Las rondas campesinas de Piura

Después de Dios está la ronda

Nonfiction, History, Americas, Central America
Cover of the book Las rondas campesinas de Piura by Ludwig Huber, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ludwig Huber ISBN: 9782821844919
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 29, 2014
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Ludwig Huber
ISBN: 9782821844919
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 29, 2014
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

En este trabajo nos dedicaremos a analizar el proceso de formación y de extendimiento de las rondas campesinas en la sierra del departamento de Piura, una región recién descubierta por las ciencias sociales pero que tiene su propia historia. De la versión original — mucho más extensa — he dejado de lado el contexto histórico-social de la sociedad nacional, lo cual ha permitido el surgimiento de las rondas, como la controvertida discusión académica sobre el comportamiento sociopolítico de los campesinos en general. Lo que he mantenido es principalmente el aspecto etnográfico, por lo demás pormenorizado, que trata de dar testimonio del funcionamiento de las rondas campesinas de Piura y de ubicarlas en su contexto regional e histórico; tomando en cuenta lo que Steve Stern (1987: 13) reclama para la investigación de movimientos campesinos: la consideración de la “historia cultural” específica sobre un período prolongado, de no menos de cien años.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En este trabajo nos dedicaremos a analizar el proceso de formación y de extendimiento de las rondas campesinas en la sierra del departamento de Piura, una región recién descubierta por las ciencias sociales pero que tiene su propia historia. De la versión original — mucho más extensa — he dejado de lado el contexto histórico-social de la sociedad nacional, lo cual ha permitido el surgimiento de las rondas, como la controvertida discusión académica sobre el comportamiento sociopolítico de los campesinos en general. Lo que he mantenido es principalmente el aspecto etnográfico, por lo demás pormenorizado, que trata de dar testimonio del funcionamiento de las rondas campesinas de Piura y de ubicarlas en su contexto regional e histórico; tomando en cuenta lo que Steve Stern (1987: 13) reclama para la investigación de movimientos campesinos: la consideración de la “historia cultural” específica sobre un período prolongado, de no menos de cien años.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Viaje a la América Meridional. Tomo I by Ludwig Huber
Cover of the book La identidad Aymara by Ludwig Huber
Cover of the book Poder y sociedad en el Perú by Ludwig Huber
Cover of the book Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional by Ludwig Huber
Cover of the book Prehistoria de la costa extremo-sur del Perú by Ludwig Huber
Cover of the book Martin Chambi, photographe by Ludwig Huber
Cover of the book Avatares del surrealismo en el Perú y en América Latina by Ludwig Huber
Cover of the book La educación de las elites indígenas en el Perú colonial by Ludwig Huber
Cover of the book Entre Dios y el Diablo by Ludwig Huber
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen II by Ludwig Huber
Cover of the book Memorias en conflicto by Ludwig Huber
Cover of the book Ni con Lima ni con Buenos Aires by Ludwig Huber
Cover of the book El matemático impaciente by Ludwig Huber
Cover of the book Quito y la crisis de la alcabala (1580-1600) by Ludwig Huber
Cover of the book En el cruce de caminos by Ludwig Huber
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy