siglo: la Visión deleytable de filosofía. Años después, Cervantes de Salazar intercaló en la obra de Mexía abundantes glosas que enfatizan la carga moralizadora y aminoran, en consecuencia, la dimensión ficcional del texto originario. Con su edición, el Apólogo se transformaría en un antídoto contra la literatura de ficción, una alternativa para las peligrosas fábulas milesias en la línea propuesta por Vives y Venegas. El Apólogo ha sido una obra escasamente difundida y conocida (a la edición de 1546 sigue una única edición moderna en 1772). El riguroso estudio y edición realizados por Consolación Baranda ha permitido recuperarla y situarla en su contexto literario.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El Apólogo de la ociosidad y el trabajo forma parte del volumen intitulado Obras que Francisco Cervantes de Salazar ha hecho, glosado y traducido (1546), que agavilla tres obras precedidas de un prólogo de Alejo Venegas. Tal y como nos ha llegado, el Apólogo es resultado de una doble autoría. Por una parte, Luis Mexía tradujo y reelaboró desde una perspectiva erasmista la primera parte de la Agenoria, un apólogo humanista de finales del siglo XV, y le añadió bastantes pasajes de un diálogo del mismo siglo: la Visión deleytable de filosofía. Años después, Cervantes de Salazar intercaló en la obra de Mexía abundantes glosas que enfatizan la carga moralizadora y aminoran, en consecuencia, la dimensión ficcional del texto originario. Con su edición, el Apólogo se transformaría en un antídoto contra la literatura de ficción, una alternativa para las peligrosas fábulas milesias en la línea propuesta por Vives y Venegas. El Apólogo ha sido una obra escasamente difundida y conocida (a la edición de 1546 sigue una única edición moderna en 1772). El riguroso estudio y edición realizados por Consolación Baranda ha permitido recuperarla y situarla en su contexto literario.

More books from UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Cover of the book Guzmán Gombau fotografía el VII Centenario de la Universidad de Salamanca (1953-1954) by Consolación BARANDA
Cover of the book Los pájaros y el fantasma by Consolación BARANDA
Cover of the book Las emperatrices romanas by Consolación BARANDA
Cover of the book Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI) by Consolación BARANDA
Cover of the book Traducción by Consolación BARANDA
Cover of the book Cultura, política y práctica del derecho by Consolación BARANDA
Cover of the book Marcas y distribución comercial by Consolación BARANDA
Cover of the book Instituciones políticas, comportamientos sociales y atraso económico en España (1580-2000) by Consolación BARANDA
Cover of the book Cantar de los cantares de Salomón by Consolación BARANDA
Cover of the book Historia de la propiedad: la expropiación by Consolación BARANDA
Cover of the book Medicina, enfermedad y muerte en la España tardoantigua by Consolación BARANDA
Cover of the book Documentos electrónicos y textualidades digitales by Consolación BARANDA
Cover of the book University of Salamanca by Consolación BARANDA
Cover of the book El licenciado Vidriera by Consolación BARANDA
Cover of the book Caminos de la escultura contemporánea by Consolación BARANDA
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy