¡Tierra de cristeros!

Historia de Victoriano Ramírez y de la revolución cristera en los altos de Jalisco

Nonfiction, History, Americas, Mexico
Cover of the book ¡Tierra de cristeros! by Juan Francisco Hernández Hurtado, Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Francisco Hernández Hurtado ISBN: 9782821846104
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Publication: June 27, 2014
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Language: Spanish
Author: Juan Francisco Hernández Hurtado
ISBN: 9782821846104
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Publication: June 27, 2014
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Language: Spanish

Juan Francisco Hernández Hurtado, nació el 16 de Junio de 1916. Hijo de Nicanor Hernández y de Amada Hurtado. Originario del Rancho El Muerto. Jurisdicción de Santa María del Valle. Era miembro de una familia compuesta por 9 hijos, siete hombres y dos mujeres. Sus hermanos cuentan que de niño se distinguió por su capacidad intelectual. A la edad de siete años aprendió a leer con la ayuda de unas primas. También a la edad de siete años aprendió a trabajar el barro, fabricaba pitos de barro, los quemaba para darles duración. Cuando tenía diez años hacía flores de papel y las vendía. Cuando tenía 15 años padeció una enfermedad grave. Tuvo que ir a Guadalajara donde llegó con un primo hermano de su mamá, era un sacerdote con el cuál se quedó quince días mientras se recuperaba. Después los papás acordaron que se quedara un tiempo con el sacerdote para que pudiera estudiar. Empezó a estudiar música en el templo en donde estaba su tío. Al cumplir 20 años se vino a Santa María y desempeñó el oficio de sastre. Cuando regresó a su casa compró un violín, el cual se enseñó a tocarlo muy bien. Con los conocimientos de música que adquirió en Guadalajara, y además la habilidad que él poseía, se integró como miembro de la Banda de Música de Santa María, que la organizó el Padre Salomón Tovar G. Además de las múltiples actividades que realizaba, el ser el sastre del pueblo y miembro de la banda de música, adquirió otro oficio más. Llegó a Santa María un doctor de Veracruz con el que hizo una gran amistad. Éste doctor le enseñó cosas elementales de medicina, a diario estudiaba lo que el doctor le decía, además de acompañar al doctor en las consultas. Por su capacidad pronto aprendió a inyectar y a recetar. Cuando el doctor tuvo que regresarse a Veracruz Juan Francisco duró un tiempo haciendo las veces de un doctor en el pueblo, pues él recetaba a las personas de Santa María y de las rancherías cercanas. A la edad de 33 años empezó a escribir el libro de Tierra de Cristeros y la vida de Victoriano Ramírez. Su mayor deseo era hacer llegar este libro a la población alteña. Cuando se interesó por hacerlo todavía obtuvo testimonios de personas que anduvieron en la Revolución, además de haberla vivido y así poder contar con mayor sensibilidad los acontecimientos. El sueño de poder editar el libro no lo pudo realizar, pues murió a la edad de 43 años, diez años después que inició la redacción de este documento. Juan Francisco Hernández Hurtado murió el día 31 de agosto de 1959.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Juan Francisco Hernández Hurtado, nació el 16 de Junio de 1916. Hijo de Nicanor Hernández y de Amada Hurtado. Originario del Rancho El Muerto. Jurisdicción de Santa María del Valle. Era miembro de una familia compuesta por 9 hijos, siete hombres y dos mujeres. Sus hermanos cuentan que de niño se distinguió por su capacidad intelectual. A la edad de siete años aprendió a leer con la ayuda de unas primas. También a la edad de siete años aprendió a trabajar el barro, fabricaba pitos de barro, los quemaba para darles duración. Cuando tenía diez años hacía flores de papel y las vendía. Cuando tenía 15 años padeció una enfermedad grave. Tuvo que ir a Guadalajara donde llegó con un primo hermano de su mamá, era un sacerdote con el cuál se quedó quince días mientras se recuperaba. Después los papás acordaron que se quedara un tiempo con el sacerdote para que pudiera estudiar. Empezó a estudiar música en el templo en donde estaba su tío. Al cumplir 20 años se vino a Santa María y desempeñó el oficio de sastre. Cuando regresó a su casa compró un violín, el cual se enseñó a tocarlo muy bien. Con los conocimientos de música que adquirió en Guadalajara, y además la habilidad que él poseía, se integró como miembro de la Banda de Música de Santa María, que la organizó el Padre Salomón Tovar G. Además de las múltiples actividades que realizaba, el ser el sastre del pueblo y miembro de la banda de música, adquirió otro oficio más. Llegó a Santa María un doctor de Veracruz con el que hizo una gran amistad. Éste doctor le enseñó cosas elementales de medicina, a diario estudiaba lo que el doctor le decía, además de acompañar al doctor en las consultas. Por su capacidad pronto aprendió a inyectar y a recetar. Cuando el doctor tuvo que regresarse a Veracruz Juan Francisco duró un tiempo haciendo las veces de un doctor en el pueblo, pues él recetaba a las personas de Santa María y de las rancherías cercanas. A la edad de 33 años empezó a escribir el libro de Tierra de Cristeros y la vida de Victoriano Ramírez. Su mayor deseo era hacer llegar este libro a la población alteña. Cuando se interesó por hacerlo todavía obtuvo testimonios de personas que anduvieron en la Revolución, además de haberla vivido y así poder contar con mayor sensibilidad los acontecimientos. El sueño de poder editar el libro no lo pudo realizar, pues murió a la edad de 43 años, diez años después que inició la redacción de este documento. Juan Francisco Hernández Hurtado murió el día 31 de agosto de 1959.

More books from Centro de estudios mexicanos y centroamericanos

Cover of the book Una historia de la religión de los antiguos mayas by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book México Francia by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book Política e identidad by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book Ciudad Águila, Villa Serpiente by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book El acceso de los pobres al suelo urbano by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book Sociedades en construcción, la Nueva Galicia según las visitas de oidores, (1606-1616) by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book Belice: una historia olvidada by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book Vencer la derrota by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book Poder y desviaciones by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book La Mitad del mundo by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII) by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Péan by Juan Francisco Hernández Hurtado
Cover of the book Los mercados de la Plaza Mayor en la ciudad de México by Juan Francisco Hernández Hurtado
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy