Literatura, ironía y traducción

Un análisis de "La tía Julia y el escribidor "de Mario Vargas Llosa, "La invención de Morel "de Adolfo Bioy Casares y "Tres tristes tigres "de Guillermo Cabrera Infante

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, French, European, Nonfiction, Reference & Language, Language Arts
Cover of the book Literatura, ironía y traducción by July De Wilde, Peter Lang
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: July De Wilde ISBN: 9783035295573
Publisher: Peter Lang Publication: September 8, 2014
Imprint: Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften Language: Spanish
Author: July De Wilde
ISBN: 9783035295573
Publisher: Peter Lang
Publication: September 8, 2014
Imprint: Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften
Language: Spanish

¿Cómo se manifiesta la ironía? ¿Qué recursos lingüísticos permiten identificarla? ¿Cómo se traduce la ironía? ¿Su traducción es determinada por la lengua a la que se traduce, en este caso el francés, inglés y neerlandés? Estas son algunas de las preguntas que el presente trabajo intenta responder. Para lograrlo, se desarrolla en el primer capítulo el efecto irónico, un método holístico que ofrece dos ventajas analíticas. Por una parte, reúne bajo un mismo denominador aspectos muy variados de la ironía – semántica, evaluación, señales, desencadenantes –, haciendo más fácil su detección, localización y análisis. Por otra, facilita el análisis comparativo de los textos originales y sus traducciones. Este método es empleado después en los capítulos II, III y IV, dedicados cada uno a una novela del corpus. Este libro se distingue de los anteriores sobre el tema, ya que la solidez del método holístico expuesto en el primer capítulo no excluye la diversidad de los enfoques adoptados. Dicha variedad permite redescubrir tres textos clave de la literatura hispanoamericana, pero desde la perspectiva que ofrece la ironía como aparato crítico predominante. Permite también alternar el lugar que ocupan la literatura, la traducción y la ironía en las hipótesis de trabajo. Muestra, en definitiva, que el análisis de la ironía literaria permite ahondar en la interpretación traductora.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Cómo se manifiesta la ironía? ¿Qué recursos lingüísticos permiten identificarla? ¿Cómo se traduce la ironía? ¿Su traducción es determinada por la lengua a la que se traduce, en este caso el francés, inglés y neerlandés? Estas son algunas de las preguntas que el presente trabajo intenta responder. Para lograrlo, se desarrolla en el primer capítulo el efecto irónico, un método holístico que ofrece dos ventajas analíticas. Por una parte, reúne bajo un mismo denominador aspectos muy variados de la ironía – semántica, evaluación, señales, desencadenantes –, haciendo más fácil su detección, localización y análisis. Por otra, facilita el análisis comparativo de los textos originales y sus traducciones. Este método es empleado después en los capítulos II, III y IV, dedicados cada uno a una novela del corpus. Este libro se distingue de los anteriores sobre el tema, ya que la solidez del método holístico expuesto en el primer capítulo no excluye la diversidad de los enfoques adoptados. Dicha variedad permite redescubrir tres textos clave de la literatura hispanoamericana, pero desde la perspectiva que ofrece la ironía como aparato crítico predominante. Permite también alternar el lugar que ocupan la literatura, la traducción y la ironía en las hipótesis de trabajo. Muestra, en definitiva, que el análisis de la ironía literaria permite ahondar en la interpretación traductora.

More books from Peter Lang

Cover of the book Parteiwechsel im Schiedsverfahren by July De Wilde
Cover of the book Deutscher Wortschatz beschreiben, lernen, lehren by July De Wilde
Cover of the book Herr Puntila und sein Knecht Matti by July De Wilde
Cover of the book From the Protohistory to the History of the Text by July De Wilde
Cover of the book Unautobiografia lirica by July De Wilde
Cover of the book Languaging in and across Communities: New Voices, New Identities by July De Wilde
Cover of the book Navigating Maritime Languages and Narratives by July De Wilde
Cover of the book Haftungsfall Burn-Out by July De Wilde
Cover of the book Beweisvereitelung im Zivilprozess by July De Wilde
Cover of the book Oesterreichische und ukrainische Literatur und Kunst by July De Wilde
Cover of the book The Music of Chopin and the Rule of St Benedict by July De Wilde
Cover of the book Aspects of Reference in Literary Theory by July De Wilde
Cover of the book Fach- und Rechtsfragen des Bebauungsplans by July De Wilde
Cover of the book Living Beyond the Borders by July De Wilde
Cover of the book Problems of Methodology and Philosophy in Linguistics by July De Wilde
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy