Saberes y memorias en los Andes

In memoriam Thierry Saignes

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Anthropology
Cover of the book Saberes y memorias en los Andes by Collectif, Éditions de l’IHEAL
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Collectif ISBN: 9782371540040
Publisher: Éditions de l’IHEAL Publication: February 18, 2014
Imprint: Éditions de l’IHEAL Language: Spanish
Author: Collectif
ISBN: 9782371540040
Publisher: Éditions de l’IHEAL
Publication: February 18, 2014
Imprint: Éditions de l’IHEAL
Language: Spanish

Os problemas ligados a la construcción de la memoria en los Andes, plantean no sólo el de un mayor ο menor grado de adhesión traditión, sino los de su modo de transmisión. Las sociedades andinas son marcadas por la heterogeneidad, no sólo porque sellan el encuentro de varias culturas complejas, sino porque este encuentro détermina modalidades adaptativas diversas: sincretismos, préstamos asimilados ο no; y es por estos rasgos que las culturas que estudiamos se distinguen de las que son regidas por la tradición solamente. La incertidumbre en que estamos frente a los Artes de la Memoria que se desarro-llaron en los Andes, radica principalmente en que para la época colonial, éstos pasan mayormente por el filtro de las trazas escritas en los textos. Intentar reconstruir los procesos de la memoria prehispana significa que prestemos mas atención a las técnicas de registro, a los datos de la arqueologia y que seamos capaces de contestar a varias preguntas como: "porqué tal rasgo desaparecio mientras que tal otro se mantuvo? en que estado de conservacion?" "porqué este permanecio intacto mientras que tal otro llego a nosotros truncado?" "porqué tal prâctica tiene que ser censurada y tal otra no y debe ser sincretizada?". El problema planteado trasciende el marco de una mera confrontacion aculturativa entre Occidente y sociedades autoctonas. Estamos seguros que la permanencia de una tradicion no puede estar asegurada mediante un proceso de mestizaje cultural? Hay una necesidad urgente de interrogarnos sobre la naturaleza del corte entre tradición y tradicionalismo, y séria probablemente equivocado no dar también el peso que merece a la tradicion de compromise

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Os problemas ligados a la construcción de la memoria en los Andes, plantean no sólo el de un mayor ο menor grado de adhesión traditión, sino los de su modo de transmisión. Las sociedades andinas son marcadas por la heterogeneidad, no sólo porque sellan el encuentro de varias culturas complejas, sino porque este encuentro détermina modalidades adaptativas diversas: sincretismos, préstamos asimilados ο no; y es por estos rasgos que las culturas que estudiamos se distinguen de las que son regidas por la tradición solamente. La incertidumbre en que estamos frente a los Artes de la Memoria que se desarro-llaron en los Andes, radica principalmente en que para la época colonial, éstos pasan mayormente por el filtro de las trazas escritas en los textos. Intentar reconstruir los procesos de la memoria prehispana significa que prestemos mas atención a las técnicas de registro, a los datos de la arqueologia y que seamos capaces de contestar a varias preguntas como: "porqué tal rasgo desaparecio mientras que tal otro se mantuvo? en que estado de conservacion?" "porqué este permanecio intacto mientras que tal otro llego a nosotros truncado?" "porqué tal prâctica tiene que ser censurada y tal otra no y debe ser sincretizada?". El problema planteado trasciende el marco de una mera confrontacion aculturativa entre Occidente y sociedades autoctonas. Estamos seguros que la permanencia de una tradicion no puede estar asegurada mediante un proceso de mestizaje cultural? Hay una necesidad urgente de interrogarnos sobre la naturaleza del corte entre tradición y tradicionalismo, y séria probablemente equivocado no dar también el peso que merece a la tradicion de compromise

More books from Éditions de l’IHEAL

Cover of the book Néolibéralisme et autogestion by Collectif
Cover of the book Séville et l'Atlantique, 1504-1650 : Structures et conjoncture de l'Atlantique espagnol et hispano-américain (1504-1650). Tome II, volume 1 by Collectif
Cover of the book Amazonies nouvelles by Collectif
Cover of the book France-Brésil : vingt ans de coopération by Collectif
Cover of the book Transport et commerce en Amérique latine. 1800-1970 by Collectif
Cover of the book Systèmes agraires en Amérique latine by Collectif
Cover of the book La Colombie à l'aube du troisième millénaire by Collectif
Cover of the book L'Amérique latine et le latino-américanisme en France by Collectif
Cover of the book Naviguer dans le désert by Collectif
Cover of the book Les Latinos des USA by Collectif
Cover of the book Alena-Mercosur : enjeux et limites de l'intégration américaine by Collectif
Cover of the book La diagonale des conflits by Collectif
Cover of the book Les politiques de développement technologique by Collectif
Cover of the book Le Mexique. Tome premier by Collectif
Cover of the book Recherche archéologiques dans la vallée du Tempisque, Guanacaste, Costa Rica by Collectif
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy