Una civilización niñocéntrica

Cómo una crianza amorosa puede salvar a la humanidad

Nonfiction, Family & Relationships, Parenting, Religion & Spirituality, New Age
Cover of the book Una civilización niñocéntrica by Laura Gutman, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Laura Gutman ISBN: 9789500761673
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: July 1, 2018
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Laura Gutman
ISBN: 9789500761673
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: July 1, 2018
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

En este libro, la autora que puso en boca de la sociedad palabras como "puerperio", "crianza", "doulas", nos introduce en la noción de "civilización niñocéntrica" como modo de volver al equilibrio social que hemos perdido.

Hace mucho tiempo que nuestra civilización perdió el eje respecto a la naturaleza de los seres humanos. Hemos sido creados para vincularnos espontáneamente con nuestro entorno, con el respeto y el equilibrio suficientes para vivir en armonía. Sin embargo hoy estamos perdidos. Generamos violencia, maltrato, guerras, enfermedades y malestar. La buena noticia es que los cambios para crear un contexto amoroso y solidario, dependen de cada uno de nosotros: mujeres y hombres adultos.

Concretamente ¿qué podemos hacer? Para mí, los niños siempre hemos sido la guía más confiable. Se trata de reanudar el camino original, precisamos volver a la fuente. A la raíz. Y las raíces de los seres humanos, somos los niños. Los niños reales que hacen parte de nuestro entorno, tanto como los niños que nosotros hemos sido o los niños que nacerán en cualquier momento. Antes, ahora o más tarde, es igual. Los niños nacemos en eje con nosotros mismos. Llegamos a la vida terrestre sin lenguaje, sin cultura, sin mandatos, sin juicios de valor, sin moral, sin miedo. Solo pretendemos desarrollar nuestro sí mismo en armonía. Una civilización respetuosa, amorosa, solidaria y beneficiosa para todos, debería ser niñocéntrica. Es decir, organizada según las necesidades de los más pequeños. Adaptada a los más pequeños. Fácil y dichosa para los más pequeños.

¿Cómo haríamos algo así? Es relativamente sencillo. En todas las áreas, deberíamos estar al servicio de los niños y no al revés. Deberíamos adaptarnos a todo aquello que el niño manifiesta o reclama en lugar de pretender que los niños se adapten a la comodidad de los adultos. ¿Hasta cuándo? Hasta que el niño se sienta confortable. Esa es toda la medida: El confort de un niño.

Por eso en el presente libro, ofrezco propuestas concretas centradas en el bienestar original del ser humano, destacando los vínculos primarios, es decir, la relación cariñosa entre adultos y niños.

Estoy segura que si confiáramos en la naturaleza instintiva de cada niño, recuperaríamos el sentido común, la alegría y la prosperidad. Y sobre todo, recuperaríamos algo que hemos perdido hace muchas generaciones: la capacidad de amar al prójimo.

Laura Gutman

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En este libro, la autora que puso en boca de la sociedad palabras como "puerperio", "crianza", "doulas", nos introduce en la noción de "civilización niñocéntrica" como modo de volver al equilibrio social que hemos perdido.

Hace mucho tiempo que nuestra civilización perdió el eje respecto a la naturaleza de los seres humanos. Hemos sido creados para vincularnos espontáneamente con nuestro entorno, con el respeto y el equilibrio suficientes para vivir en armonía. Sin embargo hoy estamos perdidos. Generamos violencia, maltrato, guerras, enfermedades y malestar. La buena noticia es que los cambios para crear un contexto amoroso y solidario, dependen de cada uno de nosotros: mujeres y hombres adultos.

Concretamente ¿qué podemos hacer? Para mí, los niños siempre hemos sido la guía más confiable. Se trata de reanudar el camino original, precisamos volver a la fuente. A la raíz. Y las raíces de los seres humanos, somos los niños. Los niños reales que hacen parte de nuestro entorno, tanto como los niños que nosotros hemos sido o los niños que nacerán en cualquier momento. Antes, ahora o más tarde, es igual. Los niños nacemos en eje con nosotros mismos. Llegamos a la vida terrestre sin lenguaje, sin cultura, sin mandatos, sin juicios de valor, sin moral, sin miedo. Solo pretendemos desarrollar nuestro sí mismo en armonía. Una civilización respetuosa, amorosa, solidaria y beneficiosa para todos, debería ser niñocéntrica. Es decir, organizada según las necesidades de los más pequeños. Adaptada a los más pequeños. Fácil y dichosa para los más pequeños.

¿Cómo haríamos algo así? Es relativamente sencillo. En todas las áreas, deberíamos estar al servicio de los niños y no al revés. Deberíamos adaptarnos a todo aquello que el niño manifiesta o reclama en lugar de pretender que los niños se adapten a la comodidad de los adultos. ¿Hasta cuándo? Hasta que el niño se sienta confortable. Esa es toda la medida: El confort de un niño.

Por eso en el presente libro, ofrezco propuestas concretas centradas en el bienestar original del ser humano, destacando los vínculos primarios, es decir, la relación cariñosa entre adultos y niños.

Estoy segura que si confiáramos en la naturaleza instintiva de cada niño, recuperaríamos el sentido común, la alegría y la prosperidad. Y sobre todo, recuperaríamos algo que hemos perdido hace muchas generaciones: la capacidad de amar al prójimo.

Laura Gutman

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Fernández by Laura Gutman
Cover of the book La pasión a los cuarenta by Laura Gutman
Cover of the book Parecido S.A. by Laura Gutman
Cover of the book Las maldiciones by Laura Gutman
Cover of the book Los deseos imaginarios del peronismo by Laura Gutman
Cover of the book El negocio de los derechos humanos by Laura Gutman
Cover of the book Operación Primicia by Laura Gutman
Cover of the book Yo te creo, hermana by Laura Gutman
Cover of the book Yo amo comer by Laura Gutman
Cover of the book Andresito by Laura Gutman
Cover of the book Cómo invierten los que ganan by Laura Gutman
Cover of the book Gaturro. Pequeñísimo en el parque de diversiones (Gaturro. El protagonista sos vos 3) by Laura Gutman
Cover of the book Firmenich by Laura Gutman
Cover of the book La mala educación by Laura Gutman
Cover of the book La galleta marinera by Laura Gutman
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy