Las concepciones oficiales de la pobreza a través de las transformaciones económicas y políticas en México y Polonia 19802012

Business & Finance, Economics, International Economics, Economic History, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Politics, History & Theory
Cover of the book Las concepciones oficiales de la pobreza a través de las transformaciones económicas y políticas en México y Polonia 19802012 by Lukasz Czarnecki, Peter Lang
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Lukasz Czarnecki ISBN: 9781454195788
Publisher: Peter Lang Publication: May 12, 2016
Imprint: Peter Lang Inc., International Academic Publishers Language: Spanish
Author: Lukasz Czarnecki
ISBN: 9781454195788
Publisher: Peter Lang
Publication: May 12, 2016
Imprint: Peter Lang Inc., International Academic Publishers
Language: Spanish

A pesar de las diferencias históricas, económicas, sociales, jurídicas y geopolíticas entre México y Polonia, las transformaciones tanto económica como democrática dieron origen a concepciones oficiales de la pobreza que coinciden en ser distintas respecto a las que desarrollaron los fundadores del neoliberalismo y sus seguidores más fieles, la pregunta central de este texto es ¿por qué surgieron estas diferencias? Ya que las concepciones establecidas en ambos países contienen elementos liberales y antineoliberales que reflejan impactos de fuerzas, tanto exógenas como endógenas, de los actores y las instituciones, de las organizaciones no gubernamentales, de los partidos políticos, de la sociedad civil, de los organismos internacionales. Entre los principales elementos antineoliberales analizados se encuentran: la continuidad del paternalismo y el clientelismo en la ayuda a los pobres, la participación ciudadana limitada a la recepción de ayuda económica, el empoderamiento sin poder político real; del mismo modo, la convivencia conflictiva entre la universalización de los derechos sociales y la precariedad en los ámbitos de oportunidad y calidad, la multidimensionalidad en la concepción de la pobreza y la imposibilidad de hacer una medición de esa naturaleza en los círculos del poder.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

A pesar de las diferencias históricas, económicas, sociales, jurídicas y geopolíticas entre México y Polonia, las transformaciones tanto económica como democrática dieron origen a concepciones oficiales de la pobreza que coinciden en ser distintas respecto a las que desarrollaron los fundadores del neoliberalismo y sus seguidores más fieles, la pregunta central de este texto es ¿por qué surgieron estas diferencias? Ya que las concepciones establecidas en ambos países contienen elementos liberales y antineoliberales que reflejan impactos de fuerzas, tanto exógenas como endógenas, de los actores y las instituciones, de las organizaciones no gubernamentales, de los partidos políticos, de la sociedad civil, de los organismos internacionales. Entre los principales elementos antineoliberales analizados se encuentran: la continuidad del paternalismo y el clientelismo en la ayuda a los pobres, la participación ciudadana limitada a la recepción de ayuda económica, el empoderamiento sin poder político real; del mismo modo, la convivencia conflictiva entre la universalización de los derechos sociales y la precariedad en los ámbitos de oportunidad y calidad, la multidimensionalidad en la concepción de la pobreza y la imposibilidad de hacer una medición de esa naturaleza en los círculos del poder.

More books from Peter Lang

Cover of the book Fashion Tales by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Erich Schmid: Lebenserinnerungen by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Transferprozesse der Moderne by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Kartellrechtscompliance in Wirtschaftsverbaenden by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Interne Kapitalmaerkte und interne Corporate Governance-Mechanismen by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Bestimmtheitsgrundsatz und Schuldprinzip im EU-Kartellbußgeldrecht by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Inklusion/Exklusion by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Die Aufloesung und Abwicklung gesetzlicher Krankenkassen im Spannungsfeld zwischen dem SGB V und der Insolvenzordnung by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Constructing Identity by Lukasz Czarnecki
Cover of the book «The Return of the Repressed»: Uncovering Family Secrets in Zolas Fiction by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Salz Weißes Gold oder Chemisches Prinzip? by Lukasz Czarnecki
Cover of the book The String Quartet in Spain by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Narrative des Ersten Weltkriegs by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Reading and Teaching Ivor Goodson by Lukasz Czarnecki
Cover of the book Ausgewaehlte Fragen der Mitbestimmungsgestaltung bei grenzueberschreitenden Verschmelzungen by Lukasz Czarnecki
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy