Culturas en tránsito

Las prácticas culturales en España en el comienzo del siglo XXI

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Anthropology
Cover of the book Culturas en tránsito by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig, FUNDACIÓN SGAE
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig ISBN: 9788480488921
Publisher: FUNDACIÓN SGAE Publication: December 10, 2017
Imprint: Fundación SGAE Language: Spanish
Author: Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
ISBN: 9788480488921
Publisher: FUNDACIÓN SGAE
Publication: December 10, 2017
Imprint: Fundación SGAE
Language: Spanish

En tránsito, de paso, migrantes, desplazados, transeúntes digitales, en streaming… Todo se mueve. Vivimos inmersos en una gran revolución sociocultural, resultante de la conjunción de diversos factores que, en esta coyuntura histórica, se están enhebrando juntos: las sucesivas oleadas de innovaciones sociotécnicas se cruzan con los efectos de la Gran Recesión, el avance de la individualización con el de la globalización, y mudan las pautas y lógicas de participación cultural.

Este libro, utilizando principalmente las bases de datos sobre hábitos culturales y numerosos informes de diversas instituciones, estudia dichas transformaciones en este siglo XXI. El cambio fundamental tiene que ver con la implantación de un régimen de comunicación móvil, mediante el cual el acceso a los bienes y servicios culturales se produce mientras el usuario se desplaza físicamente, en el instante y de forma ubicua..., porque se halla inserto en una infraestructura invisible (la internet) que genera conectividad permanente; por tanto, sin necesidad de acudir a centros especializados y ni siquiera hallarse en el propio hogar.

Al observar los intereses y prácticas culturales desde una perspectiva histórica amplia, y considerando la totalidad de ámbitos y dimensiones registrados por las encuestas e informes, se constata un proceso continuo de ampliación de las audiencias, pero al mismo tiempo se observa una persistente estabilidad en la estructura social de la penetración de las mismas. Las lógicas de la diversidad y de la desigualdad, de la posición y del estatus social, se organizan y reorganizan de forma conjunta, y su análisis ayuda a comprender las dinámicas en juego.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En tránsito, de paso, migrantes, desplazados, transeúntes digitales, en streaming… Todo se mueve. Vivimos inmersos en una gran revolución sociocultural, resultante de la conjunción de diversos factores que, en esta coyuntura histórica, se están enhebrando juntos: las sucesivas oleadas de innovaciones sociotécnicas se cruzan con los efectos de la Gran Recesión, el avance de la individualización con el de la globalización, y mudan las pautas y lógicas de participación cultural.

Este libro, utilizando principalmente las bases de datos sobre hábitos culturales y numerosos informes de diversas instituciones, estudia dichas transformaciones en este siglo XXI. El cambio fundamental tiene que ver con la implantación de un régimen de comunicación móvil, mediante el cual el acceso a los bienes y servicios culturales se produce mientras el usuario se desplaza físicamente, en el instante y de forma ubicua..., porque se halla inserto en una infraestructura invisible (la internet) que genera conectividad permanente; por tanto, sin necesidad de acudir a centros especializados y ni siquiera hallarse en el propio hogar.

Al observar los intereses y prácticas culturales desde una perspectiva histórica amplia, y considerando la totalidad de ámbitos y dimensiones registrados por las encuestas e informes, se constata un proceso continuo de ampliación de las audiencias, pero al mismo tiempo se observa una persistente estabilidad en la estructura social de la penetración de las mismas. Las lógicas de la diversidad y de la desigualdad, de la posición y del estatus social, se organizan y reorganizan de forma conjunta, y su análisis ayuda a comprender las dinámicas en juego.

More books from Anthropology

Cover of the book Revenge of the Donut Boys: True Stories of Lust, Fame, Survival and Multiple Personality by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book Enacting Dismal Science by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book Mythologiques 2 : Du miel aux cendres by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book The Women of the United Arab Emirates by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book Dao Companion to the Philosophy of Xunzi by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book Pandora's Seed by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book The War Machines by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book Pakistan and Its Diaspora by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book Negotiating Territoriality by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book Lifestyle Migration by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book The Chattahoochee Chiefdoms by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book Parting Ways by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book Faschingskultur by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book Ochre and Rust by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
Cover of the book Transforming Citizenships by Antonio Ariño Villarroya, Ramón Llopis Goig
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy