La danza de Tijeras y el violín de Lucanas

Nonfiction, Entertainment, Dance, Performing Arts
Cover of the book La danza de Tijeras y el violín de Lucanas by Manuel Arce Sotelo, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Manuel Arce Sotelo ISBN: 9782821844476
Publisher: Institut français d’études andines Publication: December 14, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Manuel Arce Sotelo
ISBN: 9782821844476
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: December 14, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

Mas allá de la impresionante competencia coreográfica y los aplausos en los teatros, la danza de tijeras es ante todo un ritual dirigido por las comunidades campesinas a los dioses telúricos locales para el buen desarrollo del ciclo agrícola. Desconocida del publico limeño hasta mediados del siglo pasado, esta danza andina goza actualmente del reconocimiento nacional y en el extranjero. Pero el contacto con la ciudad traerá consigo importantes cambios en la organización y el desarrollo de la performance, así como en la coreografía, la música y hasta en la confección del vestuario del danzante. El libro de Manuel Arce desarrolla estos y otros aspectos de la danza de tijeras, en particular aquella practicada en Ayacucho y la provincia de Lucanas, por cuyos intérpretes el violista y etnomusicólogo peruano siente una gran admiración. Conoceremos así la historia del violín tradicional que era utilizado en esta región hasta antes de las migraciones a la capital hacia los años 40, y su reemplazo progresivo y definitivo por el violín occidental. A todo lo largo de esta investigación podremos también comprobar que numerosos elementos andinos y occidentales coexisten en esta tradición sin conflicto aparente. El autor enriquece el estudio de la danza de tijeras presentando dos puntos hasta ahora poco abordados. Estos son: la descripción precisa de la técnica instrumental particular utilizada por los violinistas de Lucanas, y la transcripción y el análisis exhaustivo de las principales melodías del «programa» de la competencia.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Mas allá de la impresionante competencia coreográfica y los aplausos en los teatros, la danza de tijeras es ante todo un ritual dirigido por las comunidades campesinas a los dioses telúricos locales para el buen desarrollo del ciclo agrícola. Desconocida del publico limeño hasta mediados del siglo pasado, esta danza andina goza actualmente del reconocimiento nacional y en el extranjero. Pero el contacto con la ciudad traerá consigo importantes cambios en la organización y el desarrollo de la performance, así como en la coreografía, la música y hasta en la confección del vestuario del danzante. El libro de Manuel Arce desarrolla estos y otros aspectos de la danza de tijeras, en particular aquella practicada en Ayacucho y la provincia de Lucanas, por cuyos intérpretes el violista y etnomusicólogo peruano siente una gran admiración. Conoceremos así la historia del violín tradicional que era utilizado en esta región hasta antes de las migraciones a la capital hacia los años 40, y su reemplazo progresivo y definitivo por el violín occidental. A todo lo largo de esta investigación podremos también comprobar que numerosos elementos andinos y occidentales coexisten en esta tradición sin conflicto aparente. El autor enriquece el estudio de la danza de tijeras presentando dos puntos hasta ahora poco abordados. Estos son: la descripción precisa de la técnica instrumental particular utilizada por los violinistas de Lucanas, y la transcripción y el análisis exhaustivo de las principales melodías del «programa» de la competencia.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book La educación de las elites indígenas en el Perú colonial by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book Una historia de la presencia francesa en el Perú, del Siglo de las Luces a los Años Locos by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen II by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el distrito metropolitano de Quito by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book Etnias del norte by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book El mosaico indígena by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book Indigenismo y nación by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book Quito inesperado by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book Etno-historias del Isoso by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book Les Andes centrales du Pérou et leurs piémonts (entre Lima et le Péréné) by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book La identidad Aymara by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book Visiones de fin de siglo by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book Theatrum mundi by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book Empresas coloniales by Manuel Arce Sotelo
Cover of the book A carretón y canoa by Manuel Arce Sotelo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy