El matemático impaciente

La Condamine, las pirámides de Quito y la ciencia ilustrada (1740-1751)

Nonfiction, History, Americas, Latin America
Cover of the book El matemático impaciente by Raúl Hernández Asensio, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Raúl Hernández Asensio ISBN: 9782821844353
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 3, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Raúl Hernández Asensio
ISBN: 9782821844353
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 3, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

Este libro trata sobre el matemático francés Carlos María de La Condamine y su empeño por levantar en la llanura de Yaruquí, cerca de Quito, un monumento conmemorativo de la expedición enviada por la Academia de Ciencias de París al virreinato del Perú, para poner fin al problema de la forma de la tierra que había obsesionado a los científicos europeos durante casi cien años. La disputa está relacionada con cuestiones como profesionalización de la ciencia, el cambio de la posición social del científico, la aparición de nuevos géneros literarios y transformación de la relación entre ciencia y estado. La interpretación presenta los entretelones de una discusión fascinante y demuestra que el conocimiento científico no es sino el resultado de un proceso, condicionado tanto por las ambiciones personales como por las condiciones sociales, políticas y culturales de un periodo especialmente agitado de la historia de las colonias españolas de América.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro trata sobre el matemático francés Carlos María de La Condamine y su empeño por levantar en la llanura de Yaruquí, cerca de Quito, un monumento conmemorativo de la expedición enviada por la Academia de Ciencias de París al virreinato del Perú, para poner fin al problema de la forma de la tierra que había obsesionado a los científicos europeos durante casi cien años. La disputa está relacionada con cuestiones como profesionalización de la ciencia, el cambio de la posición social del científico, la aparición de nuevos géneros literarios y transformación de la relación entre ciencia y estado. La interpretación presenta los entretelones de una discusión fascinante y demuestra que el conocimiento científico no es sino el resultado de un proceso, condicionado tanto por las ambiciones personales como por las condiciones sociales, políticas y culturales de un periodo especialmente agitado de la historia de las colonias españolas de América.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Ciudades de los Andes by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Los rostros de la tierra encantada by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen  VI by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Moche: propuestas y perspectivas by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book La conquista negociada by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book ¿Representación o participación? by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Un genio popular by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book La danza de Tijeras y el violín de Lucanas by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Etno-historias del Isoso by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Pensar el otro by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Visiones de fin de siglo by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Ciudad y territorio by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Bogotá: nacimiento de una metrópoli by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Bogotá 450 años by Raúl Hernández Asensio
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy