Una historia del mundo en diez capítulos y medio

Fiction & Literature
Cover of the book Una historia del mundo en diez capítulos y medio by Julian Barnes, Editorial Anagrama
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Julian Barnes ISBN: 9788433938824
Publisher: Editorial Anagrama Publication: December 6, 2017
Imprint: Editorial Anagrama Language: Spanish
Author: Julian Barnes
ISBN: 9788433938824
Publisher: Editorial Anagrama
Publication: December 6, 2017
Imprint: Editorial Anagrama
Language: Spanish

La historia del mundo que nos cuenta Julian Barnes comienza en el arca de Noé y termina en el Paraíso, y entretanto la cruzan navíos diversos: la balsa de la Medusa, que inspira la célebre pintura de Géricault; el Saint Louis, un barco de «condenados», que tras zarpar rumbo a La Habana con 937 judíos alemanes expulsados de cárceles y campos de concentración, recorrió medio mundo sin que ningún país aceptara su cargamento, por lo que tuvo que poner rumbo a Alemania; la frágil barca en la que se hace a la mar una australiana desesperada y quizá loca, convencida de que el mundo ha sido arrasado por la guerra atómica; y hasta la nave espacial de un astronauta que encuentra a Dios en los espacios -nunca mejor dicho que cada uno tiene el Dios que se merece- y acaba «redescubriendo» el arca de Noé en el monte Ararat, en uno de los irónicos equívocos con que Barnes obsequia a sus lectores. «Un libro quizá muy difícil de resumir, pero en absoluto difícil de leer. Serio e impertinente, fantástico y absolutamente realista, poético y satírico, enormemente inteligente y muy, muy divertido» (R. Irwing, The Listener). «Julian Barnes ha escrito un libro brillante, imaginativo, audaz, iconoclasta, original, y un verdadero placer para el lector. ¿Qué más podría pedir?» (Salman Rushdie).

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La historia del mundo que nos cuenta Julian Barnes comienza en el arca de Noé y termina en el Paraíso, y entretanto la cruzan navíos diversos: la balsa de la Medusa, que inspira la célebre pintura de Géricault; el Saint Louis, un barco de «condenados», que tras zarpar rumbo a La Habana con 937 judíos alemanes expulsados de cárceles y campos de concentración, recorrió medio mundo sin que ningún país aceptara su cargamento, por lo que tuvo que poner rumbo a Alemania; la frágil barca en la que se hace a la mar una australiana desesperada y quizá loca, convencida de que el mundo ha sido arrasado por la guerra atómica; y hasta la nave espacial de un astronauta que encuentra a Dios en los espacios -nunca mejor dicho que cada uno tiene el Dios que se merece- y acaba «redescubriendo» el arca de Noé en el monte Ararat, en uno de los irónicos equívocos con que Barnes obsequia a sus lectores. «Un libro quizá muy difícil de resumir, pero en absoluto difícil de leer. Serio e impertinente, fantástico y absolutamente realista, poético y satírico, enormemente inteligente y muy, muy divertido» (R. Irwing, The Listener). «Julian Barnes ha escrito un libro brillante, imaginativo, audaz, iconoclasta, original, y un verdadero placer para el lector. ¿Qué más podría pedir?» (Salman Rushdie).

More books from Editorial Anagrama

Cover of the book El perfeccionista en la cocina by Julian Barnes
Cover of the book Bonsái y La vida privada de los árboles by Julian Barnes
Cover of the book Agosto, octubre by Julian Barnes
Cover of the book Mick Jagger by Julian Barnes
Cover of the book Capital by Julian Barnes
Cover of the book Chicos y chicas by Julian Barnes
Cover of the book Bonsái by Julian Barnes
Cover of the book En picado by Julian Barnes
Cover of the book Usos amorosos de la postguerra española by Julian Barnes
Cover of the book Comí by Julian Barnes
Cover of the book Capricho de la reina by Julian Barnes
Cover of the book La mesa limón by Julian Barnes
Cover of the book Blanco nocturno by Julian Barnes
Cover of the book El hombre que confundió a su mujer con un sombrero by Julian Barnes
Cover of the book El mago by Julian Barnes
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy