Tejidos oníricos

Movilidad, capitalismo y biopolíticas en Bogotá (1910-1930)

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Government, Social Science
Cover of the book Tejidos oníricos by Santiago Castro Gómez, Editorial Pontificia Universidad Javeriana
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Santiago Castro Gómez ISBN: 9789587167719
Publisher: Editorial Pontificia Universidad Javeriana Publication: February 22, 2012
Imprint: Language: Spanish
Author: Santiago Castro Gómez
ISBN: 9789587167719
Publisher: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Publication: February 22, 2012
Imprint:
Language: Spanish

Los procesos de industrialización a comienzos del siglo XX en Colombia demandaban una nueva relación de las personas con el movimiento, la emergencia de unas subjetividades cinéticas capaces de hacer realidad el orden social imaginado pero no realizado por las élites liberales del siglo XIX. Para que Colombia pudiera ingresar con éxito a las nuevas dinámicas del capitalismo mundial, los cuerpos debían adquirir una nueva velocidad. Había que producir un nuevo tipo de sujeto desligado de su tradicional fijación a códigos y hábitos mentales preindustriales, y esto conllevaba la necesidad de implementar una serie de dispositivos que permitieran la rápida circulación de personas y mercancías. La industrialización requería entonces una disposición para vivir cinéticamente, y hasta una cierta compulsión por abandonar la seguridad ofrecida por las esferas primarias de arraigo y aventurarse "más allá", tras la conquista de un futuro siempre "mejor". Este libro propone una genealogía de estos dispositivos e imaginarios, bajo la hipótesis de que en la Colombia de comienzos del siglo XX, el deseo por la mercancía precedió ala llegada de la mercancía misma. Es decir que el capitalismo industrial no se "enraizó" en nuestro medio primero con las fábricas y las máquinas, sino con las palabras, los signos y las imágenes. Antes que como un mundo de objetos, la industrialización de los años diez y veinte se constituyó entre nosotros como un mundo de sueños y deseos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los procesos de industrialización a comienzos del siglo XX en Colombia demandaban una nueva relación de las personas con el movimiento, la emergencia de unas subjetividades cinéticas capaces de hacer realidad el orden social imaginado pero no realizado por las élites liberales del siglo XIX. Para que Colombia pudiera ingresar con éxito a las nuevas dinámicas del capitalismo mundial, los cuerpos debían adquirir una nueva velocidad. Había que producir un nuevo tipo de sujeto desligado de su tradicional fijación a códigos y hábitos mentales preindustriales, y esto conllevaba la necesidad de implementar una serie de dispositivos que permitieran la rápida circulación de personas y mercancías. La industrialización requería entonces una disposición para vivir cinéticamente, y hasta una cierta compulsión por abandonar la seguridad ofrecida por las esferas primarias de arraigo y aventurarse "más allá", tras la conquista de un futuro siempre "mejor". Este libro propone una genealogía de estos dispositivos e imaginarios, bajo la hipótesis de que en la Colombia de comienzos del siglo XX, el deseo por la mercancía precedió ala llegada de la mercancía misma. Es decir que el capitalismo industrial no se "enraizó" en nuestro medio primero con las fábricas y las máquinas, sino con las palabras, los signos y las imágenes. Antes que como un mundo de objetos, la industrialización de los años diez y veinte se constituyó entre nosotros como un mundo de sueños y deseos.

More books from Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Cover of the book Genealogías de la colombianidad by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Entre la esperanza y el temor by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Decisiones de inversión by Santiago Castro Gómez
Cover of the book El poder de la carne by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Colonización y poblamiento del Piedemonte amazónico en el Caquetá by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Deber de coherencia en el derecho colombiano de los contratos by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Geografías de la memoria by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Libertad y psicología by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Derecho penal de enemigo en la Violencia (1948-1966) by Santiago Castro Gómez
Cover of the book El territorio como poder y potencia by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Idiomas espectrales by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Los hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt en Colombia by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Cómo construir sociedades by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Conmemoraciones y crisis by Santiago Castro Gómez
Cover of the book Movimientos sociales e internet by Santiago Castro Gómez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy