Al pie del cañón

Una guía del Museo del Prado

Nonfiction, Art & Architecture, General Art, Collections, Catalogues, & Exhibitions
Cover of the book Al pie del cañón by Eduardo Arroyo, Elba
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Eduardo Arroyo ISBN: 9788494796500
Publisher: Elba Publication: December 12, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Eduardo Arroyo
ISBN: 9788494796500
Publisher: Elba
Publication: December 12, 2017
Imprint:
Language: Spanish

'Al pie del cañón' no es sólo una guía del Museo del Prado —una de las muchas posibles— sino una lección magistral sobre cómo mirar y cómo hablar de pintura.

Del brazo de Eduardo Arroyo —ya dijo Eugenio d'Ors en el clásico 'Tres horas en el Museo del Prado' que la mejor forma de visitar el Museo era del brazo de un amigo— descubrirá el lector un discurso en las antípodas de la uniformización del gusto artístico y de los tópicos de la industria cultural, que poco tienen que ver con el arte. Aquí el único protagonista es la pintura, y el Museo el espacio en el que conviven lo acabado y lo inacabado, la tradición y el sentido de ruptura, el mestizaje y la promiscuidad.

En este particular y ecléctico recorrido de Arroyo por las salas del museo, los criterios que le guían son los mismos que determinan la entrada en esta casa de los pintores, los únicos requisitos que cuentan cuando se habla de pintura: la calidad y el genio. En palabras del autor, "no se trata de otra cosa que de ver, volver a ver, ver de otra manera para instaurar ese diálogo que nos permite hacer nuestras las pinturas de nuestros maestros e instalar dentro de nosotros esa tensión violenta que nos empujará a volver al taller, solos pero no tanto."

"Ora con la pluma, ora con el pincel, por no hablar de algún que otro mazazo al cincel, el caso es que Eduardo Arroyo (Madrid, 1937) no se cansa de golpear la realidad hasta producir chispas."
Francisco Calvo Serraller, El País

"Sobre el Prado existen guías científicas, oficiales e incluso literarias como 'Tres horas en el Museo' del Prado de Eugène D'Ors, pero hasta este momento ninguna en la que se explicaran sus pinturas desde el punto de vista de un pintor y en el contexto del Museo del Prado contemporáneo"
Irene Galicia, Arte y Parte 

"Eduardo Arroyo descubre su museo desde el fervor de una prosa de excelente ritmo, sumando hallazgos imprevistos en un cuadro hasta entonces inadvertido"
Antonio Lucas, Revista Mercurio

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

'Al pie del cañón' no es sólo una guía del Museo del Prado —una de las muchas posibles— sino una lección magistral sobre cómo mirar y cómo hablar de pintura.

Del brazo de Eduardo Arroyo —ya dijo Eugenio d'Ors en el clásico 'Tres horas en el Museo del Prado' que la mejor forma de visitar el Museo era del brazo de un amigo— descubrirá el lector un discurso en las antípodas de la uniformización del gusto artístico y de los tópicos de la industria cultural, que poco tienen que ver con el arte. Aquí el único protagonista es la pintura, y el Museo el espacio en el que conviven lo acabado y lo inacabado, la tradición y el sentido de ruptura, el mestizaje y la promiscuidad.

En este particular y ecléctico recorrido de Arroyo por las salas del museo, los criterios que le guían son los mismos que determinan la entrada en esta casa de los pintores, los únicos requisitos que cuentan cuando se habla de pintura: la calidad y el genio. En palabras del autor, "no se trata de otra cosa que de ver, volver a ver, ver de otra manera para instaurar ese diálogo que nos permite hacer nuestras las pinturas de nuestros maestros e instalar dentro de nosotros esa tensión violenta que nos empujará a volver al taller, solos pero no tanto."

"Ora con la pluma, ora con el pincel, por no hablar de algún que otro mazazo al cincel, el caso es que Eduardo Arroyo (Madrid, 1937) no se cansa de golpear la realidad hasta producir chispas."
Francisco Calvo Serraller, El País

"Sobre el Prado existen guías científicas, oficiales e incluso literarias como 'Tres horas en el Museo' del Prado de Eugène D'Ors, pero hasta este momento ninguna en la que se explicaran sus pinturas desde el punto de vista de un pintor y en el contexto del Museo del Prado contemporáneo"
Irene Galicia, Arte y Parte 

"Eduardo Arroyo descubre su museo desde el fervor de una prosa de excelente ritmo, sumando hallazgos imprevistos en un cuadro hasta entonces inadvertido"
Antonio Lucas, Revista Mercurio

More books from & Exhibitions

Cover of the book Patrick Heron by Eduardo Arroyo
Cover of the book Of Texas Rivers and Texas Art by Eduardo Arroyo
Cover of the book Habitamos by Eduardo Arroyo
Cover of the book Centri Periferici by Eduardo Arroyo
Cover of the book Byzance, 330-1453 (Londres - 2008) by Eduardo Arroyo
Cover of the book Cut & Paste by Eduardo Arroyo
Cover of the book In Contemporanea by Eduardo Arroyo
Cover of the book Rottnest Reflections by Eduardo Arroyo
Cover of the book Beauté, morale et volupté dans l'Angleterre d'Oscar Wilde (Paris - 2011) by Eduardo Arroyo
Cover of the book Carros Antigos by Eduardo Arroyo
Cover of the book Tracce su carta by Eduardo Arroyo
Cover of the book A Dance by Eduardo Arroyo
Cover of the book Made in Roma by Eduardo Arroyo
Cover of the book Survival Signs by Eduardo Arroyo
Cover of the book Allegro barbaro. Béla Bartók et la modernité hongroise, 1905-1920 (Paris - 2013) by Eduardo Arroyo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy