Pedagogías de las diferencias

(Notas, fragmentos, incertidumbres)

Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching, Educational Theory, Philosophy & Social Aspects
Cover of the book Pedagogías de las diferencias by Carlos Skliar, Fernando Bárcena, Noveduc
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carlos Skliar, Fernando Bárcena ISBN: 9789875386006
Publisher: Noveduc Publication: May 8, 2019
Imprint: Language: Spanish
Author: Carlos Skliar, Fernando Bárcena
ISBN: 9789875386006
Publisher: Noveduc
Publication: May 8, 2019
Imprint:
Language: Spanish

Este libro busca un lenguaje para dar a la educación un sitio peculiar dentro de las relaciones y las experiencias esenciales de la vida. Poco parece quedar de los gestos, rostros, acciones, sonidos y silencios con que recordamos ciertos momentos que nos hacen, cuando el registro se vuelve un engranaje desapasionado. Carlos Skliar muestra ese cambio de voz en esta obra: de una lengua que comienza materna (por la infancia, el canto, la narración, por su ritmo y prosodia) y que se transforma enseguida en paterna (por el patrón, la gramática, la ley, el poder). Una lengua que empieza abierta al tiempo libre y a la que se fuerza, luego, a ser lengua del esfuerzo de la tarea, de la mercancía, del consumo. Una lengua que pronuncia la reconstrucción de su memoria educativa en términos de gestos, rostros, textos y que luego se proyecta casi sin cuerpo, como expresión acabada de una autoridad sumida en la planificación y la evaluación. O, si se quiere, la mutación de un lenguaje desde un deseo de enseñar hacia un lenguaje infectado por la razón evaluadora.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro busca un lenguaje para dar a la educación un sitio peculiar dentro de las relaciones y las experiencias esenciales de la vida. Poco parece quedar de los gestos, rostros, acciones, sonidos y silencios con que recordamos ciertos momentos que nos hacen, cuando el registro se vuelve un engranaje desapasionado. Carlos Skliar muestra ese cambio de voz en esta obra: de una lengua que comienza materna (por la infancia, el canto, la narración, por su ritmo y prosodia) y que se transforma enseguida en paterna (por el patrón, la gramática, la ley, el poder). Una lengua que empieza abierta al tiempo libre y a la que se fuerza, luego, a ser lengua del esfuerzo de la tarea, de la mercancía, del consumo. Una lengua que pronuncia la reconstrucción de su memoria educativa en términos de gestos, rostros, textos y que luego se proyecta casi sin cuerpo, como expresión acabada de una autoridad sumida en la planificación y la evaluación. O, si se quiere, la mutación de un lenguaje desde un deseo de enseñar hacia un lenguaje infectado por la razón evaluadora.

More books from Philosophy & Social Aspects

Cover of the book What Would Nietzsche Do? by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book The Common Sense of Science by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Сартр: о лжи молчанием by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Handbook of the Economics of Education by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Schlüsselwerke der Vulnerabilitätsforschung by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Widening the Circle by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Community Schools by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Rationality and Ritual by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Spelling It Out by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Ho messo le ali by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Black Male(d) by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Enlightened Teaching by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Lives of a Cell by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Teachability and Learnability by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
Cover of the book Theorizing Curriculum Studies, Teacher Education, and Research through Duoethnographic Pedagogy by Carlos Skliar, Fernando Bárcena
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy