Una historia de violencia

Vivir y morir en Centroamérica

Fiction & Literature, Anthologies, Literary Theory & Criticism, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Una historia de violencia by Óscar Martínez, Juan José Martínez, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Óscar Martínez, Juan José Martínez ISBN: 9786073148849
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: October 7, 2016
Imprint: Debate Language: Spanish
Author: Óscar Martínez, Juan José Martínez
ISBN: 9786073148849
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: October 7, 2016
Imprint: Debate
Language: Spanish

Óscar Martínez da forma a este libro con un conjunto de crónicas cuyo tema central es la cotidianidad de una sociedad sumida en el abandono y la violencia.

Por Óscar Martínez, autor premiado por su periodismo de alto riesgo y calidad narrativa.

Un libro con 14 crónicas periodísticas que describen la destrucción y la violencia social que se vive en el norte de Centroamérica, donde los asesinatos son considerados epidemia y no existe un encuentro para la paz.

Con una tasa de homicidios mayor que muchos países en guerra, el triángulo que componen países como Honduras, El Salvador y Guatemala, presenta cifras escalofriantes: 90 asesinatos por cada 100 000 habitantes al año. Estos números rebasan por un gran margen lugares reconocidos por su violencia crónica, como Estados Unidos.

Óscar Martínez, periodista y redactor de la sección criminal en el primer periódico digital centroamericano, El Faro, explora la peligrosa situación que los habitantes de esta zona sufren diariamente. Con un tono íntimo y el coraje de los verdaderos periodistas, su personaje encubierto acompaña sin escrúpulos un recorrido policiaco, se sube a un bote con migrantes y se entrevista durante días con un informante pandillero.

Crudo y feroz, este conjunto de crónicas responde a la necesidad de entender el valor de hacer periodismo en una zona donde el conflicto no cesa y donde el oficio no parece ejercer ningún cambio. El análisis y la reflexión alcanzan cotas políticas y apuntan como origen al norte del río Bravo con argumentos y total convicción.

La crítica ha opinado:

"Martínez se adentra en el bajo mundo de los personajes, recorre barrios que la policía evita, acompaña día y noche a miembros de cárteles. Sus estrategias son similares a las del reportaje de guerra y su prosa es asombrosamente cinematográfica. La fortaleza de esta obra reside en su habilidad para describir el infierno en todas sus páginas" -New Republic-

"Martínez es un narrador dotado con un ojo astuto y observador, y una voz que requiere ser escuchada. Una historia de violencia es una lectura necesaria y especialmente recomendada para el gobierno estadounidense en su política migratoria contra los refugiados de la región" -Los Angeles Review of Books-

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Óscar Martínez da forma a este libro con un conjunto de crónicas cuyo tema central es la cotidianidad de una sociedad sumida en el abandono y la violencia.

Por Óscar Martínez, autor premiado por su periodismo de alto riesgo y calidad narrativa.

Un libro con 14 crónicas periodísticas que describen la destrucción y la violencia social que se vive en el norte de Centroamérica, donde los asesinatos son considerados epidemia y no existe un encuentro para la paz.

Con una tasa de homicidios mayor que muchos países en guerra, el triángulo que componen países como Honduras, El Salvador y Guatemala, presenta cifras escalofriantes: 90 asesinatos por cada 100 000 habitantes al año. Estos números rebasan por un gran margen lugares reconocidos por su violencia crónica, como Estados Unidos.

Óscar Martínez, periodista y redactor de la sección criminal en el primer periódico digital centroamericano, El Faro, explora la peligrosa situación que los habitantes de esta zona sufren diariamente. Con un tono íntimo y el coraje de los verdaderos periodistas, su personaje encubierto acompaña sin escrúpulos un recorrido policiaco, se sube a un bote con migrantes y se entrevista durante días con un informante pandillero.

Crudo y feroz, este conjunto de crónicas responde a la necesidad de entender el valor de hacer periodismo en una zona donde el conflicto no cesa y donde el oficio no parece ejercer ningún cambio. El análisis y la reflexión alcanzan cotas políticas y apuntan como origen al norte del río Bravo con argumentos y total convicción.

La crítica ha opinado:

"Martínez se adentra en el bajo mundo de los personajes, recorre barrios que la policía evita, acompaña día y noche a miembros de cárteles. Sus estrategias son similares a las del reportaje de guerra y su prosa es asombrosamente cinematográfica. La fortaleza de esta obra reside en su habilidad para describir el infierno en todas sus páginas" -New Republic-

"Martínez es un narrador dotado con un ojo astuto y observador, y una voz que requiere ser escuchada. Una historia de violencia es una lectura necesaria y especialmente recomendada para el gobierno estadounidense en su política migratoria contra los refugiados de la región" -Los Angeles Review of Books-

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book La jaula de la melancolía by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book Fecha de caducidad by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book ¡Basta de historias! by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book Padre rico. Padre pobre (Nueva edición actualizada). by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book 2012, Las profecías del fin del mundo by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book De perfil by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book México en riesgo by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book In honor of truth by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book Con la literatura en el cuerpo by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book Vivir la vida by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book El legado de los monstruos. Tratado sobre el miedo y lo terrible by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book La Casa Blanca de Peña Nieto (edición actualizada) by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book La prisión del amor y otros ensayos narrativos by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book En el cuerpo correcto by Óscar Martínez, Juan José Martínez
Cover of the book El machismo invisible regresa by Óscar Martínez, Juan José Martínez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy