El territorio como poder y potencia

Relatos del piedemonte araucano

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology, Rural
Cover of the book El territorio como poder y potencia by Juan Eduardo Moncayo Santacruz, Editorial Pontificia Universidad Javeriana
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Eduardo Moncayo Santacruz ISBN: 9789587810714
Publisher: Editorial Pontificia Universidad Javeriana Publication: April 4, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Juan Eduardo Moncayo Santacruz
ISBN: 9789587810714
Publisher: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Publication: April 4, 2017
Imprint:
Language: Spanish

"Bien es sabido que los modelos de desarrollo rural implementados en Colombia por las instituciones políticas, los gobiernos y los gremios económicos no han hecho sostenibles los territorios rurales, ya que persisten la pobreza, el analfabetismo, el difícil acceso a la propiedad por parte de los campesinos sin tierra y, en general, los pretextos que han dado origen a todas las políticas rurales desde la "reforma agraria" hasta la fecha. Lo que poco se visibiliza es que, paradójicamente, la marginalidad se ha convertido en una especie de caldo de cultivo de pensamientos autónomos en los territorios rurales y que las comunidades indígenas, negras y mestizas vienen canalizando su trabajo en procesos sociales cada vez más consolidados y en los que promueven un cambio civilizatorio, sustentadas en la vida como nuevo punto de partida epistemológico. El territorio como poder y potencia reflexiona sobre la creación colectiva de modos alternativos de vida en la región del Sarare en Arauca, Colombia, entre 1991 y 2006. Muestra que los territorios rurales colombianos se configuran en el conflicto entre modelos dominantes y procesos de autodeterminación, que la lucha por la superación del conflicto moderno exige, además de activismo político, abrirse a las transformaciones personales y colectivas y comprender que las fronteras custodiadas por el poder no son el único territorio."

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"Bien es sabido que los modelos de desarrollo rural implementados en Colombia por las instituciones políticas, los gobiernos y los gremios económicos no han hecho sostenibles los territorios rurales, ya que persisten la pobreza, el analfabetismo, el difícil acceso a la propiedad por parte de los campesinos sin tierra y, en general, los pretextos que han dado origen a todas las políticas rurales desde la "reforma agraria" hasta la fecha. Lo que poco se visibiliza es que, paradójicamente, la marginalidad se ha convertido en una especie de caldo de cultivo de pensamientos autónomos en los territorios rurales y que las comunidades indígenas, negras y mestizas vienen canalizando su trabajo en procesos sociales cada vez más consolidados y en los que promueven un cambio civilizatorio, sustentadas en la vida como nuevo punto de partida epistemológico. El territorio como poder y potencia reflexiona sobre la creación colectiva de modos alternativos de vida en la región del Sarare en Arauca, Colombia, entre 1991 y 2006. Muestra que los territorios rurales colombianos se configuran en el conflicto entre modelos dominantes y procesos de autodeterminación, que la lucha por la superación del conflicto moderno exige, además de activismo político, abrirse a las transformaciones personales y colectivas y comprender que las fronteras custodiadas por el poder no son el único territorio."

More books from Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Cover of the book Tubérculos andinos by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Libro rojo de aves de Colombia by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Colombia siglo XX by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Crítica de la razón latinoamericana by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Entre ausencias y presencias ausentes by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Historia concisa de Colombia (1810-2013) by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Indios mineros y encomenderos by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Las escuelas de artes y oficios en Colombia (1860-1960) by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Movimientos sociales e internet by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book La hybris del punto cero by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Autonomía artesanal by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Indigenous Networks at the Margins of Development by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book Emergencia del arte conceptual en Colombia (1968-1982) by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Cover of the book La internacionalización de la educación superior en América Latina y Europa: retos y compromisos by Juan Eduardo Moncayo Santacruz
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy