Vitrolas, rocolas y radioteatros

Hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950

Nonfiction, Entertainment, Music, Theory & Criticism, Ethnomusicology, History & Criticism, Reference
Cover of the book Vitrolas, rocolas y radioteatros by Santamaría-Delgado, Carolina, Editorial Pontificia Universidad Javeriana
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Santamaría-Delgado, Carolina ISBN: 9789587168037
Publisher: Editorial Pontificia Universidad Javeriana Publication: July 3, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Santamaría-Delgado, Carolina
ISBN: 9789587168037
Publisher: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Publication: July 3, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Más que un elemento accesorio que cambia con la moda, la música popular durante el siglo XX fue un aspecto esencial a través del cual América Latina construyó narraciones de sí misma y de lo que significa ser "colombiano", "paisa", o cualquier otra adscripción que es a la vez geográfica y afectiva. Este libro propone una interpretación de la evolución histórica de los hábitos de escucha creados alrededor de tres géneros musicales populares en Medellín, Colombia —el bambuco, el tango y el bolero— durante un periodo de un poco más de treinta años. El análisis busca evidenciar aspectos subjetivos del consumo cultural como el disfrute estético, el peso de las diferenciaciones de sexo y raza propios de la cultura local, y los procesos de construcción de identidades sociales. En otras palabras, se trata de estudiar un proceso histórico que mira un intercambio material (producción, distribución y consumo de la música popular) para interpretar sus posibles significados desde el punto de vista de la cultura. Las categorías "nacionalistas," "citadinos" y "cosmopolitas", estructuran el libro e identifican identidades colectivas que evolucionaron a la par de ciertos hábitos de escucha asociados al bambuco, al tango y al bolero en la Medellín de mediados del siglo XX.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Más que un elemento accesorio que cambia con la moda, la música popular durante el siglo XX fue un aspecto esencial a través del cual América Latina construyó narraciones de sí misma y de lo que significa ser "colombiano", "paisa", o cualquier otra adscripción que es a la vez geográfica y afectiva. Este libro propone una interpretación de la evolución histórica de los hábitos de escucha creados alrededor de tres géneros musicales populares en Medellín, Colombia —el bambuco, el tango y el bolero— durante un periodo de un poco más de treinta años. El análisis busca evidenciar aspectos subjetivos del consumo cultural como el disfrute estético, el peso de las diferenciaciones de sexo y raza propios de la cultura local, y los procesos de construcción de identidades sociales. En otras palabras, se trata de estudiar un proceso histórico que mira un intercambio material (producción, distribución y consumo de la música popular) para interpretar sus posibles significados desde el punto de vista de la cultura. Las categorías "nacionalistas," "citadinos" y "cosmopolitas", estructuran el libro e identifican identidades colectivas que evolucionaron a la par de ciertos hábitos de escucha asociados al bambuco, al tango y al bolero en la Medellín de mediados del siglo XX.

More books from Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Cover of the book Los fundamentos de una "ilusión" by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Protección social en salud en América Latina y el Caribe by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Autonomía artesanal by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Entre el olvido y el recuerdo by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Tubérculos andinos by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Algunos temas sobre contratación estatal by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Clínica psicoanalítica by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Anestesiología by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Memorias de Tiquisio, Bolívar by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Mal y sufrimiento humano by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Libro rojo de aves de Colombia by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Lugares descoloniales by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book Íconos y mitos culturales en la invención de la nación en Colombia by Santamaría-Delgado, Carolina
Cover of the book El territorio como poder y potencia by Santamaría-Delgado, Carolina
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy