Setentistas

De La Plata a la Casa Rosada

Biography & Memoir, Political, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Setentistas by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán ISBN: 9789500739436
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: June 1, 2012
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
ISBN: 9789500739436
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: June 1, 2012
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

No es una biografía personal, sino la biografía política de toda una
generación y en particular de una treintena de hombres y mujeres que
fueron parte de ese proceso histórico. Muchos de ellos
ocupan hoy lugares estratégicos en el entramado del poder presidencial.
Este libro revela quiénes son y de dónde surgieron. Esta obra es también
una guía para comprender cómo piensan los Kirchner. Es un libro
fundamental para entender y conocer la procedencia del pensamiento
kirchnerista.

¿Kirchner era montonero? La asociación del ex Presidente con la
organización político militar de la izquierda peronista de los setenta
sirve tanto a los sectores de derecha para criticarlo, como a los de la
izquierda oficialista para reivindicarlo, mientras que grupos de la
oposición niegan cualquier paso por el activismo político: «Kirchner
nunca militó en los setenta, es puro esnobismo».
Este libro bucea en los orígenes políticos de Néstor Kirchner y revela
cuál fue su verdadera participación en el proceso histórico que llegó a
su apogeo con la vuelta de Perón, la formación de una columna de
Montoneros en La Plata, que culminó con la cacería indiscriminada de
unos contra otros, y la salvaje matanza y desaparición de militantes
durante la dictadura de Videla.
Promedia la década del sesenta y la Juventud Peronista de La Plata
intenta recuperar poder. Miles de jóvenes estudiantes llegan desde todos
los rincones del país. La efervescencia política los convierte en
activos militantes de la FURN, primera agrupación peronista
universitaria, cuyos fundadores alcanzarán máximos niveles dirigenciales
dentro de la JP platense y nacional. En una época en la que el
continente americano se debate entre el socialismo y la hegemonía
imperialista, muchos de esos jóvenes pasarán de tímidos muchachos de
provincia a combatientes revolucionarios.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

No es una biografía personal, sino la biografía política de toda una
generación y en particular de una treintena de hombres y mujeres que
fueron parte de ese proceso histórico. Muchos de ellos
ocupan hoy lugares estratégicos en el entramado del poder presidencial.
Este libro revela quiénes son y de dónde surgieron. Esta obra es también
una guía para comprender cómo piensan los Kirchner. Es un libro
fundamental para entender y conocer la procedencia del pensamiento
kirchnerista.

¿Kirchner era montonero? La asociación del ex Presidente con la
organización político militar de la izquierda peronista de los setenta
sirve tanto a los sectores de derecha para criticarlo, como a los de la
izquierda oficialista para reivindicarlo, mientras que grupos de la
oposición niegan cualquier paso por el activismo político: «Kirchner
nunca militó en los setenta, es puro esnobismo».
Este libro bucea en los orígenes políticos de Néstor Kirchner y revela
cuál fue su verdadera participación en el proceso histórico que llegó a
su apogeo con la vuelta de Perón, la formación de una columna de
Montoneros en La Plata, que culminó con la cacería indiscriminada de
unos contra otros, y la salvaje matanza y desaparición de militantes
durante la dictadura de Videla.
Promedia la década del sesenta y la Juventud Peronista de La Plata
intenta recuperar poder. Miles de jóvenes estudiantes llegan desde todos
los rincones del país. La efervescencia política los convierte en
activos militantes de la FURN, primera agrupación peronista
universitaria, cuyos fundadores alcanzarán máximos niveles dirigenciales
dentro de la JP platense y nacional. En una época en la que el
continente americano se debate entre el socialismo y la hegemonía
imperialista, muchos de esos jóvenes pasarán de tímidos muchachos de
provincia a combatientes revolucionarios.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Black out by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book Partido ganado by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book Colmos, humor exagerado by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book Cartas a los Jonquières by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book Las Ciencias Sociales en discusion by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book Dailan Kifki by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book Lunáticas by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book La vida secreta del rock argentino by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book "Gracias, Néstor" by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book Los cuadernos by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book Un tal Lucas by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book La mala educación by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book El último lector by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book ¿De qué hablamos cuando hablamos de buen amor? by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
Cover of the book Los muchachos peronistas judíos by Fernando Amato, Christian Boyanovsky Bazán
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy