El sol-dios y Cristo

La cristianización de los indios en México vista desdela Sierra de Puebla

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Anthropology
Cover of the book El sol-dios y Cristo by Collectif, Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Collectif ISBN: 9782821827813
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Publication: July 4, 2013
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Language: Spanish
Author: Collectif
ISBN: 9782821827813
Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Publication: July 4, 2013
Imprint: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Language: Spanish

La Sierra Norte de Puebla, numerosas veces recorrida por Guy Stresser-Péan es una regìón particularmente interesante debido a su carácter pluriétnico, que se expresa en la convivencia de tres lenguas totonaca, otomí y náhuatl, Es un lugar privilegiado para la observación del sincretismo ocurrido bajo la influencia de la doctrina cristiana, que se refleja en las ceremonias, las danzas y las ideas indígenas relacionadas con Dios, con el alma y con los seres espirituales, pero también en la concepción del espacio, el tiempo, la vida y la muerte. Las creencias relativas a la Luna, y en mayor medida al Sol, Ilaman la atención de manera particular, ya que este astro se asimila a Jesucristo, tanto por parte de los indios de la sierra como por los de la Huasteca. Quetzalcóati 9 Viento, el héroe cultural de una parte de la sierra, el espíritu del dios del maíz, sigue siendo venerado como precursor del Sol, y a veces se confunde con Cristo. Este libro aporta, además, el complemento indispensable de la perspectiva indígena, in situ, en la diacronía y la diversidad de las situaciones. Al término de sus lecturas e investigaciones y de la confrontación con las fuentes, Stresser-Péan Ilega de manera natural a la explicación que se desprende de todo ello, describiendo el ambiente de religiosidad que impregna la existencia cotidiana de los indios de México, las danzas practicadas desde los tiempos más antiguos, y los rezos dirigidos a los dioses. Es así que los indios de la meseta central parecen completamente convertidos al cristianismo, sin embargo, los grupos indígenas de la Sierra de Puebla practican un cristianismo sincero pero teñido de paganismo. En El Sol-Dios y Cristo estos hechos son convocados y hablan por sí solos a través de un intérprete receptivo. “Tanto por su multiplicidad como por su gran amplitud, los temas abordados en este libro constituyen una verdadera Suma, una obra de consulta que de ahora en adelante se volverá imprescindible para todos los mexicanistas.”

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La Sierra Norte de Puebla, numerosas veces recorrida por Guy Stresser-Péan es una regìón particularmente interesante debido a su carácter pluriétnico, que se expresa en la convivencia de tres lenguas totonaca, otomí y náhuatl, Es un lugar privilegiado para la observación del sincretismo ocurrido bajo la influencia de la doctrina cristiana, que se refleja en las ceremonias, las danzas y las ideas indígenas relacionadas con Dios, con el alma y con los seres espirituales, pero también en la concepción del espacio, el tiempo, la vida y la muerte. Las creencias relativas a la Luna, y en mayor medida al Sol, Ilaman la atención de manera particular, ya que este astro se asimila a Jesucristo, tanto por parte de los indios de la sierra como por los de la Huasteca. Quetzalcóati 9 Viento, el héroe cultural de una parte de la sierra, el espíritu del dios del maíz, sigue siendo venerado como precursor del Sol, y a veces se confunde con Cristo. Este libro aporta, además, el complemento indispensable de la perspectiva indígena, in situ, en la diacronía y la diversidad de las situaciones. Al término de sus lecturas e investigaciones y de la confrontación con las fuentes, Stresser-Péan Ilega de manera natural a la explicación que se desprende de todo ello, describiendo el ambiente de religiosidad que impregna la existencia cotidiana de los indios de México, las danzas practicadas desde los tiempos más antiguos, y los rezos dirigidos a los dioses. Es así que los indios de la meseta central parecen completamente convertidos al cristianismo, sin embargo, los grupos indígenas de la Sierra de Puebla practican un cristianismo sincero pero teñido de paganismo. En El Sol-Dios y Cristo estos hechos son convocados y hablan por sí solos a través de un intérprete receptivo. “Tanto por su multiplicidad como por su gran amplitud, los temas abordados en este libro constituyen una verdadera Suma, una obra de consulta que de ahora en adelante se volverá imprescindible para todos los mexicanistas.”

More books from Centro de estudios mexicanos y centroamericanos

Cover of the book Egohistorias by Collectif
Cover of the book Etnografía de los confines by Collectif
Cover of the book América Latina: realidad, virtualidad y utopía de la integración by Collectif
Cover of the book Política e identidad by Collectif
Cover of the book Aires y lluvias. Antropología del clima en México by Collectif
Cover of the book Rosa limensis by Collectif
Cover of the book Tamtok, sitio arqueológico huasteco. Volumen II by Collectif
Cover of the book Entre Zacapu y río Lerma by Collectif
Cover of the book Belice: una historia olvidada by Collectif
Cover of the book Las cosas de la noche by Collectif
Cover of the book Los exvotos del occidente de México by Collectif
Cover of the book Las regiones ante la globalización by Collectif
Cover of the book Migración internacional, crisis agrícola y transformaciones culturales en la región central de Veracruz by Collectif
Cover of the book Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México by Collectif
Cover of the book Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Péan by Collectif
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy